Por medio de Twitter, una internauta ha sorprendido a Coca-Cola gracias a los diseƱos que ella misma creó para “vestir” las botellas de la marca.
Contenidos en redes sociales hay de todo tipo y para un un gran número de audiencias, razón por la que quienes se dedican a dicha labor deben pensar muy bien qué es lo que quieren mostrar en sus cuentas.
Desde hace unos años, las redes sociales se convirtieron en plataformas interesantes en cuanto a la creación de contenidos; en la actualidad, muchos tiktoker, instagramers u otros influencers se han posicionado tanto que solo basan sus ingresos monetarios en lo que suben a sus respectivos perfiles.
Semanas atrÔs, en TikTok, se dio a conocer el caso de un usuario que se encarga de rediseñar las etiquetas de las botellas de Coca-Cola de tal modo que sean una declaración de amor.
En su video, que tenĆa mĆ”s de nueve millones de reproducciones, mĆ”s de un millón de likes y cientos de comentarios, exhibió todo el proceso, desde el momento en el que va a la tienda a comprar su botella de refresco, rediseƱa el etiquetado de la marca y lo convierte en una declaración de amor.
@cocoposer Responder a @iamyampi cocacola sorpresa #fyp?
Ahora, por medio de Twitter, una usuaria, que en dicha red social se hace llamar @AnaLilia_Cv, compartió su propio diseƱo de la etiqueta de Coca-Cola para el 2022, el cual, para su sorpresa, parece haber sido bien aceptado por la propia compaƱĆa.
Me inventĆ© el diseƱo de etiqueta de aƱo nuevo para @CocaCola @CocaColaMx ??? FELIZ AĆO 2022 ?? #nitsIllustrations pic.twitter.com/nr6oYRxPbf
— Anali (@AnaLilia_Cv) January 1, 2022
”Hola, Ana Lilia! ¿Puedes mÔndarnos un DM para seguir la conversación? ??
— Coca-Cola MĆ©xico (@CocaColaMx) January 12, 2022
Creatividad, clave en las redes sociales
Sin duda, la creatividad es lo que puede ser la diferencia entre tener Ʃxito o no en redes sociales, algo que cada vez mƔs resulta mƔs complicado debido a la alta demanda de influencers o creadores de contenidos que existen en la red.
Y es que, hoy en dĆa, las redes sociales se han convertido en una gran herramienta tanto para las marcas como para los creadores de contenidos, pero tambiĆ©n para aquellos que, incluso, estĆ”n en busca de oportunidades laborales.
Recordemos que, en septiembre del aƱo pasado, el caso de la tiktoker, Emily Zugay, se hizo viral gracias a su muy peculiar trabajo de diseƱadora.
Sus diseños no son, en realidad, altamente creativos e incluso parecen hechos por niños que apenas estÔn aprendiendo a dibujar; sin embargo, estÔn causando sensación entre los usuarios y, principalmente, entre las propias marcas.
La iniciativa de la tiktoker, supuestamente, inició solo como un contenido de broma, pero esa broma se le salió de control y sus videos ya suman mÔs de 10 millones de views y ella tiene mÔs de un millón de seguidores.
Tras el éxito obtenido, la propia tiktoker reveló que varias marcas se pusieron en contacto con ella para que rediseñara sus logotipos.
De esta manera, marcas y empresas como Nascar, Tampax, The Washington Post o la NASA son algunas de las que se han acercado a Emily Zugay.
Ahora lee: