Sabemos que Snapchat es una de las aplicaciones sociales preferidas entre los adolescentes, desde sus inicios tuvo un crecimiento prometedor, pero las contantes copias por otras plataformas la han frenado.
El año pasado intentó innovar con las Spectacles, pero no funcionaron como esperaba. Sin embargo, la empresa estÔ convencida que puede ser un producto, por ello lanzan la segunda generación.
Este jueves Snap Inc. (matriz de Snapchat) presentó las nuevas Spectacles, una segunda generación de gafas inteligentes que apuestan por la realidad aumentada para concretar con los usuarios.
Este nuevo intento llega con un diseƱo similar a la primera generación pero un poco mĆ”s estilizado, un armazón mĆ”s delgado, asĆ como un estuche mĆ”s pequeƱo y, como novedad -parece que escuchó a sus usuarios- es que es resistente al agua y captura fotografĆas, antes eran sólo snaps en video.
AdemĆ”s, de acuerdo con Engadget, estas nuevas gafas capturan imĆ”genes con mayor resolución, creció a 1216 x 1216 pixeles, cuando la primera generación ofrecĆa 1088×1088 pixeles.
Para darle impuslso a las nuevas gafas de realidad aumentada, Snap lanzó una campaƱa que, hasta el momento prensenta dos anuncios en los que busca reslatar las nuevas carcterĆsitcas de las Spectacles.
La idea sigue siendo la misma, que las Spectacles se conectan con Snapchat para estimular a los usuarios a generar contenidos. Pero, tienen en contra que la primera generación sólo vendió poco mÔs de 150 mil unidades, algo que los analistas ven como un número my bajo, especialmente porque se especula que aún hay en stock miles de gafas valuadas en alrededor de 40 millones de dólares.
Pese a estos nĆŗmeros, Snap lanza una segunda generación de este gadget con la mirada puesta a aprovechar al mĆ”ximo la realidad aumentada, que dado el comportamiento de la compaƱĆa, se ve que apunta en serio a liderar este segmento en las plataformas sociales.
Ya ha realizado algunos intentos, como con Nike y Adidas en los últimos meses, ademÔs de la herramienta que han denominado Shoppable AR que utiliza como base a Lens (filtros en realidad aumentada) para que las marcas agreguen un botón en los snaps y asà conectarlos con un sitio web, un video de formato largo o una pÔgina sin necesidad de salir de Snapchat.
Sin dada, buscarÔ ofrecer a los anunciantes mÔs opciones en realidad aumentada para conectar con los públicos meta, de ahà que haya presentado los Snappables, una variación de Lenses, los filtros de realidad aumentada que permiten a los usuarios crear sanps personalizados con diversos efectos y accesorios en RA.
Todo en conjunto, buscarÔ ofrecer a los usuarios mÔs alternativas lúdicas de generar interacciones, recordemos que Snapchat es usada por alrededor del 79 por ciento de las personas con redes sociales entre 13 y 24 años, de acuerdo con una encuesta de Edison Research, Triton Digital y MarketingCharts.
https://www.youtube.com/watch?v=Qpbyj-hz05s
https://www.youtube.com/watch?v=zZNd8aVUgHk