Cannes, Francia.-. Durante su conferencia de prensa en el marco del Festival Internacional de Cannes Lions, el productor y cantante estadounidense Pharrell Williams compartiĆ³ con los delegados algunos puntos a considerar cuando una marca busca colaborar con un artista como embajador.
Notas relacionadas:
ĀæCĆ³mo ha cambiado la industria con las compras programĆ”ticas?
Los 30 Leones que lleva ganados EspaƱa hasta el momento, en Cannes Lions 2015
ĀæQuĆ© evalĆŗa el jurado del Festival Cannes Lions? Tonatiuh HernĆ”ndez nos lo dice (Video)
Desde su punto de vista, las colaboraciones de este tipo āimplican diversos elementos que si no marchan con coherencia se convierten en una distracciĆ³n y obstĆ”culoā, por lo que es importante que ambas partes tengan y compartan una intenciĆ³n coherente y clara que se materialice en cada acciĆ³n hecha en conjunto.
En sus palabras, sin la intenciĆ³n es ausente en cualquier trabajo creativo, los consumidores -sobre todo los mĆ”s jĆ³venes- ignorarĆ”n cualquier acciĆ³n de comunicaciĆ³n, sin importar el vocero o embajador que se utilice.
āLos millennials saben cuando las cosas sĆ³lo se hacen por dinero; pero si haces las cosas que te importan podrĆ”s ganar su respeto. Cuando te alejas de esto y haces las cosas como todos los demĆ”s te conviertes en parte del camuflaje y estarĆ”s perdidoā, concluyĆ³ el cantante.