SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Uso temprano de smartphones afecta a niƱos: Sapiens Lab

Un interesante estudio llevĆ³ a diversas conclusiones en las que advierte cuĆ”l ha sido el uso de smartphones entre niƱos.
  • Sapiens LAb llega a interesantes conclusiones, porque nos permite conocer el uso de smartphones en el mercado desde perspectivas Ćŗnicas.

  • La apreciaciĆ³n de los smartphones como dispositivos de impacto dan cuenta de lo importante que es la comunicaciĆ³n hoy en dĆ­a a partir de la conectividad.

  • Hay un interesante uso de dispositivos en la actualidad y la oportunidad estĆ” del lado de las plataformas que logran entender estas tendencias.

Hay un interesante uso de smartphones, pero asĆ­ como escala este interĆ©s, tambiĆ©n permite entender el valor en al apreciaciĆ³n de los dispositivos y su influencia.

La influencia que tienen estos dispositivos en la actualidad da oportunidad a interacciones cada vez mƔs valiosas en consumo, donde un recurso se vuelve indispensable de entender y es el poder replantear el mercado a partir de un pequeƱo dispositivo.

ā€œEn 2019, el 60 por ciento de la poblaciĆ³n en MĆ©xico usĆ³ un telĆ©fono inteligente y se espera que la proporciĆ³n aumente al 70 por ciento para 2025. El comercio mĆ³vil generĆ³ 11Ā mil millones de dĆ³lares estadounidenses en ingresos en MĆ©xico en 2019ā€, explicĆ³ Statista cuando lanzĆ³ un estudio de Statista Digital Market Insights.

Smartphones y sus efectos

Un estudio de Sapiens Lab titulado ā€œResultados sobre edad cuando se adquiriĆ³ el primer smartphone y bienestar mentalā€, advirtiĆ³ que las mujeres que adquieren su primer smartphone a una edad avanzada registran una menor reducciĆ³n en desafĆ­os de salud mental, mientras que el uso temrano de smartphones afecta de manera negativa el desarrollo de los menores de edad.

ā€œEn LatinoamĆ©rica, la tendencia a los pensamientos o acciones suicidas supera la tendencia global de manera preocupante, aunque se mantiene similar en otras conductas como sentimientos agresivos hacia otros, culpa, sensaciĆ³n de estar desconectado de la realidad,y acciones repetitivas y compulsivasā€, explica la investigaciĆ³n.

Respecto al uso del smartphone entre menores de edad, seƱala una afectaciĆ³n importante en la salud mental, debido a la gran cantidad de estĆ­mulos digitales que reciben, por lo que hay un alto riesgo de que estos vean afectado su sentido de identidad y no comprendan su sentido de identidad.

ā€œLos smartphones obstaculizan las habilidades sociales, pues el comportamiento en sociedad es complejo y requiere prĆ”ctica para perfeccionarse, y que de esta manera pueda construir relaciones que lo ayuden a soportar las adversidades de la vidaā€, concluye el documento.

Esta apreciaciĆ³n no es Ćŗnica y si nos da referente muy importante de los hĆ”bitos que se detonan alrededor del uso de smartphone, como la seguridad que demanda la interacciĆ³n digital a travĆ©s de un dispositivo mĆ³vil.

ā€œPara los consumidores mexicanos, la protecciĆ³n en las apps es una parte central de la experiencia de usuario. Incluso estĆ”n dispuestos a utilizar mĆ”s y recomendar una app que cumple sus expectativasā€, explica Tom Tovar, especialista en ciberseguridad y CEO de Appdome.

Y es que datos del INEGI revelan que un 97 por ciento de usuarios de internet recurre a su smartphone para resolver dilemas ordinarios, mientras que un 64 por ciento se ha decantado por apps en lugar de sitios web.

ā€œEs impresionante la popularidad que tienen las apps en MĆ©xico tras la pandemia. Los usuarios las prefieren sobre otras plataformas digitales; las descargan, pasan mĆ”s tiempo en ellas y realizan mĆ”s compras. Aunque son una gran herramienta para resolver tareas cotidianas, necesitan mayor protecciĆ³n de ciberseguridad incluso para pedir una hamburguesaā€, explica el especialista.

Con estos dos casos tenemos a la mano un interesante referente de lo que es importante en digital y cĆ³mo los dispositivos mĆ³viles estĆ”n transformando los hĆ”bitos de las personas en sus actividades.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.