La Jefa de Gobierno de la Ciudad de MĆ©xico, Claudia Sheinbaum, aseveró que la derrota que enfrentó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la capital mexicana tuvo una mayor relación con una campaƱa de desprestigio contra el partido, que a la evaluación de su gobierno o el de las seis alcaldĆas que cambiarĆ”n de partido polĆtico al mando.
Y es que esta maƱana el avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) determinó que la alianza PRI-PAN-PRD habrĆa obtenido el triunfo en 8 alcaldĆas, mientras que Morena y Partido del Trabajo en 7, y una mĆ”s quedó bajo la administración del PAN, lo que podrĆa afectar la actual administración de Sheinbaum Pardo.
Situación que incluso el presidente de MĆ©xico, AndrĆ©s Manuel López Obrador, comentó desde su conferencia de prensa. A pesar de seƱalar que los primeros resultados en la capital del paĆs deben aceptarse y tambiĆ©n trabajar mĆ”s en la ciudadanĆa, aclaró que debe tenerse en cuenta que es en la capital del paĆs donde āse resiente mĆ”s la guerra suciaā y donde hay mĆ”s ataques a su movimiento.
“Coincido con lo que dijo el presidente, en los Ćŗltimos meses hubo una campaƱa de desprestigio del movimiento muy fuerte”, aseveró la mandataria capitalina desde su recorrido por la ampliación de la LĆnea 4 del MetrobĆŗs.
Sheinbaum culpa a campaƱa, no evaluaciónĀ
Parece que la alianza de la oposición para hacer frente a la expansión que obtuvo Morena en las cĆ”maras en el periodo pasado pudo lograr su objetivo, y aunque en redes sociales se le adjudique este Ć©xito a algunos tropiezos de la administración actual como el accidente de la LĆnea 12 del Metro, la mandataria capitalina aseveró que se debe mĆ”s a una campaƱa en contra del movimiento que representa.
“Yo estoy convencida que el movimiento que representamos es lo mejor para el paĆs y para la ciudad, hay aceptación en acciones que hemos hecho, no puede regresar la corrupción a la ciudad, vamos a trabajar con todas y todos, pero cuidando que haya honestidad en el ejercicio de los encargos pĆŗblicos”, aseveró.
Asimismo, seƱaló que el partido morenista deberĆ” evaluar sus resultados y actuar en consecuencia de ello, mientras que ella y su gobierno deberĆ”n hacer lo que les corresponde “seguir trabajando para mejorar la ciudad”.
El cierre de las eleccionesĀ
A pesar de que los resultados aĆŗn no son completamente oficiales, el cierre de la jornada electoral que tuvo lugar el domingo 6 de junio dejó la importancia de la estrategia dentro de las campaƱas polĆticas, pues a pesar de algunas rayaron en lo ridĆculo, muchas otras lograron ganarse la preferencia del electorado, como fue la coalición entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución DemocrĆ”tica (PRD), organizaciones que históricamente fueron rivales.
El movimiento de la oposición parece haber funcionado, por lo menos dentro de la Ciudad de MĆ©xico, donde las demarcaciones de Ćlvaro Obregón, Azcapotzalco, CoyoacĆ”n, Cuajimalpa, CuauhtĆ©moc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan se pintarĆ”n de los colores de la coalición de los partidos mencionados.
LEER MĆSĀ