SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Shampoos no son culpables de la caĆ­da de cabello, lo dicen especialistas

La preocupación por la caída de cabello existe en todo el mundo, y recientemente ha surgido la creencia de que ciertos productos cosméticos pueden ser responsables de este problema.

Este mito ha generado inquietud entre los consumidores, quienes, al notar pƩrdida capilar, tienden a culpar a las marcas que utilizan.

El Dr. Daniel Asz Sigall, médico general y dermatólogo especialista en cuero cabelludo, explicó que el shampoo, en su función principal, limpia el cuero cabelludo y el cabello. Aunque algunos ingredientes pueden causar irritación o resequedad en personas con piel sensible, no existe evidencia científica sólida que demuestre que estos productos, por sí solos, sean responsables de la caída del cabello.

“Es importante saber que la salud capilar no depende Ćŗnicamente del tipo de shampoo que se utiliza. La pĆ©rdida de cabello puede estar vinculada a factores internos como la genĆ©tica, las hormonas, la nutrición y el estrĆ©s”, seƱaló el Dr. Asz.

El estrés, por ejemplo, es un factor conocido que puede desencadenar la pérdida temporal de cabello, al igual que los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo, la menopausia o tras una enfermedad importante. Este tipo de caída se conoce como efluvio telógeno y, en la mayoría de los casos, el cabello vuelve a crecer una vez que la causa subyacente ha sido resuelta.

De acuerdo con un estudio compartido por el sitio web especialista de Medihair, alrededor del 85% de los hombres y el 33% de las mujeres enfrentarÔn la caída del cabello en algún momento de sus vidas. Este problema es mÔs común de lo que se cree, y la calvicie de patrón masculino o alopecia androgenética representa aproximadamente el 95% de los casos de pérdida capilar en los hombres.

Protege tu cabello con estos productos de Amazon

“Lo primero es diagnosticar quĆ© tipo de caĆ­da de cabello tiene una persona”, detalló el Dr. Asz. “Existen alopecias en placas, como la alopecia areata, cuya causa es inmunológica y puede estar exacerbada por el estrĆ©s. Otra causa es el efluvio telógeno, donde la caĆ­da del cabello es difusa y estĆ” asociada a mĆŗltiples factores como el estrĆ©s o las estaciones del aƱo.”

¿Qué hacer si notas una caída excesiva?

Perder entre 50 y 100 cabellos al día es completamente normal, según los expertos. No obstante, si la caída es mÔs abundante de lo habitual o persiste durante un periodo prolongado, es recomendable acudir a un dermatólogo para una evaluación.

Entre las principales causas de la caĆ­da del cabello se encuentran:

  • Alopecia areata: una condición autoinmune que provoca la caĆ­da del cabello en parches.
  • Efluvio telógeno: caĆ­da difusa provocada por estrĆ©s, cambios hormonales o factores estacionales.
  • Alopecia androgenĆ©tica: una forma hereditaria de pĆ©rdida capilar, comĆŗn tanto en hombres como en mujeres.

“El efluvio telógeno estacional es un fenómeno comĆŗn”, afirmó el Dr. Asz. “Como mamĆ­feros, tenemos ciclos de crecimiento y caĆ­da del pelo. Generalmente, esto ocurre durante alguna estación del aƱo. La mayorĆ­a de las personas pierde cabello en primavera u otoƱo, pero algunas lo hacen en verano o invierno. Es importante identificar en quĆ© estación se produce la caĆ­da, ya que podrĆ­a repetirse cada aƱo. Este proceso dura aproximadamente de 2 a 3 meses y, en la mayorĆ­a de los casos, se resuelve por sĆ­ solo, sin necesidad de tratamiento.”

¿Los shampoos pueden ser parte de la solución?

Si bien los shampoos no pueden detener ni causar la caída del cabello, sí desempeñan un papel importante en el mantenimiento de un cuero cabelludo saludable. Los expertos recomiendan elegir un shampoo adecuado para el tipo de cabello y cuero cabelludo, ya sea seco, graso o sensible, y evitar aquellos que contengan ingredientes agresivos, como algunos sulfatos, en caso de tener piel propensa a la irritación.

“El shampoo debe seleccionarse de acuerdo con el tipo de cabello y cuero cabelludo de cada persona”, concluyó el Dr. Asz. “Existen shampoos especĆ­ficos para cabello rizado o lacio, asĆ­ como para cuero cabelludo graso o seco. TambiĆ©n los hay para tratar la caspa o el cabello maltratado. AdemĆ”s, es importante considerar si la persona sigue algĆŗn mĆ©todo de cuidado capilar, como el ‘curly hair’. Elegir entre shampoos con o sin sulfatos tambiĆ©n es clave, dependiendo de las necesidades del paciente.”

Por todo eso los especialistas recomiendan que, mantener una rutina integral de salud capilar y consultar a un dermatólogo en caso de caída excesiva es fundamental para abordar el problema de manera efectiva y mejorar también la salud.

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.