-
El 44 por ciento de los encuestados dicen que la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) se han vuelto cada vez mÔs importantes en los últimos tres años.
-
Siete de cada 10 consumidores dicen que la DEI es un factor importante al elegir una marca para comprar.
-
El 45 por ciento de los consumidores dijeron que estƔn dispuestos a pagar mƔs por un producto que refleje y promueva la DEI.
Los valores de una marca juegan un papel muy importante en el mundo actual, en especial en la decisión de compra sé los consumidores. Ante eso, muchas marcas siguen lanzando propuestas para apoyar temas sociales como la diversidad e inclusión, como ejemplo Spotify que lanzó un programa de equidad para creadores LGBTQIA+.
Cada vez se vuelve relevante los esfuerzos por erradicar la discriminación hacia la comunidad LGBTQ+, por lo que este tema también han encontrado un espacio en la publicidad mundial. Según datos de Facebook, cinco de cada 10 consumidores modifica la perspectiva que tiene sobre una marca cuando esta habla abiertamente de la diversidad.
Asimismo, de acuerdo a datos de una encuesta realizada por Google en el 2021, dos de cada tres consumidores dijeron que sus valores sociales influyen mucho en sus elecciones de compra. De hecho, la investigación destacó que el marketing que muestra cualidades inclusivas o diversas estÔ causando una revolución en el mercado.
Según un estudio de Environics Research, mencionó que el 44 por ciento de los encuestados dicen que la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) se han vuelto cada vez mÔs importantes en los últimos tres años.
Spotify sigue apoyando la inclusión
En ese sentido, una de las empresas que ha logrado tener una cultura incluyente y diversa es Spotify, que suma a sus estrategias nuevos planes de marketing inclusivos que es la principal prioridad para los anunciantes y los especialistas.
Ante eso, la plataforma de streaming lanzó GLOW, un programa de música a nivel global que tiene como objetivo celebrar y amplificar el trabajo de artistas y creadores LGBTQIA+; voces que históricamente han sido marginadas.
De acuerdo a la empresa en un comunicado de prensa, los valores inclusivos seguirƔn creciendo con GLOW, que nace para reafirmar el compromiso de la firma por lograr una equidad en el audio.
Con este lanzamiento, la plataforma estarĆ” trabajando con 11 increĆbles artistas entre las que destaca Bruses, Villano Antillano, Sam Smith, Arlo Parks, Jean Seizure, Joesef, Leland, Liniker, Natalia Lacunza, Pabllo Vittar y Tove Lo.
Este nuevo programa se presenta en la plataforma como el hub de GLOW que sirve como un espacio dedicado a destacar la oferta de audio de voces LGBTQIA+ para oyentes, queer y aliados.
“AllĆ los usuarios pueden encontrar la playlist oficial de GLOW que, hasta el momento, cuenta con mĆ”s de 800 mil, me gusta y se actualizarĆ” mensualmente”, dice el comunicado de prensa.
āSabemos que a muchos artistas solamente se les pide que hagan campaƱas en junio, que es el mes del Orgullo. Y luego llega el 1 de julio y ya no hay trabajo. El apoyo performativo reduce al artista a su identidad. Si solo le pides a los artistas que se movilicen durante el mes del Orgullo, les estĆ”s pidiendo que ofrezcan esta versión encasillada y performativa de sĆ mismos. Para algunos artistas, su identidad es crucial para su trabajo, Āæverdad?; impulsa su escritura, su arte. Pero para otros artistas, solo sucede que casualmente son miembros de la comunidad LGBTQIA+ y, aun asĆ, deberĆan recibir el apoyo que los artistas LGBTQIA+ requieren. Y sabemos que nosotros, en Spotify, tenemos la responsabilidad, al ser la plataforma mĆ”s grande de audio musical en el mundo, de llenar esos vacĆosā, comentó Caleb Derry, Manager asociado de marketing en mĆŗsica para Spotify.
Con esta iniciativa, la compaƱĆa de streaming se suma a otras empresas que estĆ”n realizando productos inclusivos, como ejemplo Mattel, que la semana pasada lanzó la Barbie con SĆndrome de Down, mostrando la importancia de la diversidad e inclusión.
Asimismo, en el 2022, TikTok lanzó diversas polĆticas orientadas a proteger a la comunidad LGBTQ. En esa oportunidad, la compaƱĆa indicó que la mayorĆa de estas polĆticas estĆ”n orientadas a proteger a la comunidad LGBTQ; contenido apropiado para la edad; ademĆ”s de abordar los comportamientos daƱinos de los adolescentes y prestar una mayor atención a los trastornos alimentarios en las redes sociales.
Y es asĆ, como el uso del marketing inclusivo puede dar lugar a mĆ”s oportunidades para tus marcas y productos, ya que los consumidores han cambiado y esperan que las empresas que usan tambiĆ©n tengan ese mismo pensamiento.
Ahora lee: