-
El uso de un Apple Watch y otros dispositivos wearables, han convertido a este mercado en uno con gran potencial, por el interƩs que ha provocado en los consumidores.
-
La interacción de los consumidores a través de dispositivos móviles, se ha interesado cada vez mÔs en la gestión de marcas.
-
Hay un claro interés de parte del consumidor, en generar recursos que ayuden a integrar con mayor dinamismo el uso de dispositivos móviles.
El uso de un smartwatch se ha extendido a nivel mundial, por el impacto que los wearables han tenido en el mercado y el valor que esto ha alcanzado en un segmento tecnológico, cada vez mÔs interesado en el consumidor.
Mediante este interés es que se ha podido establecer una pauta sumamente interesada en generar acciones, que ayudan a dimensionar el mercado y comprender el alcance tecnológico que ayuda a la mercadotecnia a ser relevante.
Esto lo hemos visto con aspectos como el marketing por ubicación y la comunicación que hoy en dĆa los consumidores se han interesado en llevar a cabo.
Dicho esto hemos podido atestiguar el valor de dispositivos como un smartwatch, que se ha transformado en uno de los aparatos mƔs importantes dentro del mercado wearable.
Es por ello que debemos de poner atención a noticias como la decisión de Apple de cancelar la aplicación Walkie-Talkie en los Apple Watch, pues estos vulneraban la comunicación de los usuarios a través de un tercer smartphone.
La medida se ha tomado luego de que un error permitĆa escuchar la conversación a travĆ©s de un iPhone ajeno a la comunicación entre los dos usuarios.
Esta aplicación se incluyó en dichos dispositivos a partir de la actualización watchOS 5 y consiste en enviar mensajes de voz entre usuarios previamente autorizados a recibir este tipo de mensajes.
El error es un revĆ©s que se lleva Apple, conocida a nivel mundial por sus declaraciones en contra de invasión a la privacidad de sus usuarios, lo que ha determinado cada vez mĆ”s, el interĆ©s de los consumidores por tecnologĆa que salvaguarde su información a cualquier costo.