Para nadie es un secreto que el K-Pop se ha convertido en uno de los géneros musicales mÔs populares de la última década; Starbucks lo sabe y ahora pretende impulsar su marca colaborando con una de las agrupaciones musicales mÔs emblemÔticas de esta ola musical.
El pop coreano ha logrado trascender en el mundo, aĆŗn con las aparentes barreras que el idioma podrĆa suponer.
El Ʃxito del K-Pop
Lo que sucede en el mercado mexicano es claro ejemplo. MĆ©xico es uno de los paĆses que mĆ”s contribuye a la popularidad del gĆ©nero que ya respeta una industria de 5 mil millones de dólares a nivel mundial, de acuerdo con la revista Rolling Stone.
El público femenino es responsable de esta tendencia. Según datos de StubHub, el 83 por ciento de los fans del K-POP en México son mujeres, mismas que se ubican entre los 18 y 24 años (44 por ciento), y que viven en Ciudad de México (23 por ciento), Estado de México (23 por ciento), y Nuevo León (10 por ciento), principalmente.
Cuando el anÔlisis se hace a escala global las cifras son igual de sorprendentes, situación que para las marcas se ha convertido en una potencial plataforma de exposición y alcance.
Para entender las oportunidades en estas dos Ćŗltimas variables, cabe mencionar las conclusiones del centro de investigación Blip, el cual entregó, durante el tercer trimestre del aƱo pasado, los resultados del āMapa mundial de K-pop 2019ā el cual muestra la popularidad de K-pop por regiones del mundo.
Entre sus conclusiones destaca aquella que indica que el número total de vistas que los videos del género obtuvieron en todo el mundo fue de 26.55 mil millones, en donde un 89.1 por ciento de las mismas provino de regiones fuera de Corea.
Starbucks a lo coreano
En este sentido, y tomando como referencia los insights que las cifras anteriores muestran, no es de entrar que mÔs de una marca ha buscado a las mÔximas celebridades del K-Pop para establecer algún tipo de acuerdo comercial y, de esta manera, estar mÔs cerca del público joven que es la principal audiencia del mismo.
La última acción al respecto corrió a cargo de Starbucks, firma que desde una de sus cuentas oficiales de Twitter presentó un avance de la nueva campaña que estÔ lanzado de la mano de la boy band coreana, BTS.
Bajo el nombre, āBe the Brightest Starsā esta estrategia estĆ” enfocada a impulsar el desarrollo de los jóvenes con una iniciativa en el que la banda musical prestarĆ” su imagen para ciertos productos y la cadena de cafeterĆas se compromete a donar los ingresos a organizaciones que promuevan la independencia de los nuevos talento.
? BTS + STARBUCKS ?
ā
ģ°ė¦¬ė ėŖØė, ģ ė§ė¤ģ ģ°ģ£¼ģģ ź°ģ„ ė¹ėė ė³.
ė°©ķģė ėØź³¼ ģ¤ķė² ģ¤ź° ģøģ ėŖØė ė³ė¤ģ ė°ģ§ģģ ģģķ©ėė¤.
Be the Brightest Stars.
ā
[ģ¤ķė² ģ¤ź° 2020ė āBe the Brightest Starsā ģŗ ķģøģ ķµķ“ ģė¦ė¤ģ“ģ¬ėØź³¼ <ģ²ė ģ립 ķė”ģ ķø>넼 ķģķ©ėė¤.] pic.twitter.com/O7wTIoWdTqā ģ¤ķė² ģ¤ ģ½ė¦¬ģ (@StarbucksKorea) January 16, 2020
En el video compartido por la firma, se muestran las historias de tres jóvenes que se desempeƱan en diferentes actividades: uno de ellos trabaja en una cafeterĆa de la franquicia, otro estudia y una chica graba un video, en donde resaltan la importancia de seguir los sueƱos personales sean cuales sean estos.
La idea es reforzada con la descripción que acompaƱa el material que dura cerca de un minuto: “Todos somos las estrellas mĆ”s brillantes en nuestro universo. BTS y Starbucks admiten el brillo centelleante de todas las estrellas en este mundo, sĆ© de las estrellas mĆ”s brillantesā.
Esta campaƱa comenzarĆ” el 21 de enero para el mercado coreano y su dinĆ”mica serĆ” simple: en la compra de dos artĆculos de la carta especial de ‘Be the Brightest Starsā identificados con un chocolate del logo de BTS, los usuarios recibirĆ”n una vela morada como obsequio. Las ventas serĆ”n donadas para promover el desarrollo de los jóvenes en diferentes Ć”reas.
Las acción, aunque esta centrada en Corea, resulta interesante no sólo porque esta atada a una causa social que beneficia de manera directa al target que se busca alcanzar, sino también porque juega con un esfuerzo de embajadores de marca que, ahora mismo, tienen un papel importante en el contexto de las generaciones mÔs jóvenes.