La marca de comida rĆ”pida Subway anunciĆ³ recientemente que renovĆ³ su diseƱo de restaurantes, centrados en la experiencia del cliente.
Para una marca la renovaciĆ³n y adaptaciĆ³n de las tiendas fĆsicas se ha convertido en una estrategia esencial para mantenerse relevante y competitivo. La transformaciĆ³n de los espacios comerciales no solo responde a las demandas cambiantes de los consumidores, sino que tambiĆ©n refuerza la identidad de la marca y mejora la experiencia del cliente.
Y es que los puntos de venta fĆsicos permiten a las marcas ofrecer una experiencia sensorial que no es posible replicar en el entorno digital. Un estudio de McKinsey revela que los consumidores que interactĆŗan con una marca en tiendas fĆsicas tienen un 60 por ciento mĆ”s de probabilidades de convertirse en clientes recurrentes. AdemĆ”s, el gasto promedio por compra es un 25 por ciento mayor en estos consumidores en comparaciĆ³n con aquellos que solo compran en lĆnea.
SegĆŗn un estudio de Deloitte, el 55 por ciento de los compradores prefieren ver y tocar los productos antes de realizar una compra, incluso si despuĆ©s la concretan en lĆnea.
Subway renueva imagen de restaurantes
La marca de comida rĆ”pida, presentĆ³ su nuevo diseƱo āFresh Forward 2.0ā, que evoluciona el concepto āFresh Forwardā introducido en 2017.
De acuerdo a la marca en un comunicado, “el concepto Subway tiene uno de los costos de inversiĆ³n mĆ”s atractivos en comparaciĆ³n con otras franquicias, lo que permite a los inversionistas y a nuestros franquiciados tener la posibilidad de abrir mĆ”s restaurantes y crecer mĆ”s rĆ”pido. Actualmente, la marca cuenta con mĆ”s de 800 restaurantes a lo largo de la RepĆŗblica Mexicana; todos los restaurantes SubwayĀ® en el paĆs son operados por franquiciados, en su mayorĆa mexicanos, y +80% de los insumos que utilizan provienen de proveedores nacionales”.
Asimismo, la marca compartiĆ³ que estarĆ” presente en la Feria Internacional de Franquicias con un stand que replica un restaurante con el nuevo diseƱo āFresh Forward 2.0ā, donde los asistentes podrĆ”n recorrer el stand de la marca y vivir de primera mano su experiencia.
Con esto vemos cĆ³mo las marcas estĆ”n renovando sus espacios fĆsicos, enfocados en la experiencia del cliente, con la integraciĆ³n de tecnologĆa y otras herramientas que redefinen el papel de los puntos de venta en la estrategia comercial de las empresas.
Un ejemplo reciente de esto, es la marca de pollo frito KFC que junto con la agencia TBWA, decidieron que la mejor manera de conectar con sus consumidores es mantenerlas siempre abiertas, por lo que han retirado cientos de puertas de sus negocios como parte de su nueva campaƱa para mostrar su valor como marca.
AsĆ vemos como los puntos de venta fĆsicos siguen siendo una herramienta estratĆ©gica fundamental para las marcas. Su capacidad para generar confianza, ofrecer experiencias diferenciadas y reforzar la lealtad del consumidor los convierte en un elemento clave dentro del ecosistema comercial actual, donde la combinaciĆ³n entre lo digital y lo presencial es la fĆ³rmula del Ć©xito.
Ahora lee:
CafĆ© gratis en McDonaldās hasta el 24 de febrero. AquĆ los detalles
Tras crisis, consumidores rentan gallinas para poder conseguir huevos