-
La campaƱa estĆ” dirigida a estudiantes de educación secundaria y preparatoria en todo el paĆs.
-
El próximo 17 de abril comenzarĆ” la campaƱa “Si te drogas, te matas”.
-
La campaña se llevarÔ a cabo en 770 instituciones públicas y privadas.
La SecretarĆa de Educación PĆŗblica (SEP) de MĆ©xico ha anunciado recientemente una nueva campaƱa enfocada en la prevención de adicciones en jóvenes. Dicha campaƱa lleva por nombre “Si te drogas, te matas” y tiene como objetivo informar y concientizar a los jóvenes sobre los riesgos y consecuencias negativas que ocasiona el consumo de drogas.
Las campañas escolares juegan un papel indispensable en el entorno educativo, ya que fomentan la participación y el compromiso de los estudiantes con su comunidad educativa. A través de las campañas, se busca que los estudiantes puedan adquirir información e incluso la concientización de ciertos temas relevantes.
La educación en México ha pasado por varios pormenores en los últimos años. Según datos de Statista, se estima que entre abril y agosto de 2020, cerca de tres millones de estudiantes en México abandonaron la escuela principalmente por la pandemia de COVID-19. Y de acuerdo con una encuesta realizada a finales de 2020, un 26.6 por ciento de los estudiantes que decidieron no inscribirse al ciclo escolar 2020-2021 consideraron que las clases a distancia son poco funcionales para el aprendizaje. La segunda razón mÔs mencionada para justificar por qué no continuaron sus estudios es que los padres o tutores perdieron su empleo.
SEP prepara campaƱa contra adicciones:”Si te drogas, te matas”
La secretaria de Educación PĆŗblica, Leticia RamĆrez Amaya, anunció en una conferencia matutina de prensa del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador que el próximo 17 de abril comenzarĆ” la campaƱa “Si te drogas, te matas”, que tiene como objetivo combatir las adicciones y concienciar sobre los peligros que las drogas representan para la salud. Dicha campaƱa estĆ” pensada para que llegue a los estudiantes de educación secundaria y preparatoria en todo el paĆs, pues es evidente que las adicciones suelen llegar a una edad temprana, en parte por la desinformación que hay sobre este tema. El programa se llevarĆ” a cabo en 770 instituciones pĆŗblicas y privadas. TambiĆ©n se difundirĆ” información conĀ trĆpticos informativos pegados en las escuelas, ademĆ”s de tocar los temas en radio y televisión sobre los daƱos que ocasionan las drogas.
El plan es que se lleve a cabo en el aula durante 15 minutos, tres dĆas a la semana o todos los dĆas, donde se hablarĆ” sobre los daƱos que causan las drogas. Se realizarĆ” en las asignaturas donde se pueda abordar este tema, como lo es formación cĆvica y Ć©tica, aunque en cualquier asignatura se podrĆa hablar del tema.