El universo MonsterVerse no solo sigue creciendo en la pantalla grande, también lo hace en las repisas de los fanáticos. El Funko Pop! Movies: Godzilla x Kong: The New Empire – Godzilla Sleeping, se ha convertido en objeto de deseo entre coleccionistas y amantes del kaiju más famoso del cine.
Lanzado como parte de la colección oficial de Godzilla x Kong: The New Empire, este Funko Pop presenta una versión poco habitual del monstruo: Godzilla durmiendo, en una posición que representa un momento clave de la nueva película. La figura tiene una estética detallada que resalta el diseño característico del personaje dentro del MonsterVerse, con un acabado que simula su descanso profundo, previo al despertar de una amenaza titánica.
Este Funko Pop de Godzilla es un artículo difícil de conseguir por otros medios y lo posiciona como una pieza limitada dentro del mundo del coleccionismo.
La figura de vinil mide aproximadamente 2.2 pulgadas de alto, ideal para complementar cualquier estantería de coleccionista, en especial aquellos que siguen las películas de Legendary y Warner Bros.
¿Cuánto cuesta el Funko Pop de Godzilla?
Este Funko Pop de Godzilla se vende actualmente en $2,490 pesos mexicanos, con posibilidad de pagar hasta en 12 quincenas sin tarjeta de crédito, según la tienda oficial de Funko en Amazon México. Además, tiene una excelente reputación, con una calificación promedio de 4.9 estrellas basada en 648 opiniones, lo que garantiza su calidad y satisfacción entre quienes ya lo adquirieron.
DA CLIC EN ESTE ENLACE PARA COMPRAR ESTE FUNKO
LEE TAMBIÉN. Día de las Madres 2025: Pantalla Hisense de 50 pulgadas modelo 2024 con un 36% de descuento
¿Cuántas películas hay de Godzilla en total?
Si hablamos del universo cinematográfico de Godzilla, también conocido como MonsterVerse, hay 5 películas:
- Godzilla (2014)
- Kong: La Isla Calavera (2017)
- Godzilla: Rey de los Monstruos (2019)
- Godzilla vs. Kong (2021)
- Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio (2024)
¿Cuántas películas japonesas de Godzilla hay?
Si hablamos de todas las películas de Godzilla, incluyendo las japonesas, hay un total de 35. La primera se estrenó en 1954 y desde entonces se ha convertido en un ícono cultural del país.
¿Qué película va antes de Godzilla y Kong el Nuevo Imperio?
Para estar al día con la historia y comprender mejor las relaciones entre los personajes, la película que debes ver antes de “Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio” es Godzilla vs. Kong (2021) y “Rey de los Monstruos” (2019). Estas películas nos dejan en un punto crucial para la trama de la nueva entrega.
Las eras de Godzilla
Godzilla, el kaiju más famoso del mundo, ha cautivado a audiencias durante más de 60 años. A lo largo de su historia, ha pasado por diferentes eras, cada una con su propio estilo y enfoque.
Era Showa (1954-1975)
La era Showa es la más extensa y comprende 15 películas. En esta etapa, Godzilla se presenta como una fuerza de la naturaleza, un símbolo de la destrucción causada por la guerra y las armas nucleares. Algunas de las películas más destacadas de esta era son:
- Godzilla (1954): La película que dio inicio a todo. Un clásico del cine japonés.
- Godzilla contraataca (1955)
- King kOng vs Godzilla (1962)
- Mothra vs. Godzilla (1964): Un épico enfrentamiento entre dos titanes.
- Ghidorah, el monstruo de tres cabezas (1964): Godzilla se enfrenta a su mayor enemigo hasta la fecha.
- Los monstruos invaden la Tierra (1965)
- Los monstruos del mar (1966)
- El hijo de Godzilla (1967)
- Destroy All Monsters (1968)
- La Islas de los Monstruos (1969)
- Godzilla vs. Hedorah (1971)
- Godzilla vs. Gigan (1972)
- Godzilla vs. Megalon (1973)
- Godzilla vs. Mechagodzilla (1974)
- Terror of Mechagodzilla (1975)
Era Heisei (1984-1995)
La era Heisei se caracteriza por un tono más oscuro y una mayor complejidad en las historias. Godzilla se convierte en un protector de la Tierra, luchando contra otros monstruos para mantener el equilibrio. Algunas de las películas más destacadas de esta era son:
- El regreso de Godzilla (1984): Un regreso triunfal del kaiju más famoso del mundo.
- Godzilla vs. Biollante (1989): Una batalla épica contra una criatura mutante.
- Godzilla vs. King Ghidorah (1991)
- Godzilla vs. Mothra (1992)
- Godzilla vs. Mechagodzilla II (1993)
- Godzilla vs. SpaceGodzilla (1994)
- Godzilla vs. Destoroyah (1995): La última película de la era Heisei, con un final apocalíptico.
Era Millennium (1999-2004)
La era Millennium se caracteriza por una serie de reinicios y reimaginaciones de la franquicia. En esta etapa, Godzilla se presenta como una criatura más ambigua, ni héroe ni villano. Algunas de las películas más destacadas de esta era son:
- Godzilla 2000 (1999): Un nuevo Godzilla para un nuevo milenio.
- Godzilla vs. Megaguirus (2000): Un enfrentamiento contra una libélula gigante.
- Godzilla, Mothra & King Ghidorah: Giant Monsters All-Out Attack (2001)
- Godzilla Against Mechagodzilla (2002)
- Godzilla: Tokyo S.O.S. (2003)
- Godzilla: Final Wars (2004): La última película de la era Millennium, con una batalla campal entre Godzilla y todos sus enemigos.
Era Reiwa (2016-presente)
La era Reiwa es la más reciente. En esta etapa, Godzilla se presenta como un símbolo de la naturaleza y su poder. Algunas de las películas más destacadas de esta era son:
- Shin Godzilla (2016): Una reinterpretación radical del mito de Godzilla.
- Godzilla: Planet of the Monster (2017)
- Godzilla 2: Ciudad al Filo de la Batalla (2018)
- Godzilla 3: El Devorador de Planetas (2018)
- Godzilla Minus One (2023). La película que ganó el Oscar 2024 en efectos especiales.
Además de las cintas anteriores, se suman los títulos que han sido producidos fuera de Japón.
- Godzilla: King of the Monsters! (1956, Estados Unidos. Director: Terry O. Morse. Es la versión americana de la película de 1954)
- Gigantis, el monstruo de fuego (1959, Estados Unidos, Motoyoshi Oda & Jack Bernhard. Remake de la película de 1955)
- Godzilla (1977, Italia, Director: Luigi Cozzi. Versión italiana de la película de 1984)
- El Regreso de Godzilla (1985, Estados Unidos. Director: R. J. Kizer & Koji Hashimoto)
- Godzilla (1998, Estados Unidos. Director: Roland Emmerich)
¿Cómo le dicen a Godzilla en Japón?
En Japón, a Godzilla se le conoce como Gojira, que es una combinación de las palabras “gorila” y “kujira” (ballena).