SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Siete cosas que debes saber sobre Android M, la nueva generación del sistema operativo de Google

A pesar de que Google I/O es un evento para desarrolladores, su naturaleza capta la atención de los periodistas y consumidores debido a que es el momento en el que Google presenta sus nuevas caracterĆ­sticas, servicios y productos a los usuarios y que por ende pueden ā€˜influir’ en su calidad de vida.

A pesar de que Google I/O es un evento para desarrolladores, su naturaleza capta la atención de los periodistas y consumidores debido a que es el momento en el que Google presenta sus nuevas caracterĆ­sticas, servicios y productos a los usuarios y que por ende pueden ā€˜influir’ en su calidad de vida.

Notas relacionadas:
Falla de seguridad de Android afecta al 95 por ciento de los usuarios
Whatsapp: los emoticons con todas las razas ya llegaron a Android
Apple Music ya se puede escuchar desde Android

Aprovehcando este evento, Kaspersky Lab hace un analisis de ā€œlas novedades mĆ”s importantes en el Ć”mbito de la seguridad del Ćŗltimo lanzamiento, Android M, cuya versión final estĆ” aĆŗn lejana y seguramente se lanzarĆ” en otoƱo, y las ha resumido en siete.

1. Android M: ajustes personalizables para los permisos de las apps

Su primera característica destacada es la nueva política que permite la completa personalización de los ajustes para los permisos de las apps. En las versiones actuales de Android, tenemos que aprobar una serie de permisos cuando instalamos una aplicación. Y muchas apps requieren acceso a nuestra cÔmara, al micrófono, a nuestra lista de contactos, SMS, etc. La única opción que tenemos es o dar estos permisos o no instalar la aplicación.

En el nuevo enfoque de Android M se tienen que pedir todos los permisos y tienen que ser aprobados (o rechazados), bajo petición. AdemĆ”s, hay un ā€œdirectorio de permisosā€ en Android M en el que se podrĆ”n ver fĆ”cilmente todos los permisos concedidos a las apps y activarlos o desactivarlos segĆŗn queramos. TambiĆ©n podremos buscar permisos especĆ­ficos, como el acceso a la cĆ”mara, y configurar esta lista de permisos como queramos, por ejemplo, podremos desactivar el acceso a la cĆ”mara en todas las aplicaciones.

Para Kaspersky Lab esto son buenas noticias y lo mejor es que esta polĆ­tica de ajustes personalizables para los permisos no estarĆ” limitada Ćŗnicamente a las apps diseƱadas por Android M en concreto, sino que funcionarĆ” tambiĆ©n con las antiguas. AsĆ­ que, por fin tendremos la libertad de elegir cuĆ”nto queremos compartir de nuestra privacidad con los desarrolladores de apps. Ɖsta es una herramienta estupenda para las personas que se preocupan por su privacidad.

2. Android M: Now on Tap

Actualmente, Google Now recopila la información de los servicios Google que utilizamos y la obtiene de nuestro Gmail, de nuestras búsquedas, de nuestra localización, etc. Esto cambiarÔ pronto: una de las características que introduce Android M es Now on Tap. Este servicio permitirÔ que Google recopile información de cualquier app y la utilice para darnos sugerencias y consejos.

AsĆ­ que, ya es oficial: Google obtendrĆ” nuestros datos de terceros.

3. Google Photos

De ahora en adelante, Google Photos ya no serÔ parte de Google+, serÔ una aplicación y un servicio independiente. Presenta una gran variedad de nuevas características para el almacenaje y organización de todas nuestras fotos: el almacenaje en la nube es gratuito e ilimitado para todas las imÔgenes de hasta 16 megapíxeles y todos los vídeos de hasta 1080p.

Sí, Google quiere que almacenemos nuestra vida entera en la nube de la compañía. Incluye un potente detector para el reconocimiento de rostros, ademÔs de otras características como la organización mediante geoetiquetas o por marcas de tiempo.

4. Sensores tƔctiles API

Ya existen una gran cantidad de móviles Android que incluyen sensores de huellas dactilares, pero cualquier fabricante que quiera implementar esta función tiene que hacerlo por su cuenta. Con Android M serÔ mucho mÔs sencillo crear dispositivos que habiliten la detección de huellas dactilares porque la nueva versión del sistema operativo móvil de Google ha incorporado mecanismos para la admisión de estos sensores e interfaces para la autentificación basada en huellas dactilares en las apps y otros servicios sin tener que dar sus huellas digitales a nadie, excepto el propio Google.

Para Kaspersky Lab, el nivel de seguridad del sistema de protección mediante huellas dactilares es discutible, pero es, sin duda, mucho mÔs seguro que el no tener una contraseña, PIN o protección alguna, que es aún la solución mÔs extendida entre los usuarios.

5. Android Pay

Hablando de protección, todos los usuarios quieren proteger su dinero, es algo esencial desde que Google introdujo su nuevo sistema de pago Android Pay. Funciona solamente a través de NFC y también permite comprar dentro de las apps.

AdemÔs, podremos usar Android Pay no solo para almacenar nuestras tarjetas de crédito y débito, sino también para nuestras tarjetas de fidelización, bonos y cupones. Por supuesto, podremos usar cualquiera de ellas para realizar un pago.

6. Pagos ā€œmanos libresā€ de Google

Existen mĆ”s novedades con respecto a los pagos: Google tiene una original propuesta que la compaƱƭa va a probar en colaboración con McDonald’s y Papa Johns en el Ć”rea de la bahĆ­a de San Francisco. Lo llaman ā€œpago manos libresā€ y funciona de la siguiente forma: los clientes se descargan una aplicación y cuando se registran en una tienda, ni siquiera tendrĆ”n que sacar el telĆ©fono, todo lo que tendrĆ”n que hacer es colocarse delante de la caja registradora y decir ā€œMe gustarĆ­a pagar con Googleā€.

Aún no estÔ claro cómo funciona exactamente este servicio y qué tecnologías se emplean para garantizar la seguridad en los pagos, según Kaspersky Lab.

7. Brillo: el sistema operativo para el Internet de las cosas

Se ha hablado mucho acerca del Internet de las Cosas y su escasa seguridad. Una de las preocupaciones reside en que los fabricantes de estos dispositivos conectados suelen basar sus dispositivos en alguna plataforma de software de Linux que casi no personalizan y rara vez actualizan.

Google estĆ” preparado para ofrecer una solución a este problema. Se llama Brillo y se trata de una plataforma de software para dispositivos IoT. La plataforma estĆ” basada en Android con una lista algo reducida de caracterĆ­sticas y una funcionalidad que es mĆ”s compatible con los dispositivos IoT. Cuando la industria adopte esta plataforma, los usuarios echaran de menos los dĆ­as en los que pensaban ser omnipresentes por tener Google en nuestros telĆ©fonos y ordenadores. A partir de ese momento Google estarĆ” en cualquier dispositivo (TVs, frigorĆ­fico, coches,…).ā€

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.