Si la pereza se apodera de ti por las mañanas, te da flojera desplazarte, empiezas a sentirte desmotivado e infeliz, es momento de cambiar de trabajo y hacer lo que realmente te apasiona, tal vez no te estés dando cuenta pero tu actual empleo no estÔ hecho para ti y a largo plazo lo único que conseguirÔ es frustrarte, por lo que aún estas a tiempo de cambiar el rumbo.
Pero no estas mal, en la vida son necesarios los cambios laborales cuando los ciclos de productividad caducan, esperar a que las cosas cambien por si solas puede hacer que los trabajadores sufran de falta de Ônimos y que se sientan aprisionados en una incómoda zona de confort. Un estudio de ComPsych, ha concluido que la principal causa de estrés en las personas es la carga de trabajo por encima de los problemas personales.
Uno de los primeros sĆntomas que presentarĆ”s es sentirte fracasado, por lo que tu jornada laboral se tornarĆ” insoportable acompaƱada claro de un ambiente hostil; tal vez en este momento no te sientas valorado o retado y eso suele suceder cuando no hay mĆ”s que aprender o tu voz es sistemĆ”ticamente ignorada dentro de la empresa.
MĆ©xico ocupa el primer lugar en cuanto a la lista de los paĆses que mĆ”s horas trabajan al aƱo, al registrar dos mil 237 horas, segĆŗn información del Instituto Mexicano para la Competitividad. Por su parte, la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económico asegura que la nación mexicana lidera a las naciones que trabajan mĆ”s tiempo, imagina vivir de esta forma todo este tiempo.
El temido sĆndrome de burnout es una de las enfermedades que sufre el 30 por ciento de la población mexicana, trastornando principalmente a la generación millennial que la mayor parte del tiempo sienten un gran deseo de hacer algo por ellos mismos y dejar de trabajar para alguien que no los valora ni un poco.
Si la idea de hacer lo mismo durante el resto de su vida no te apasiona harĆ” que tus propósitos no estĆ”n alineados con los de la compaƱĆa, no queremos alarmarte, pero si no tomas una decision a tiempo puedes llegar a sufrir de ataques de ansiedad en el trabajo, que no te dejarĆ”n concentrar y pueden afectar tu vida personal .