-
La campaƱa de Buffalo Wild Wings fue diseƱada con la ayuda de The Martin Agency
-
Esta activación llega a reemplazar una propuesta que pensaba colgarse del entusiasmo por los partidos de la NBA
-
Se espera que este anuncio haya empezado a transmitirse en digital y TV lineal a partir del pasado lunes
Gracias a la pandemia por el coronavirus, una parte de las actividades comerciales de las empresas se han visto severamente afectadas. Agentes maliciosos estÔn usando la marca de varias organizaciones para estafar a los consumidores. Por otro lado, la estrategia que estÔn aplicando algunos agentes para sobrevivir estÔ afectando directamente a la imagen de su negocio. Por supuesto, también afecta cómo se crea cada nueva campaña en la industria.
Ejemplo perfecto de ello es la mĆ”s reciente activación comercial de Buffalo Wild Wings. El local de alitas decidió lanzar una campaƱa para abordar un problema muy grave con su modelo de negocio: la falta de deportes. Sus locales siempre se han posicionado, como otras cadenas de la industria, como un lugar para ir a ver partidos. Pero con la economĆa paralizada y eventos suspendidos a raĆz del coronavirus, la marca pierde uno de su valores agregados mĆ”s grandes.
AsĆ, su nueva campaƱa quiere reafirmar que, con o sin pandemia, los deportes continĆŗan tan relevantes como siempre, incluso con todos los fanĆ”ticos encerrados en sus casas. El video es una compilación de clips tomados de Instagram, donde varias personas demuestran algunas āproezasā deportivas mientras estĆ”n en cuarentena. La idea que la cadena de alitas quiere dar a entender es que, aĆŗn con los partidos suspendidos, la pasión aĆŗn sigue ardiendo con fuerza.
La narrativa alrededor del coronavirus
Buffalo Wild Wings no es la Ćŗnica empresa que ha aprovechado al coronavirus para hacer una campaƱa. Por ejemplo, hace unos dĆas que Coca-Cola decidió cambiar su logo para reafirmar la importancia del distanciamiento social. Una firma de animación tradicional tambiĆ©n usó la pandemia para promocionar sus servicios entre los anunciantes que detuvieron producciones. TambiĆ©n AeromĆ©xico ha lanzado anuncios para informar a toda la gente sobre su negocio.
Notas relacionadas
- Buffalo Wild Wings creó “tronos” para despuĆ©s de la vasectomĆa para esta extraƱa campaƱa
- Llénate de diversión con Buffalo Wild Wings y Merca 2.0
- Celebra el dĆa de las alitas con Buffalo Wild Wings y Merca 2.0
Es evidente que las marcas continuarĆ”n usando al coronavirus para activaciones comerciales. A final, se trata del tema mĆ”s relevante en la mente de los consumidores. SerĆa un desperdicio que las empresas no crearan cuando menos una campaƱa para mostrar que tambiĆ©n estĆ”n al tanto de la pandemia. En especial cuando tantas marcas en un sinfĆn de industrias decidieron que era una buena idea usar este punto de crisis para reafirmar su mensaje entre el pĆŗblico.
Por ahora, la gran mayorĆa de las marcas han girado en torno a tres temas. Primero, el apoyo incondicional a quienes estĆ”n sufriendo por la pandemia. Segundo, como esta campaƱa, un mensaje que trata de darle felicidad y esperanza a quienes estĆ”n encerrados por el brote. Y por Ćŗltimo, indicaciones y recomendaciones de salud para evitar aĆŗn mĆ”s contagios. Todas estas vertientes son, ahora, la forma mĆ”s correcta de abordar un tema ten delicado como este.
CampaƱa en crisis
Sin embargo, tal vez alguna empresa podrĆa pensar que es interesante explorar mĆ”s narrativas ante el coronavirus. Algo que no es muy recomendable, considerando que en otras ocasiones se han presentado mĆ”s una campaƱa desafortunada en momentos de crisis. Por ejemplo, la forma en la que Volkswagen quiso dejar atrĆ”s la controversia del Dieselgate. O bien, cómo Nike abordó la situación sobre su lĆnea Air Max 1 USA con sus mismos influencers y voceros.
Es importante que las empresas sepan cómo crear una buena campaña durante periodos de crisis. De acuerdo con Twitter, es crucial que las marcas conozcan a la perfección los valores e ideas que se asocian a su imagen, para que la narrativa sea congruente. Según Hubspot, es crucial que las empresas también sepan responder de forma Ôgil y rÔpida a los eventos. Y en datos de Smarp, ademÔs resulta fundamental tener una buena interacción con colaboradores.