SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

SeƱala a Starbucks por venderle su frappuccino con vidrios

Una consumidora de Starbucks denunció en su cuenta en Twitter que compró en una de sus cafeterías en México un frappuccino y cuando lo estaba consumiendo se percató que tenía "vidrios".
  • La consumidoraĀ compartió tres imĆ”genes donde se puede ver los pedazos de vidrios que contenĆ­a el fondo del vaso.

  • La denuncia en Twitter fue respondida por el servicio de atención al cliente de Starbucks en la red social.

  • Otros internautas mencionan en la publicación que esa situación pone en “riesgo” la salud de sus consumidores.

 

Las quejas de consumidores en las redes sociales se han convertido en el principal contenido en estas plataformas digitales. Es el caso de una consumidora que usó su cuenta en Twitter para denunciar con un video y varias imÔgenes de recibir su frappuccino de Starbucks con vidrios.

Actualmente las redes sociales poseen 4.620 millones de usuarios de redes en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual de mÔs del 10 por ciento, según el informe realizado por We Are Social y Hootsuite.

Ante estos usuarios muchos son consumidores, como también existen los que han denunciado en sus plataformas a las compañías de las que son clientes por brindarle un mal servicio o en muchas ocasiones una mala experiencia. Es por eso que el 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, declarado así desde 1.983 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Starbucks se gana mala reputación en Twitter

Una consumidora de Starbucks denunció en su cuenta en Twitter que compró en una de sus cafeterĆ­as en MĆ©xico un frappuccino y cuando lo estaba consumiendo se percató que tenĆ­a “vidrios”.

A través de un primer video la usuaria identificada en la red social como @wences_leyvi mostró los resto de vidrios que tenía su vaso con la bebida que compró en un Starbucks.

Asimismo, también compartió tres imÔgenes donde se puede ver los pedazos de vidrios que contenía el fondo del vaso.

 

La denuncia en Twitter fue respondida por el servicio de atención al cliente de Starbucks en la red social, donde le indicaron que sentían la mala experiencia y le solicitaron sus datos para brindarle toda la huida posible.

“Hola @wences_leyvi, esperamos te encuentres bien. Sentimos mucho esta situación. Te pedimos por favor que nos compartas por DM tu correo electrónico, nombre completo, nĆŗmero telefónico, sucursal y un poco mĆ”s de tu experiencia para poder darte un mejor seguimiento”, dice el tuit.

Como tambiĆ©n la publicación fue respondida por otros internautas de la red social, donde mencionan que esa situación pone en “riesgo” la salud de sus consumidores.

Mientras otros le pedƭan alguna respuesta a la marca estadounidense y tambiƩn mencionaba a la Procuradurƭa Federal del Consumidor (Profeco) para que intervenga ante este caso.

Otras quejas de redes sociales en todo el mundo

Esta denuncia en redes sociales contra la cafetería estadounidense no es la primera que se registra, pues recordemos que en el mes pasado dos clientes los demandaron por haber consumido un líquido de limpieza y por haber tenido una reacción alérgica respectivamente.

La denuncia llegó hasta términos legales y se realizó contra una sucursal de Greenwich, Connecticut, donde los clientes acusan a la marca por presuntamente haber ingerido una sustancia azul, un líquido de limpieza, y el otro debido a una reacción alérgica con nuez.

También existe el caso de una consumidora de China que encontró una cucaracha en su café de Starbucks y la exhibió en las redes sociales.

Como otras marcas tambiƩn han sido denunciadas en el mundo digital por vender sus productos alimenticios insalubres como ejemplo el restaurante Tokyo Rose por vender un pedido de sushi con una pieza de piercing de labios.

Otro ejemplo de este tipo de denuncias es contra Oxxo, cuando un consumidor encontró huevos de cucarachas en su bebida.

Esto sólo refleja la opinión del consumidor y la conversación que genera en el pulso digital, por lo que Merca 2.0 solicitó la postura de la marca con el fin de contar ambas versiones de la historia; sin embargo, hasta el momento no se ha recibido. La nota se actualizarÔ en caso de obtener respuesta.

 

 

Ahora lee:

Streamers responden a Twitch y su iniciativa de reducir sus pagos

Zara sigue los pasos de Coppel y venderĆ” ropa ajena: marca Kardashian celebra

Periodista se queja de polĆ­tica de Bodega AurrerĆ” por seguir exigiendo cubrebocas

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.