-
De acuerdo con un estudio, se prevé que las aplicaciones móviles de fitness generarÔn, para el 2024, ingresos mundiales 5.274 millones de dólares.
-
Al dĆa de hoy, MĆ©xico es uno de los 10 paĆses donde los usuarios usan mĆ”s aplicaciones fitness.
-
Spotify, en la actualidad, es la plataforma de streaming musical mƔs utilizada en todo el mundo.
Luego de que Apple y Netflix anunciaran sus contenidos para llegar al mercado fitness, Spotify tambiƩn tendrƔ su propia estrategia para acaparar uno de los nichos mƔs relevantes en la actualidad.
Desde hace unos años, la tendencia por una vida sana y equilibrada es una de las que mÔs proponen las nuevas generaciones, sobre todo, después de un periodo tan complejo como el de la pandemia, el cual, a muchos, les generó una gran incertidumbre y les hizo modificar varios de sus hÔbitos.
La comida sana, el ejercicio y el cuidado de la salud mental son, hoy, temas importantes en la agenda de los consumidores y, por consecuencia, de algunas marcas, mismas que estƔn aprovechando ese nuevo nicho de mercado que, inclusive, sigue creciendo.
En la actualidad, con la tecnologĆa mĆ”s avanzada al alcance de nuestras manos, la llamada āvida fitnessā se puede llevar, incluso, en los dispositivos móviles, como el smartphone por ejemplo.
Según el Digital Market Outlook, las aplicaciones móviles de fitness prevé que, para el 2024, los ingresos mundiales ascenderÔn a los  5.274 millones de dólares.
Ahora bien, en el amplio mercado Fitness, de acuerdo con la encuesta Global Consumer SurveyĀ de Statista, MĆ©xico es uno de los 10 paĆses donde los usuarios usan mĆ”s aplicaciones fitness, colocĆ”ndose en la novena posición, solo por encima de Francia.
Es por eso que, siguiendo la lĆnea que estĆ” trazando dicha tendencia, Apple tiene ya su plataforma fitness, el primer servicio de fitness diseƱado en torno al Apple Watch y que, entre sus contenidos, presenta entrenamientos, meditaciones, entre otros.
Como Netflix, Spotify tambiƩn se lanza al mercado fitness
Anteriormente, plataformas como Apple y mĆ”s recientemente Netflix anunciaron su plan de contenidos para llegar a ese nicho de consumidores que, desde hace un tiempo, estĆ”n mĆ”s inmersos en temas de salud, tanto fĆsica como emocional.
Ahora es la plataforma de Estocolmo, Spotify, la que estÔ anunciando su propia estrategia fitness. Y es que, de acuerdo con información que se ha dado a conocer, la plataforma musical utilizarÔ su algoritmo con el objetivo de recomendar música a los usuarios que vaya acorde con sus intereses fit.
No olvidemos que, en la actualidad, vivimos en una era en la que los consumidores estĆ”n mĆ”s centrados en temas como la salud mental, el cuidado del planeta, la empatĆa, la inclusión, entre otros mĆ”s que, desde hace aƱos, han ganado relevancia en el mercado.
De acuerdo con el profesor en sustentabilidad corporativa de la NYU Stern, Jeffrey Hollender, la responsabilidad social de las empresas debe considerar el impacto que un negocio generarĆ” a largo plazo en el planeta y en la sociedad misma.
AdemĆ”s, datos de CELAG dan a conocer que, mĆ”s que una moda, el tema de la sustentabilidad es una tendencia presente en las regiones de LatinoamĆ©rica, Ćfrica y Asia-PacĆfico, cuyos consumidores, inclusive, estĆ”n dispuestos a pagar mĆ”s por un producto o servicio siempre y cuando la marca se comprometa con el medio ambiente o genere un impacto positivo en la sociedad.
Ahora lee:
- Muestran cómo es un gimnasio en Cuba y revelan mercado fitness en Latam
- Carlos MuƱoz publica rutina de ejercicio en redes y fracasa como influencer fitness
- Little Caesars coloca sucursal debajo de gimnasio y supone el peor reto para los amantes del fitness
- GrĆ”fica del dĆa: PaĆses que mĆ”s utilizan apps fitness para mantenerse en forma