SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Spotify arremete contra Apple por quitar función en aplicación

La empresa de música por streaming acudió a los tribunales internacionales para imponer una denuncia
  • Esta función ocasionarĆ­a una guerra entre Spotify y Apple.

  • SegĆŗn Oracle, el 86 por ciento de los consumidores regresa a una marca tras una buena experiencia.

  • El complot entre las marcas pueden ocasionar un impacto en la imagen de las empresas.

La empresa de música por streaming Spotify se fue en contra de Apple tras descubrir que el sistema operativo de iOS habría quitado una función en la aplicación, razón por la cual provocó que la marca abriera un caso legal en su contra por la misma situación, razón por la cual se pudo mostrar de manera única en el sector.

Spotify y Apple

Spotify interpuso una demanda ante las de Europa tras señalar que Apple habría violado la Ley de Mercados Digitales (DMA), luego de que se descubrió que se presume que desaparecido una función en los dispositivos con un sistema operativo de iOS.

La acción, que se señaló que sería un presunto complot en la aplicación verde, se centra en la función de bajar y subir el volumen a través de estos dispositivos con Spotify Conect, el cual en dispositivos Android se puede hacer con los botones de volumen de manera habitual.

Se espera que las acciones legales orillen a Apple a lanzar una actualización de la aplicación, ya que Spotify lo señala como una mala prÔctica que se puede mostrar de una manera completamente diferente a la esperada.

Complot entre marcas

El complot entre marcas es una prƔctica controvertida y poco Ʃtica que ocurre cuando dos o mƔs empresas se ponen de acuerdo para manipular el mercado en su beneficio, a menudo en detrimento de los consumidores.

Este tipo de colusión puede incluir acuerdos para fijar precios, limitar la producción, dividir mercados geogrÔficamente o acordar estrategias publicitarias conjuntas que restrinjan la competencia.

Estas prƔcticas van en contra de las leyes de competencia en muchos paƭses, ya que distorsionan el mercado y perjudican a los consumidores al reducir las opciones y mantener los precios artificialmente altos.

El complot entre marcas no solo es ilegal, sino que también puede dañar gravemente la reputación de las empresas involucradas si se descubre.

Los consumidores valoran la transparencia y la competencia justa, por lo que cualquier indicio de colusión puede llevar a la pérdida de confianza y lealtad, afectando negativamente las ventas y la imagen de la marca.

DRAM

Un ejemplo histórico es el caso de los fabricantes de chips de memoria DRAM en la década de 2000. Varias empresas fueron multadas por formar un cartel que acordaba precios y limitaba la oferta, lo que perjudicó a los consumidores y a la industria tecnológica en general.

Este escÔndalo evidenció los riesgos y las consecuencias del complot entre marcas en un mercado globalizado.

Lee tambiƩn:

Empleados de Domino’s Pizza ā€œatacanā€ un Little Caesars

Exclusive Release: Don Julio Chile Serrano – Date, Price, and Why Tequila Lovers Are Buzzing

Lula exige a Elon Musk que respete a la Justicia de Brasil

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.