-
Estados Unidos es uno de los paĆses mĆ”s afectados por la pandemia que ha generado todo tipo de estragos tanto en salud, como social y económicamente.
-
Un aspecto que no podemos perder de vista en este proceso es el que tiene que ver con la gestión de talento de marcas como Starbucks, enfocada en situaciones como el combate contra la pandemia.
-
California y Texas concentran la mayor cantidad de vacunas distribuidas en todo Estados Unidos.
Starbucks no solo vende café, también diseña estrategias de aplicación de vacunas y lo hace con su experiencia en retail, donde domina como una de las marcas mÔs valiosas dentro de la industria de fast food.
La compaƱĆa que dirije KEvin Johnson ha sido contratada por el gobierno de Washington, para poder ayudar en el plan de vacunación contra C0VID-I9, dentro de una entidad que segĆŗn Bloomberg, ocupa el lugar 16 dentro de los esados que concentran la mayor distribución de vacunas.
Starbucks ha decidido que como parte de la colaboración, talento de la marca estarÔ a cargo y de tiempo completo, en la elección de lugares para convertirlos en centros de vacunación y ayudando en el diseño correcto de estos espacios, para que sean funcionales para dicha labor.
Esto ocurre luego de que el CEO de la compaƱĆa, Kevin Johnson, se acercó al gobierno local para ofrecer ayuda, pues reconoce que tras hacer cĆ”lculos se dio cuenta de que con la actual tasa de vacunación, el paĆs tardarĆ” hasta 7 aƱos en poder inocular a todos sus habitantes, por lo que se convenció de que los nĆŗmeros tienen que cambiar de manera dramĆ”tica y acelerarse el proceso.
Esta asociación entre el gobierno y la iniciativa privada estĆ” ocurriendo con muchas marcas como Microsoft, que ha ofrecido su experiencia tecnológica mientras que Kaiser Permanente, una compaƱĆa especializada en la atención mĆ©dica, tambiĆ©n ha ofrecido su apoyo.
Aplicar la vacuna en EU
Bloomberg proyectó cifras hasta el 15 de enero y descubrió que en todo Estados Unidos se han distribuido mÔs de 30 millones 600 mil dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus, cifra que se ha concentrado en los estados de California, con 3 millones 540 mil dosis; Texas, con 2 millones 105 mil dosis y Florida, con un millón 970 mil dosis.
De todo el territorio estadounidense, Palau, Micronesia, Samoa Americana y las islas Virgenes son las que menos cantidad de dosis de vacunas concentran con 6 mil, 9 mil 800 y 10 mil 650 dosis.
El complejo problema de vacunar
La aplicación de la vacuna contra COVID-19 se ha convertido en un complejo desafĆo, en el que han tenido que involucrarse las marcas para ofrecer su infraestructura y talento, como una medida con la que se ha buscado acelerar dicho proceso con el que se combate la actual contingencia.
Esto ha generado todo tipo de colaboraciones, como lo hemos visto en México, donde Walmart se ha ofrecido a convertir sus estacionamientos en centros de vacunación, mientras que en Estados Unidos, cadenas de farmacias como CVS o Wallgreens se han comprometido a convertir sus tiendas en centros de vacunación.
Ahora lee: