Stori debuta en el fútbol mexicano con Atlas FC
![Foto de Stori](https://files.merca20.com/uploads/2025/02/Atlas-FC-x-Stori-1.jpeg)
Stori y Atlas FC, perteneciente a Orlegi Sports, oficializan una alianza estratégica con el lanzamiento de su tarjeta de crédito de marca compartida. Este nuevo producto está diseñado para los millones de aficionados al club Rojinegro y, con este acuerdo, la empresa de tecnología financiera también se
convertirá en parte de los patrocinadores del club durante los próximos 3 años.
La tarjeta Atlas FC x Stori marca el debut de Stori en el mundo del fútbol mexicano, el cual tiene un valor de más de 250 millones de dólares, de acuerdo con El Míster. Esta es una alianza estratégica entre una SOFIPO y un club de fútbol de primera división con una tarjeta de crédito de marca compartida y presencia en el uniforme durante partidos de la Liga MX y competencias internacionales; así como en pantallas y vallas exclusivas dentro del Estadio Jalisco.
“Este acuerdo marca el primer paso de Stori en el mundo del deporte, y lo hacemos de la mano de la trayectoria y experiencia de Atlas FC y Orlegi Sports presentando: La pasión Rojinegra en tu tarjeta de crédito. Juntos, estamos comprometidos a que los aficionados del fútbol ganen más, no solo en la cancha, sino también en su vida financiera. Con esta alianza, continuamos nuestra estrategia de ampliar el acceso a soluciones financieras a través de productos dirigidos a comunidades específicas. Es momento de ganar juntos: es momento de Stori y Atlas FC”, señala Marlene Garayzar, CGO y cofundadora de Stori.
Global Vía Pública anuncia la adquisición de Clear Channel
Global Vía Pública, empresa regional especializada en soluciones de comunicación para la vía pública (OOH), continúa marcando el rumbo de la industria con la adquisición de Clear Channel en tres nuevos mercados: México, Perú y Chile.
Como un holding líder en el sector de out-of-home (OOH), Global Vía Pública reúne diversas empresas, todas con el objetivo de transformar las ciudades y mejorar los servicios para los ciudadanos, alineándose con el concepto de Smart City.
Esta importante inversión de 34 millones de dólares al adquirir Clear Channel en estos tres mercados, no solo refuerza su liderazgo, sino que también refleja su visión de futuro y su impronta de transformación, desarrollo y cambio.
“Esta adquisición es mucho más que una expansión territorial; es la reafirmación de nuestro propósito de transformar las ciudades y mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones innovadoras y sostenibles,” expresó Federico Díez, Presidente de Global Vía Pública. “Estoy entusiasmado, al igual que todo nuestro equipo, por este desafío que asumimos con total responsabilidad y compromiso. Hemos trabajado durante mucho tiempo en una transición cuidadosamente planificada, asegurando la estabilidad de nuestros colaboradores y garantizando que nuestros clientes seguirán recibiendo un servicio de excelencia, con mejoras continuas y soluciones a la medida de sus necesidades.”
IKEA reduce su huella ecológica en un 28%
En 2024, IKEA se centró en tomar acciones clave para enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad en toda su cadena de valor. Como resultado, logró una reducción del 5% en su huella climática en comparación con 2023 y un 28% respecto a su año base, 2016. Entre los avances más destacados se encuentran el incremento en el uso de energía renovable en sus operaciones de producción y comercio, así como nuevas inversiones en innovación de materiales y procesos de fabricación.
“Queremos que IKEA sea más asequible, accesible y sostenible para todos, de ahí que nuestra dirección de negocio es clara. Como parte de este compromiso, el año pasado dimos dos pasos importantes: redujimos los precios en un 10% en promedio en todos los mercados y avanzamos de manera constante en nuestra agenda de sostenibilidad. Disminuimos nuestra huella climática en un 5% en comparación con el año anterior y logramos avances positivos para disminuir nuestro crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero”, comentó Jon Abrahamsson Ring, CEO de Inter IKEA Group.