SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Socio de Uber regaƱa a pasajera por ayudar a su madre a subirse en auto

Queriendo apoyar a que su madre con andadera para subir al vehículo, el conductor se mostró con poca compresión de la situación y llamando la atención del usuaria que solicitó el servicio.
  • Uber es la aplicación de transporte privado preferida por los mexicanos.

  • Las empresas deben asegurarse de brindar una buena experiencia a todo tipo de personas.

  • Consumidores han encontrado en las empresas de transporte ciertas dificultades para mejorar su viaje.

Una pasajera de Uber ha optado por mostrar su caso donde su conductor la regaƱa por ayudar a su madre a subir al vehƭculo.

Las plataformas digitales que ofrecen un servicio de transporte privado han demostrado ser una atractiva solución para millones de personas, quienes pueden hacer uso de estas apps para ir de punto a punto rÔpidamente y con todos los beneficios que estas conllevan, como bien lo pueden ser la amplia variedad de ofertas de pago, rastreo GPS, vehículos mÔs cuidados a comparación de otras ofertas públicas, la solicitud de estos desde casi cualquier lugar (siempre y cuando tengan internet), entre un sinfín de oportunidades mÔs a explorar.

Las estrategias de marketing y fidelidad han representado un importante punto para el Ʃxito de estas empresas, donde los consumidores digitales mexicanos han demostrado tener a sus respectivas favoritas.

De acuerdo con datos de The CIU sobre las principales apps de transporte entre consumidores mexicanos, Uber llegó a liderar la preferencia del mercado en un 80 por ciento, en segundo se posicionó Cabify al adueñarse del 14 por ciento y Didi en tercero con un 4 por ciento, dejando atrÔs a otras marcas del mismo sector.

AsĆ­ como existen millones de personas que han encontrado en estas apps de transporte un buen servicio, esto tambiĆ©n benefició a miles de trabajadores alrededor de todo el mundo, quienes pueden unirse a las plataformas como “socios”; no obstante y teniendo en cuenta la alta cantidad de conductores y situaciones, los pasajeros llegan a encontrarse constantemente con algunas inconsistencias de servicio, daƱando asĆ­ sus respectivas experiencias con las marcas.

Conductor de Uber regaƱa a pasajera que ayudaba a su madre a subir al vehƭculo

Un usuario en redes sociales ha mostrado su particular experiencia con un conductor de Uber que recibió su viaje, pero menciona que este le regaña al momento de bajarse para ayudar a su madre con andadera y que esta pueda abordar el vehículo, afectando directamente a su experiencia con la marca.

Ante esto, el community manager de la marca se ha mostrado presente para solicitar los datos necesarios y dar seguimiento al caso; no obstante, otro usuario también se mostró presente y comentó sobre otra inconsistencia con el mismo conductor.

Esto sólo refleja la opinión del consumidor y la conversación que genera en el pulso digital, por lo que Merca 2.0 solicitó la postura de la marca con el fin de contar ambas versiones de la historia y esta respondió lo siguiente:

“El respeto mutuo es la clave para tener una buena convivencia mĆ”s allĆ” de las diferencias. Esa fue la idea que dio origen a la creación de nuestras GuĆ­as Comunitarias. Pueden consultarse aquĆ­:Ā https://www.uber.com/mx/es/safety/uber-community-guidelines/. Invitamos a calificar todos los viajes y reportar cualquier inconveniente a travĆ©s de la sección de ‘ayuda’ de la aplicación, ya que esto contribuye a que la comunidad Uber sea segura y agradable”.

Apps de transporte vs. servicios para discapacitados

Hoy en día son contadas las marcas que cuentan con soluciones dirigidas hacia las personas con capacidades diferentes, ya sea por cuestiones de atención o una equipo poco adecuado para ofrecer una buena experiencia a los clientes; no obstante, esto puede llegar a tener graves repercusiones para la imagen de una marca.

Ejemplo de esto lo encontramos hace algún tiempo cuando una pasajera discapacitada optó por solicitar un Didi, pero su conductor no apoyó a la usuaria ni a su acompañante para subir su silla de ruedas al vehículo, ademÔs de que la cajuela era muy pequeña para poder guardar la misma sin que se maltratara, invitando a la marca a capacitar a sus conductores para ayudar a personas con este tipo de problemÔticas, así como haciendo la sugerencia de marcar si los vehículos contaban o no con el espacio suficiente para solventar este tipo de necesidades.

Las apps de transporte deben de asegurar la buena experiencia de viaje de todo tipo de pasajeros, ya que de lo contrario estas podrĆ­an presentar una crisis de imagen.

 

 

Ahora lee:

“Dudan de mĆ­”; mecĆ”nica automotriz pone en alto su profesión e inspira a las redes

Encuentran a “Tom y Jerry” en un supermercado y “conmueven” a usuarios

GrƔfica del dƭa: Las empresas que mƔs invierten en Bitcoin

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.