Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Maripina
Maripina Menendez

Sí o sí el estado debe destinar recursos a la niñez

Las diputadas y diputados de México necesitan escuchar las demandas de la niñez. Sí o sí el Estado debe destinarles recursos suficientes que los protejan y permitan mejorar sus vidas; nuestro país les debe un mejor presente. 

Esta semana la Cámara de Diputados se encontrará discutiendo el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 y es una gran oportunidad para que las y los legisladores muestren su compromiso con la niñez y adolescencia mexicana con hechos y no solo con palabras. 

El reto es grande porque históricamente ellas y ellos han recibido una proporción muy baja del gasto público. Pero las preocupaciones no han disminuido pues hasta ahora el Proyecto que se ha presentado planea invertir tan solo $21,868.00 pesos por niña, niño y adolescente para políticas, programas, bienes y servicios que les permitan ejercer sus derechos. 

El problema es que hay retos y rezagos que no podrán atenderse adecuadamente con este monto. Por ejemplo, actualmente 1 de cada 10 niñas, niños y adolescentes son víctimas de trabajo infantil y es probable que la pandemia por covid-19 lo incremente en un 5.5%

Sin embargo, al programa “E003 Ejecución de los programas y acciones de la Política Laboral” -el único dentro del PPEF 2022 que dentro de sus componentes y actividades contiene elementos específicos dedicados a la prevención y erradicación del trabajo infantil- se le asignó un incremento del 3.5% que, descontando la inflación (3.4%) tendría en términos reales un decremento del 0.1%. 

Esa cifra será insuficiente para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social pueda operar con eficacia y eficiencia. Lamentablemente, estos recortes se mantienen en otros programas presupuestarios igual de relevantes como el “E005 Ejecución a nivel nacional de acciones de promoción y vigilancia de los derechos laborales” y que es responsable de vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral e investigar presuntas violaciones, ya que de la misma forma tiene una disminución del 2.6% en términos reales. 

Las diputadas y diputados de México necesitan escuchar las demandas de la niñez. Sí o sí el Estado debe destinarles recursos suficientes que los protejan y permitan mejorar sus vidas; nuestro país les debe un mejor presente. 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.