SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carlos Vargas

Sociedad Civil UNID@S con indignaciĆ³n y esperanza va a la calle

ā€œLevĆ”ntate, en pie, defiende tus derechos. LevĆ”ntate, en pie, no dejes de lucharā€. Bob Marley.
ā€¢ Ā”UNID@S Vayamos a la Marcha por la Democracia!

ā€¢ Significado de marchar socialmente UNID@S

ā€¢ Ā”UNIDO@S y cada quien desde su espacio!

PreƔmbulo.

Un populismo en el poder Eso no puede pasaraquĆ­”.

Sinclair Lewis, Premio Nobel de Literatura 1930, (primer estadounidense que ganĆ³ este premio), escribiĆ³ una novela del gĆ©nero de ficciĆ³n polĆ­tica, titulada Ā”It Can’t Happen Here! La novela en espaƱol fueĀ titulada Eso no puede pasar aquĆ­”; es una novela polĆ­tica semi satĆ­rica escrita en 1935, publicada durante el surgimiento del fascismo en Europa; es el espĆ­ritu del libro lo que nos lleva a plasmar estas lĆ­neas en un democrĆ”tico llamado hacia la defensa de la democracia y la libertad en MĆ©xico.

Los medios de comunicaciĆ³n y el poder

La trama de la novela se centra en la oposiciĆ³n delperiodista Doremus Jessup al nuevo rĆ©gimen y su posterior lucha contra Ć©l como parte de una rebeliĆ³n liberal. El periodista opositor en MĆ©xico bien podrĆ­a surgir de varios de los medios de comunicaciĆ³nescritos-digitales como REFORMA, El Universal, El PaĆ­s, Milenio Diario, o de revistas como Letras Libres de Enrique Krause, Nexos de HĆ©ctor Aguilar CamĆ­n y de otras mĆ”s.

MĆ©xico momento de la verdad

Estamos en MĆ©xico en un momento decisivo de alto grado en el cual se pavonean la corrupciĆ³n, el cinismo e impunidad entre algunos grupos fĆ”cticos y polĆ­ticos de todos colores mismos que han resquebrajado su esencia ideolĆ³gica, de tal manera que Ā asĆ­ identificamos que el populista puede ser de derecha o izquierda.

En el mundo y en MĆ©xico no son la excepciĆ³n, tiempos anteriores podĆ­amos identificar con facilidad las ideologĆ­as partidistas (izquierda, derecha, centro),ahora cada una de esas descriptivas ideologĆ­as polĆ­ticas se han desdibujado y generan confusiĆ³n entre la ciudadanĆ­a y en todo aquel interesado en polĆ­tica o incorporado a la misma en dĆ³nde lo que permea es una mezcla de pensamientos con oferta populista, y en ella brilla la prometida falsa redenciĆ³n ya que es la que estĆ” alcanzando frutos polĆ­ticos.

Gabriel Zaid, Octavio Paz y Enrique Krause, se dedicaron a estudiar los movimientos y desgracias del siglo XX, Ʃstos se distinguen por sus mandatarios encumbrados desde la izquierda y derecha convertidos en populistas mƔs allƔ de una ideologƭa mutante, reflejan un nazi fascismo con tres caracterƭsticas:

ā€¢ Culto a la personalidad buenos y malos

ā€¢ ParticipaciĆ³n emotiva de las masas. ā€‹

ā€¢ Uso constante en los discursos del apelativo “pueblo”, “naciĆ³n”, “patria“, mostrando con esto la constante utilizaciĆ³n del nacionalismo como base discursiva, siendo directa la movilizaciĆ³n polĆ­tica del electorado.

Un rƩgimen depredador 2018-2022

En el inter de estos 4 aƱos (2018-2022) se handesmantelado una larga lista de instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, asĆ­ como la estructura social, la de la participaciĆ³n directa de la ciudadanĆ­a, la de las organizaciones de la sociedad civil, Ā la de las clases media la cual es la que marca la fortaleza del rumbo de la economĆ­a, la que genera los empleos en MĆ©xicoy es la que histĆ³ricamente ha actuado en el mundo. Ā 

Hasta aquĆ­ hemos hablado de un gobierno que ha caĆ­do en tintes arbitrarios, con expresiones de descalificaciĆ³n cada maƱana impactando y afectando la dinĆ”mica econĆ³mica, polĆ­tica y social, con una oposiciĆ³n tibia y convenenciera, frĆ”gil,pusilĆ”nime por su trayectoria y fĆ”cil de amenazar y alinear a los intereses gubernamentales, ahĆ­ estĆ” el caso del lĆ­der del PRI, hoy aliado a todas luces alpartido en el poder.

Un gobierno federal que de manera por demĆ”s incomprensible, ha dado un poder econĆ³mico polĆ­tico a las fuerzas armadas, integrada en una instituciĆ³n cuya esencia y tarea estĆ”n mĆ”s que establecidas en su existencia desde una visiĆ³n filosĆ³fica y de manera prĆ”ctica en la ConstituciĆ³n PolĆ­tica de MĆ©xico.

AsĆ­ tambiĆ©n tocamos brevemente la tarea que tienen los medios de comunicaciĆ³n y sus integrantes en cuanto a iluminar a travĆ©s de la investigaciĆ³n y la noticia aquellas Ć”reas de opacidad que han acompaƱado histĆ³ricamente a los gobiernos en MĆ©xico, y en esa historia ha dejado una estela de asesinatos de periodistas y mĆ”s ahora estĆ”n gran riesgo cuando han sido exhibidos por el ejecutivo federal.

Finalmente tocamos a los niveles poblacionales y de las tres clases sociales identificadas por el INEGI,Baja, alta y media, las dos primeras no alzarĆ”n la vozpara decir basta de tanta destrucciĆ³n econĆ³mica, polĆ­tica, estructural de instituciones y servicios que corresponden a la sociedad civil, sĆ³lo quedan los integrantes de la sociedad civil que son aquellos que conforman las clases medias y a los que se convoca con mayor fuerza a marchar por la terminaciĆ³n de las acciones tercas de destruir lo hecho hasta ahora (sin erradicar la corrupciĆ³n e impunidad) como lo fue el AICM y una larga lista de instituciones como se quiere hacer con el Instituto Nacional Electoral (INE)

Las agrupaciones que integran Unid@s lanza su campaƱa de defensa de la autonomĆ­a del INE para que no sea transformado como plantea el Presidente AndrĆ©s Manuel LĆ³pez Obrador, incluye acciones en los estados y una marcha el 13 de noviembre de 2022.

Significado de marchar socialmente UNID@S

Esta marcha por la democracia ocurre cuando nadie la esperaba y como aludĆ­amos en pĆ”rrafo inicial acontece en ā€œMĆ©xico en un momento de la verdadā€ en el que quedarnos de brazos cruzados significarĆ­a un reclamo de las pasadas generaciones siendo queellas nos dieron muestra de valor en el movimiento Ā de1968, y serĆ­a un despropĆ³sito para las futuras generaciones. Esta marcha que significa hacer uso del derecho a la protesta social permite exigir y lograr que se hagan realidad todos los demĆ”s derechos.

Gracias a la sociedad civil unida en un principio a Ā travĆ©s de las redes sociales, principalmente por Space Twitter miles de personas se han conectadodesde ese espacio de autonomĆ­a que da la ā€œseguridad del ciberespacioā€ a los ciudadanos preocupados por el presente y futuro del paĆ­s, quienes se han ido organizando siendo avalados por seis colectividades de la sociedad civil organizada, teniendo todos muy claro que ā€œLa salvaciĆ³n ante la depredaciĆ³n social es estar UNID@Sā€

UNIDO@S, cada quien haciendo uso de su derecho a expresarse.

ā€¢ La Conferencia del Episcopado Mexicano(CEM) defiende al INE y advierte que la reforma electoral es regresiva y un agravio a la democracia.

ā€¢ Los partidos polĆ­ticos defenderĆ”n desde el Congreso la vigencia de las instituciones democrĆ”ticas, el INE , el voto y las elecciones libres.

ā€¢ Los ciudadanos que estĆ©n limitados por la distancia u otras razones para asistir a la marcha estarĆ”n colocando mensajes de apoyo en las redes, bardas, vehĆ­culos y alentando a los marchistas desde sus hogares.

ReflexiĆ³n

ā€œUn derecho no es algo que alguien te da; es algo que nadie te puede quitarā€

Hagamos todo lo que sea necesario para escribir una pĆ”gina muy importante en la historia del MĆ©xico del siglo XXI que puedan observar las futuras generaciones y cuyo encabezado en los principales medios de comunicaciĆ³n a ocho columnas sea: ā€MĆ©xico afrontĆ³ el terror defendiendo su democracia, creciĆ³ de manera patriĆ³tica, civilizada e inteligente, gracias a la sociedad civil UNID@Sā€

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.