SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Rosalit Miranda

Si eres candidato evita cometer estos errores en comunicación digital

Me parece que debemos ser mucho mƔs crƭticos de quien realmente comunica y de quien hace un circo, pues existe una pequeƱa lƭnea que puede alterar la imagen de los candidatos, dependiendo del tipo de publicaciones que realizan sobre su vida personal y hasta con temas delicados de la sociedad, se puede perder credibilidad.

AquĆ­ vamos otra vez… las campaƱas polĆ­ticas… un tema recurrente y preocupante pues cada aƱo nos volvemos menos crĆ­ticos y mĆ”s banales como si se tratara de un reality show donde el nivel de conocimiento se rigiera por la popularidad, pero no por sus propuestas, es decir, de quien da mĆ”s espectĆ”culo o tiene una canción pegajosa.

Como ejemplo en este Ćŗltimo punto, la canción del ā€œMovimiento Naranjaā€ que si ya era conocida hace unos ayeres volvió para quedarse, en tan solo en 3 semanas ha conseguido mĆ”s de nueve millones de visualizaciones para crecer la popularidad y asĆ­ no perder su registro.

Me parece que debemos ser mucho mÔs críticos de quien realmente comunica y de quien hace un circo, pues existe una pequeña línea que puede alterar la imagen de los candidatos, dependiendo del tipo de publicaciones que realizan sobre su vida personal y hasta con temas delicados de la sociedad, se puede perder credibilidad. No es malo postear sobre las actividades personales, pues es una forma de conocer un poco mÔs del candidato, lo malo estÔ en publicar diariamente sobre lo mismo. Recordando que no son celebridades del mundo de la farÔndula, sino servidores públicos que tendrÔn a su cargo decisiones importantes en la economía del país.

Por ello, por muy obvio que parezca, candidatos, aquĆ­ les van algunos consejos de lo que se debe evitar en los medios digitales por mucho que su estratega lo sugiera.

  • No por crecer en las encuestas, se hagan publicaciones donde terminen haciendo el ridĆ­culo.
  • No se intente hacer el divertido, sea quien es a su propio estilo, en las redes entre mĆ”s sea uno mismo es mejor.
  • Evitar sacar el mismo tipo de fotografĆ­as como todo polĆ­tico lo hace (abrazando a la viejita y entregando despensas).
  • Tratar de no usar fotos de lejos donde ni se ve el candidato, el punto es que la gente lo reconozca.
  • No realizar transmisiones en vivo sin tener una red estable. Si comunicamos, que sea bien, porque la audiencia pocas veces ve publicaciones de temas polĆ­ticos y si aĆŗn asĆ­ la seƱal es pobre, jamĆ”s volverĆ”n a interesarse.
  • No entrar en discusión con posibles cuentas falsas.
  • Y mucho menos denostar a los oponentes a travĆ©s de las redes sociales, es una lĆ­nea muy delgada donde puede revertirse todo, ya que es un ambiente volĆ”til y mĆ”s en una elección.
  • Evitar fotografĆ­as de fiestas todo lo bueno que parezca malo serĆ” interpretado, por ello ni aparecer en esos escenarios.
  • No pagar publicidad donde no hay necesidad. Ejemplo: Estar en Puebla y que te aparezcan anuncios del alcalde de Monterrey que va para gobernador. Ni al caso.
  • Mantener una red social estable no solamente se active cuando hay elecciones, la gente se da cuenta.

Esperemos que la mayoría que empieza campaña tome un poco de conciencia que la comunicación digital tiene un tono, constancia y lenguaje para dirigirse a la población y que cualquier movimiento en este medio, sin una asesoría, puede repercutir. Pues si bien es cierto que las campañas no se ganan en las redes sociales, si pueden mermar por mucho en el resultado de una elección. Aprovechen las plataformas de manera inteligente.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.