Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

2021
Martin Ramos

¿Somos la generación copy-paste-send?

Los padres deberán preocuparse por sus hijos e hijas adolescentes por los contenidos que puedan ver y envía.

Hace poco tiempo un buen amigo mío se refirió a nuestra generación bajo estas palabras. No les puedo explicar la cantidad de cosas que se me vinieron a la mente en ese momento. Desde el absurdo momento en mi secundaria cuando apenas se empezaba a “sacar tareas de Internet” y que desde ahí los maestros nos decían “No hagan copy-paste de la información” porque tenemos un “software” que detecta de donde lo sacaste y van a reprobar su trabajo. Ese dichoso Software era que ellos hacían exactamente lo mismo – Copy – Paste – con nuestro trabajo en el buscador de Google y ¿Qué creen? Se revela la fuente donde sacamos nuestra brillante investigación.

Creo que al final la banalidad de la frase puede ir más allá… ¿Somos a caso una generación con poca personalidad? ¿y muchas replicas de una misma? ¿Somos una generación sin una corriente de pensamiento única y especial? ¿o solo unas pocas y replicada muchas veces?

Creo que como generación somos mucho más…
¿Recuerdan el siglo de las luces? Cuando a las personas de “X siglo” se les abrió la mente gracias a la ciencia, a la tecnología de la época y a diferentes corrientes filosóficas que en su momento ayudaron a dar contexto y personalidad a esta época tan reconocida por los historiadores.

Me gustaría definir a nuestra generación como la generación de la “Comunicación” ¿no es impresionante la manera en la que nos comunicamos hoy en día? Creo que a las personas de mi edad (29 años) que nos toco presenciar los ladrillos por celular hasta llegar al iPhone o cualquier Smarthphone, de verdad que nos toco la revolución en comunicación y tecnología. Se desplomaron ante nuestros ojos grandes industrias (como el CD, DVD, Blockbuster y más recientemente Toys “R” Us) y se crearon otras tantas que pareciera que siempre estuvieron ahí… No, Millennials… iTunes no es una empresa de toda la vida…

Sin duda alguna el rol del día a día como se conocía hace no más de 10 años se transformó 360 grados.. Los políticos no volverán a dormir en paz pensando en un “Tweet” que les destruya la carrera… Los padres deberán preocuparse por sus hijos e hijas adolescentes por los contenidos que puedan ver y enviar en su defecto por medios como WhatsApp… ¡ahh! y deberán entender que fue el Snapchat para comprender que son los Instagram stories, apuesto que cualquier persona por arriba de 50 años a este punto ya debe de tener un par de preguntas rondando por su cabeza…

Creo que si somos una generación (la mía) un poco Copy – Paste por que así nos toco… nos toco el cambio, la evolución, pasamos del “no saber” a “creer saber como” y eso en términos de la sociología se llama “Proceso de Adaptación en primer grado”, y no, no es nada malo ni estamos en desventaja, ¡Al contrario! ¡Somos los pioneros! Y más importante aun entendemos los dos mundos, o sea a tus papas y a tus sobrinitos que no sobreviven sin el celular de sus respectivos padres.

Entonces, ¿Somos la generación Copy-Paste? Pues creo que me gusta más ese nombre que Generación X.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.