-
Un 54% de los consumidores investigan productos en redes sociales antes de tomar decisiones de compra.
-
Según Statista, en México el apoyo hacia las marcas nacionales es del 21 por ciento.
-
Los refrescos suelen ser la bebida no alcohólica más elegida por los consumidores.
En redes sociales circula un video que ha desatado debate entre los internautas: una exhibición de productos Pepsi con un diseño especial que incluye un corazón con la bandera de México y hasta el escudo incluido. La imagen, compartida masivamente, lleva una descripción contundente: “Golpe mortal de la Pepsi a la Coca Cola”.
Este diseño especial no es una coincidencia. Se percibe como un gesto de reconocimiento a la comunidad de migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes han comenzado a alejarse de Coca-Cola debido a las acusaciones y rumores de que supuestamente la compañía colaboró con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) entregando a algunos de sus trabajadores indocumentados. Este hecho ha generado una ola de indignación y ha llevado a muchos consumidores a optar por marcas que consideran más solidarias con la causa migrante.
🚨 GOLPE MORTAL de la Pepsi a la Coca Cola
Muestra el agradecimiento que tienen a la comunidad de Migrantes Mexicanos en Estados Unidos que están abandonando a la Coca por haber entregado a sus trabajadores al ICE.
Adiós a la Coca… pic.twitter.com/7xtPh8V86L
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) February 15, 2025
El movimiento “Adiós a la Coca” ha cobrado fuerza en redes sociales y en el mercado, impulsado por un creciente sentimiento de apoyo a marcas locales o competidoras directas de Coca-Cola, como Pepsi. Esta tendencia responde no solo a razones políticas y sociales, sino también a una preferencia por marcas que los consumidores perciben como aliadas de la comunidad mexicana.
Si bien Pepsi no ha emitido un comunicado oficial sobre el diseño de sus productos en este supermercado, la estrategia ha sido bien recibida por muchos mexicanos en EE.UU. y en México. Las redes sociales se han llenado de comentarios que aplauden la decisión de cambiar de refresco como una forma de protesta y de reafirmar la identidad nacional.
Conforme este tipo de movimientos cobran fuerza, el impacto en la industria de bebidas refrescantes podría ser significativo, marcando un precedente en cómo las decisiones empresariales pueden influir en la lealtad de los consumidores y en la opinión pública.
En ese sentido, las redes sociales tienen un impacto significativo en las decisiones de compra de los consumidores, convirtiéndose en una de las herramientas de marketing más poderosas. El cambio en el comportamiento de los consumidores ha sido impulsado por la accesibilidad, interacción y personalización que ofrecen estas plataformas.
Un estudio realizado por GlobalWebIndex encontró que el 54% de los consumidores en línea utilizan las redes sociales para investigar productos antes de comprarlos. Este comportamiento de investigación no solo se limita a productos populares, sino que también afecta a la percepción de la marca. Las redes sociales permiten a los consumidores interactuar de manera más directa con las marcas y obtener información de una forma más inmediata y auténtica.
Por otro lado, de acuerdo con datos de Statista Consumer Insights, el consumo del refresco es particularmente popular en nuestro país, liderando con el 62 por ciento, por detrás se encuentra Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido. En el caso de Alemania, uno de cada dos de los encuestados mencionó que consume regularmente refrescos, mientras que en Japón, la opción es menos popular. Cabe señalar que menos de un tercio de los encuestados beben regularmente bebidas populares como Coca-Cola, Sprite o Fanta.
Los refrescos suelen ser la bebida no alcohólica más elegida por los consumidores, ya que hay una gran variedad de sabores y comúnmente es usada para convivir en diferentes tipos de reuniones como fiestas o Navidad y en ese caso, Coca-Cola es la estrella principal ya que sus anuncios y mercancía navideña es de lo más popular.
Y es que, este fenómeno ya se ha vuelto muy recurrente en los supermercados de Estados Unidos, incluso hasta The Home Depot ha instalado banderas mexicanas en sus sucursales de Estados Unidos para demostrar el apoyo hacia los mexicanos.
@princessbabe317 #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #mexico ♬ Así Fue – En Vivo Desde Bellas Artes, México/ 2013 – Juan Gabriel