Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Starlink dará internet gratis a iPhones por tiempo limitado

Los usuarios de iPhone en Estados Unidos podrán conectarse gratis a internet satelital gracias a una iniciativa de Starlink y T-Mobile.
  • Esta iniciativa se mantendrá vigente hasta julio de 2025.

  • A través de la tecnología eNodeB, la compañía de Elon Musk brinda acceso a internet en lugares donde otras operadoras no llegan.

  • SpaceX ha lanzado más de 5,000 satélites Starlink y planea desplegar hasta 42,000 en el futuro.

Esta prueba en colaboración entre Starlink y T-Mobile busca evaluar la capacidad de la red en zonas que son altamente remotas, permitiendo que los dispositivos compatibles operen sin depender de infraestructura terrestre.

Para acceder a esta fase experimental los clientes de T-Mobile deben contar con un iPhone 14 o superior y actualizar su sistema a iOS 18.3. Para acceder a este beneficio, los usuarios seleccionados recibirán una notificación que les indicará que ya pueden enviar y recibir mensajes mediante la red satelital, además se prevé que en futuras etapas también se habiliten llamadas de voz y uso de datos.

Para obtener esta conexión, es necesario formar parte de una prueba y registrarse en el sitio oficial de T-Mobile y completar el proceso de inscripción Una vez activado el servicio permitirá mantenerse conectado en cualquier punto del país favoreciendo a viajeros comunidades rurales y zonas de baja cobertura. Aunque por ahora la iniciativa se limita a T-Mobile y Estados Unidos en el futuro podría expandirse a más operadores y dispositivos Su despliegue global dependerá del desarrollo tecnológico y de regulaciones que faciliten su adopción.

Cabe destacar que, esta fase de prueba con la finalidad de captar nuevos clientes estará disponible hasta julio de 2025, cuando se lanzaría al mercado el servicio para todos los clientes de T-Mobile.

En ese sentido, el acceso a internet satelital ha cobrado relevancia en los últimos años como una alternativa para conectar a comunidades en zonas remotas donde las infraestructuras terrestres no llegan. Empresas como Starlink, OneWeb y Amazon Kuiper han apostado por el desarrollo de constelaciones de satélites en órbita baja para brindar cobertura global y reducir la brecha digital. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), aproximadamente el 37% de la población mundial aún no tiene acceso a internet, lo que representa un desafío en términos de desarrollo social y económico.

De hecho, de acuerdo con datos de Global Web Index vía Data Reportal, Etiopía destaca por ser el país con el mayor porcentaje de población desconectada, con un sorprendente 78,7% de sus habitantes sin acceso a internet, lo cual claramente resulta algo sorprendente para muchos. Aunque, este fenómeno no es exclusivo de una sola región, ya que África se mantiene como la zona más afectada. En países como Uganda (72%), Tanzania (70,9%) y la República Democrática del Congo (69,4%), el acceso a la red es una realidad distante para millones de personas, debido a la escasez de infraestructura digital, altos costos de conectividad y bajos niveles de alfabetización tecnológica.

Bajo ese contexto, la red de Starlink se basa en una constelación de satélites de pequeño tamaño que operan a altitudes más bajas que los satélites de comunicaciones tradicionales.

Esta tecnología ha generado gran expectativa, no solo entre consumidores, sino también entre gobiernos y organizaciones que ven en ella una oportunidad para cerrar la brecha digital.

Actualmente, Starlink opera en más de 50 países, y su red sigue expandiéndose a nivel global. La empresa ha empezado a ofrecer planes de internet satelital tanto para hogares como para empresas, así como servicios especializados para aviones, barcos, y vehículos en movimiento, demostrando la versatilidad de su tecnología.

Cabe destacar que en 2024 Starlink logró superar los 4 millones de suscriptores, consolidando su liderazgo en la industria de Internet satelital y reforzando su impacto en la conectividad global.

 

Ahora lee: 

X rinde homenaje a Duolingo con el icónico pájaro azul de Twitter

Tras ser deportados, abren restaurantes y ganan éxito por reseñas de Google

Atlético de Madrid lanza emotiva campaña para San Valentín

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.