Las acciones de la mayor parte de las tecnológicas relacionadas con las redes sociales cayeron este viernes en el premarket traccionadas por el desplome de los tĆtulos de Snap Inc.
La compaƱĆa detrĆ”s de Snapchat vio caer mĆ”s del 25 por ciento el precio de sus acciones luego de que anunciara que tendrĆ” un crecimiento nulo de ingresos en el trimestre actual.
El resto de las empresas de medios sociales, cuyos ingresos, como los de Snap, dependen en gran medida de la publicidad digital, vio precipitar su valoración por temor a que el negocio caiga en una profunda depresión.
A la baja de Snap, se sumaron las de Alphabet, compaƱĆa matriz de YouTube; Meta Platform (Facebook e Instagram), Pinterest y Twitter, que cayeron entre un 1,5 y un 9 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado de este viernes.
Los analistas entienden que Snap se enfrenta cada vez a mƔs competencia, muy especialmente de TikTok, y no estƔ pudiendo hacer mƔs rentable su negocio en un escenario de imperiosa necesidad de hacer inversiones.
Los dólares de la publicidad no llegan en el volumen que la compaƱĆa precisa y, sin dólares, no puede invertir para crecer.
Para peor, la recesión asoma en el horizonte, describen los expertos del sector, advirtiendo que 2023 serÔ peor, porque la competencia seguirÔ aumentando.
Snap colapsa por temores a la baja en la publicidad
Snap informó este jueves 20 de octubre un aumento mĆnimo de sus ingresos en el segundo trimestre fiscal y pronosticó que no crecerĆ” en el trimestre siguiente.
Los analistas de la bolsa estadounidense esperaban un crecimiento de los ingresos de Snap del 3,4 por ciento.
En agosto, Snap adelantó que iba a despedir al 20 por ciento de sus empleados y que iba a suspender proyectos como el de los juegos y el de un dron con cÔmara voladora debido a la necesidad de recortar costos y afrontar mejor preparada la crisis económica.
Snap habĆa contratado nuevos trabajadores muy por encima de la media en 2021, por lo que los analistas de Jefferies se preguntan cómo harĆ” ahora para cumplir sus objetivos de crecimiento con una plantilla un 20 por ciento menor.
Las acciones de Snap, que este viernes cotizan a 8 dólares, han resignado mÔs del 70 por ciento de su valor en 12 meses.
Google, Meta y Pinterest tambiƩn cayeron, aunque algo menos: entre el 30 y el 62 por ciento.
Twitter, de la mano del intento de compra de Elon Musk, ganó un 20 por ciento en 2022.
Cambios en Snap
Desde que nació en 2011, fundada por Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown, la cantidad de usuarios de Snapchat creció exponencialmente. Eso fue al principio, cuando incorporó 100 millones de usuarios por mes en sólo 45 meses.
El crecimiento posterior no fue tan meteórico: la red social siguió sumando usuarios, especialmente centennials, pero no de manera explosiva como al comienzo.
Snapchat es especialmente fuerte en los Estados Unidos y entre los mĆ”s jóvenes. En ese paĆs, el 79 por ciento de los usuarios tienen una edad comprendida entre los 18 y los 24 aƱos.
Las empresas de marketing y publicidad nunca pudieron resistirse al encanto de Snapchat.
Desde marcas de indumentaria deportiva hasta de moda y belleza promocionan productos y servicios de manera directa o a travƩs de influencers.
Hasta hace unos meses, segĆŗn estiman en Statista, los ingresos de Snapchat llegarĆan a los 15 mil millones de dólares en 2027, pero las tormentas del presente hacen dudar de estas cifras.
Ahora lee:
Despidos en Snapchat: dan las gracias al 20 por ciento de empleados
Snapchat lanza filtro con cara de Mark Zuckerberg y asĆ se burlan de la competencia
Snapchat pausa su proyecto mƔs disruptivo: la cƔmara voladora para selfies