Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Sin techo: OpenAI vale más que Chevron y lo mismo que Coca-Cola

OpenAI recibirá más fondos de SoftBank y si cotizara en bolsa valdría por lo menos 300,000 millones de dólares. 

OpenAI

  • OpenAI alcanza una valoración de 300,000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 40,000 millones liderada por SoftBank.
  • La compañía se transformará de una estructura no lucrativa a una empresa con fines de lucro.
  • Es un requisito para la inversión de SoftBank.

 

La empresa creadora de ChatGPT, OpenAI, alcanzó una valoración de 300,000 millones de dólares. Lo hizo tras obtener una nueva ronda de financiación de 40,000 millones liderada por la nipona SoftBank y otros inversores.

Esta inyección de capital posiciona a OpenAI como una de las empresas privadas emergentes mejor financiadas a nivel global, dice Financial Times.

La noticia llega en un momento en que la compañía con sede en San Francisco está en proceso de transformarse de una estructura no lucrativa compleja a una empresa con fines de lucro más convencional.

Inyección de capital impulsa la valoración de OpenAI

Según el FT, SoftBank aportará el 75 por ciento de los fondos, mientras que el 25 por ciento restante provendrá de otros inversionistas, como Microsoft, Coatue Management, Altimeter Capital y Thrive Capital.

El financiamiento se realizará en dos etapas: una inicial de 10,000 millones de dólares, seguida de una inversión de 30,000 millones de dólares más para finales de 2025.

Con esta ronda de financiación, sube la valoración de OpenAI, que en octubre de 2024 se situaba en 157,000 millones de dólares.

La valoración actual de 300,000 millones de dólares colocaría a OpenAI como la 27 empresa más grande del índice S&P 500 si cotizara en bolsa, superando a gigantes como la petrolera Chevron y siendo ligeramente inferior a Coca-Cola. 

Esto refleja el gran entusiasmo que rodea al sector de la inteligencia artificial.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, comentó que esta inversión ayuda a la empresa a “impulsar la frontera y hacer que la IA sea más útil en la vida cotidiana”.

Por su parte, Masayoshi Son, fundador de SoftBank, describió la IA como una “fuerza definitoria que da forma al futuro de la humanidad” y añadió que la “asociación con OpenAI acelera nuestra visión compartida para desbloquear todo su potencial”.

Transición estratégica y modelos de código abierto

La nueva financiación coincide con la obligatoriedad de que OpenAI complete su conversión a una estructura de empresa con fines de lucro antes de que finalice este año.

De no hacerlo, SoftBank tendría la opción de reducir su contribución total a 20,000 millones de dólares.

Este cambio de estructura se considera necesario para facilitar las grandes inversiones y la expansión comercial de la empresa.

Sam ALtman CEO de OpenAI
Sam Altman, CEO de OpenAI.

Además, OpenAI anunció el mes pasado el lanzamiento de un modelo de IA de “pesos abiertos” en los próximos meses.

Esta decisión se produce en un contexto de fuerte competencia por parte de modelos abiertos rivales como DeepSeek de China y Llama de Meta (te contamos en Merca2.0 sobre estos avances). Estos modelos de pesos abiertos ofrecen detalles sobre el funcionamiento interno de los sistemas, poniendo a disposición del público el código básico para que los desarrolladores puedan utilizarlos en sus propios proyectos.

Si bien son una versión más limitada de los modelos de código abierto (que proporcionan información más completa, como conjuntos de datos y el código necesario para entrenar un modelo desde cero), los modelos abiertos suelen ser más económicos de usar y se pueden adaptar para aplicaciones específicas.

Ahora lee:

Dura derrota para Johnson & Johnson en tribunales por la causa del talco

Donald Trump impondrá aranceles a todos los países: los detalles

Confirmado: Nissan se va de Argentina a fin de año para concentrarse en México

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.