SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Starbucks se arriesga con esta nueva polĂ­tica para sus consumidores

El gigante del café ha estado trabajando para posicionar sus locales como cafeterías tradicionales donde las comunidades puedan "sentarse y quedarse", y está dando resultados, según cifras compartidas.

Este martes se dio a conocer que Starbucks se arriesgó con su nueva política para los consumidores, y está dando buenos resultados.

Y es que las marcas están en constante evolución, adaptándose a nuevas tendencias de mercado, regulaciones y demandas de los consumidores. Recientemente, hemos sido testigos de un cambio significativo en las políticas de algunas empresas, que buscan no solo mejorar su imagen pública, sino también responder de manera efectiva a las expectativas de un consumidor más consciente, exigente y comprometido con la ética y la sostenibilidad.

SegĂşn un informe de Nielsen el 70 por ciento de los consumidores prefieren marcas que mantienen una coherencia en sus nuevos cambios, destacando que cualquier cambio en estos aspectos puede llevar a una disminuciĂłn en la conexiĂłn emocional con los consumidores.

Starbucks se arriesga con esta nueva polĂ­tica

El gigante del cafĂ© ha estado trabajando para posicionar sus locales como cafeterĂ­as tradicionales donde las comunidades puedan “sentarse y quedarse”, y está dando resultados, segĂşn cifras compartidas.

A finales de enero, Starbucks implementĂł una nueva polĂ­tica de recarga donde los clientes que piden en la tienda deben indicar si desean su bebida “para tomar aquĂ­” o “para llevar”.

Quienes piden “para aquĂ­” reciben su bebida en una taza de cerámica, un vaso o una taza individual. Pueden obtener rellenos gratuitos durante su visita: cafĂ© caliente o helado, o tĂ© caliente o helado.

Starbucks reveló que durante las últimas tres semanas, “la cantidad de clientes que eligen tazas y vasos de cerámica para sentarse y permanecer en cafés ha aumentado en promedio más de 3 veces en los EE. UU.”.

Los clientes deben consumir su primera bebida en uno de estos vasos reutilizables para recibir recargas gratuitas, y ningún vaso desechable ni de plástico puede recibir recargas gratuitas, lo que anima a algunos clientes a quedarse un tiempo.

El nuevo director ejecutivo, Brian Niccol, quien asumiĂł el cargo en septiembre, declarĂł en la junta anual de accionistas de la compañía la semana pasada que estaba “complacido con la pronta reacciĂłn de los clientes y socios a los cambios que hemos implementado”.

Estos cambios se producen en un momento en que Starbucks espera aumentar la afluencia de clientes y las ventas como parte de su iniciativa “De vuelta a Starbucks”, un plan para simplificar la oferta y volver a sus orĂ­genes.

La compañía está “apoyándose en nuestra cultura del cafĂ©”, declarĂł Tressie Lieberman, directora global de marca de Starbucks, a Axios.

“Estamos restableciendo a Starbucks como la cafeterĂ­a comunitaria y reintroduciendo Starbucks al mundo”, añadiĂł Lieberman.

El gigante del cafĂ© busca expandir su alcance invirtiendo en anuncios en televisiĂłn y streaming que evoquen la sensaciĂłn de ‘Quiero ir a Starbucks’.

Starbucks ya ha comenzado a probar nuevos diseños en algunas ubicaciones, recuperando asientos y espacios más cómodos, lo que le da a las tiendas un ambiente tradicional donde los clientes pueden sentarse durante horas para relajarse o teletrabajar.

Los nuevos diseños incluyen más opciones de asientos, enchufes y abundantes exhibidores de comida, así como algunas ubicaciones con mayor separación entre la cafetería y la experiencia de pedidos móviles, según reveló la compañía a Axios.

Asimismo, se sabe que Niccol ha estado implementando varios cambios en la popular cadena de cafeterĂ­as desde que se incorporĂł procedente de Chipotle.

Al comenzar, señaló que una de sus prioridades para acelerar el crecimiento de la empresa era simplificar el menú, excesivamente complejo, para que los baristas pudieran agilizar el servicio, con el objetivo de reducir aproximadamente el 30 por ciento de las opciones de comida y bebida de su menú para finales de 2025. A principios de mes, Starbucks eliminó 13 bebidas de su menú.

La compañía también anunció recientemente que los usuarios de la app y el sitio web de Starbucks ya no podrán realizar ciertas modificaciones, ya que estos cambios se incluyen en las bebidas que ya están en el menú.

Desde que Niccol asumiĂł el control, se han implementado otros cambios en las polĂ­ticas, como la limitaciĂłn de los pedidos digitales, el regreso de las barras de condimentos, la reversiĂłn de la polĂ­tica de puertas abiertas, la obligatoriedad de que los baristas escriban en los vasos con marcadores Sharpie y el regreso de las sillas cĂłmodas a algunas de sus tiendas.

Ahora lee:

Cuarto de libra en McDonald’s SOLO en 29 pesos: Este es el día y la hora de la promoción

Instagram lanza perfiles para escuelas para aumentar seguridad en alumnos

Usuarios indagan a Grok sobre la situación política en México

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.