SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Social media marketing: Beneficio para los candidatos a la presidencia espaƱola

Madrid, EspaƱa.- Barack Obama se convirtiĆ³ en un polĆ­tico innovador durante la campaƱa electoral que lo llevĆ³ a la presidencia en 2008,Ā  porque utilizĆ³ a mĆ”s no poder todas las estrategias de marketing digital a su alcance para dar a conocer oferta electoral.

Ante los resultados obtenidos, los polĆ­ticos a nivel mundial, reconocieron la importancia de tener presencia en Internet y especialmente en las redes sociales, especialmente durante los procesos electorales.

En EspaƱa, a menos de dos meses de las elecciones presidenciales, los principales candidatos a ocupar el Palacio de la Zarzuela, enfrentan el primer gran reto de para probar el impacto de las campaƱas electorales online y el social media marketing.

En mayo pasado se celebraron elecciones municipales y autonĆ³micas, donde se pudo observar como los diversos candidatos daban sus primeros tĆ­midos pasos con cuentas de Facebook y Twitter, pero la situaciĆ³n actual requiere acciones mayores.

Hasta ahora los dos candidatos con mayores opciones a la presidencia espaƱola han desarrollado su campaƱa de marketing digital en formas mas o menos similares, por una parte Mariano Rajoy del Partido Popular (PP) tiene pĆ”gina web y perfiles en Twitter (53.000seguidores), Facebook (56.000 amigos) y otras, mientras que su principal contendor, Alfredo PĆ©rez Rubalcaba del Partido Socialista Obrero EspaƱol (PSOE), tambiĆ©n posee su pĆ”gina webĀ  y su presencia en las redes sociales como Facebook (casi 12.000 amigos), (Twitter 37.000) y otras, es bastante menor que la de rival polĆ­tico.

Sin embargo, por lo ā€œtibiasā€ de sus acciones, ya hay quien se temen que este canal de comunicaciĆ³n y marketing polĆ­tico se limite a la campaƱa electoral y de forma bastante infrautilido y luego se olvide en el baĆŗl de los recuerdos, como sucediĆ³ con numerosos candidatos de las municipales, quienes tras los comicios no volvieron a ā€œaparecerā€ por sus perfiles.

Y es que en opiniĆ³n de muchos, la polĆ­tica espaƱola reconoce que el marketing en las redes socialesĀ  es una realidad, pero parecen asumirlo mĆ”s como por temor a quedar rezagados ante la opiniĆ³n pĆŗblica que por entender la posibilidad que representa como herramienta de mercadotecniaĀ  para sus propuestas y figuras.

El uso del marketing de redes sociales en un recurso que permite llegarĀ  de forma directa, inmediata y fluida a miles de personas, pero se convierte en un desafĆ­o que sus beneficios y alcances sean comprendidos por los polĆ­ticos espaƱoles sĆ­ desean sacarle el mĆ”ximo provecho

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.