Cierto, cantidades estratosfĆ©ricas de personas en el paĆs utilizan las redes sociales ā de acuerdo a cifras de AMIPCI en la RepĆŗblica Mexicana existen 30.6 millones de usuarios de Internet, de los cuales cerca del 40 por ciento las emplean- , lo que las vuelve una enorme tentación para las marcas. Sin embargo, sin una estrategia completamente definida detrĆ”s de su ejecución, las probabilidades de Ć©xito son escasas.
DinƔmica nacional de las redes sociales
De acuerdo a la empresa estadounidense Sysomos, experta en la medición de redes sociales, MĆ©xico aportó en 2010 el 1.11 por ciento de los usuarios de Twitter en el mundo, donde destacan Estados Unidos y Brasil con el 50.88 y 8.79 respectivamente. Bajo este escenario nuestro paĆs ocupa el segundo lugar en nĆŗmero de usuarios de esta red social en LatinoamĆ©rica, debajo de la nación carioca, pero resalta el hecho de que MĆ©xico es el paĆs con mayor nĆŗmero de usuarios en castellano, ya que EspaƱa aparece con un lejano 0.78 por ciento. Ante esto nuestro paĆs posee un lugar preponderante en el contexto hispano para las marcas. En nuestro paĆs, de acuerdo al Estudio de Twitter en MĆ©xico esta red social cuenta con cerca de un millón 825 mil usuarios.
En cuanto a Facebook podemos decir que segĆŗn cifras de Hitwise, concentra el 25 por ciento de todas las impresiones de pĆ”ginas en Estados Unidos, lo que representa el 10 por ciento del trĆ”fico de Internet. AdemĆ”s, se sabe que poco mĆ”s de 500 millones de personas lo usan actualmente, mientras que hace un aƱo sólo eran 17.5 millones. En el contexto latinoamericano, esta red social cuenta en MĆ©xico con 18,243,080 usuarios, es decir un 16.24 por ciento de la población del paĆs.
El boom de las redes sociales
Con cifras de la IAB MĆ©xico se sabe que 7 de cada 10 internautas en MĆ©xico estĆ”n en Facebook ācon un crecimiento en usuarios del 86 por ciento respecto al 2009-, mientras que Twitter convoca a 3 de cada 10 āun crecimiento del 39 por ciento en el mismo perĆodo, donde por ejemplo, redes sociales como Hi5 y Myspace cayeron 55 y 36 puntos respectivamente.is Youtibe lidera entre lossitios de entretenimiento para usuarios en AmĆ©rica Latina con un alcance del 56.6 po ciento y 142.1 minutos por usuario.
Por Jorge GarcĆa
*MĆ”s detalles de este artĆculo en la edición de MARZO de Merca2.0