SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Maripina Menendez

Suicidio en la niƱez: un problema del que no se habla lo suficiente

El suicidio en niƱas, niƱos y adolescentes es un tema bastante preocupante que a veces ni siquiera es mencionado. Damos por hecho que es algo ajeno a la niƱez y suponemos que es imposible desarrollar pensamientos suicidas a una edad tan temprana.

Incluso debido a la falta de información respecto a las causas y la prevención, el intento de suicidio llega a considerarse como una manera en la que niñas, niños y adolescentes buscan llamar la atención. Sin embargo, seguirÔ siendo incomprensible hablar de prevención mientras sigamos asociando este fenómeno a la culpa, los mitos y tabús e ignoremos las circunstancias estructurales que lo producen.  

Pero, ¿Cómo podemos prevenir el suicidio en niñas, niños y adolescentes? 

En primer lugar, debemos entender al suicidio como el resultado de una compleja interacción entre componentes genéticos, psicológicos y biológicos. AdemÔs, la dificultad para socializar, los duelos y pérdidas en proceso por fallecimientos de personas cercanas, así como la violencia y el maltrato son los principales factores que afectan seriamente a la salud mental de muchas personas, especialmente de las niñas, niños y adolescentes. 

En muchos casos un intento de suicidio no se traduce literalmente en un deseo de morir, sino mÔs bien en una escapatoria de una situación que atormenta y a la que no se le encuentra solución. 

Por eso es importante que lo identifiquemos a tiempo. En el caso de las niñas, niños y adolescentes es fundamental que promovamos ambientes de crianza con ternura, amor y respeto, pues eso nos ayudarÔ a identificar las primeras señales de alarma ante un posible intento suicida. Asimismo, es vital acompañar, escuchar y comprender sin enjuiciar. No dejarles solas ni solos y permitirles que nos compartan sus emociones para iniciar una conversación en torno a la prevención. 

”Es urgente cuidar la salud mental! Desde Save the Children diseñamos estrategias para sensibilizar y brindar herramientas para comenzar a construir un modelo preventivo enfocado en el cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes; conócelo aquí.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.