SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

SeƱalan que Walmart apoya con su ā€œmal servicioā€ a que hackers roben datos de clientes

La consumidora expuso la mala experiencia que vivió con la tienda electrónica de Walmart Express luego de ser víctima de robo de sus datos por parte de un hackers para luego comprar en la firma.
  • La consumidora seƱala que ella es de Hermosillo, Sonora y una desconocida en CancĆŗn hackeó su correo.

  • Asimismo seƱaló que esta persona compró un televisor en la tienda de eCommerce de Walmart.

  • La tuitera menciona que al percatarse de este fraude en su cuenta, intentó cancelar el pedido que ella no habĆ­a realizado.

Las redes sociales se han convertido en la ventana de comunicación de muchas de las personas en el mundo, por su mayor alcance en todo el mundo. Es el caso de una consumidora de Walmart que usó su cuenta en la red social Twitter para denunciar el mal servicio al cliente de la firma y que gracias a eso apoyan a que hackers roben los datos de sus clientes para realizar compras en su tienda electrónica.

Un informe realizado por We Are Social y Hootsuite, reveló que en la actualidad hay 4.620 millones de usuarios de redes en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual de mÔs del 10 por ciento.

Asimismo el estudio mencionó que en la actualidad hay 4.620 millones de usuarios de redes en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual de mÔs del 10 por ciento, que equivale a un 424 millones de nuevos usuarios desde el año pasado.

Acusan a Walmart de apoyar a hackers que roban datos de clientes

A través de su cuenta en Twitter, la consumidora identificada como @avellanalmendra expuso la mala experiencia que vivió con la tienda electrónica de Walmart Express luego de ser víctima de robo de sus datos por parte de un hackers para luego comprar en la firma.

En un hilo en Twitter, la consumidora señala que ella es de Hermosillo, Sonora y una desconocida en Cancún hackeó su correo para intentar entrar a muchas pÔginas de comercios y así esta persona compró un televisor en la tienda de ecommerce de Walmart.

Al percatarse de este fraude en su cuenta intentó cancelar el pedido que ella no habĆ­a realizado y entra a la app de la marca pero no podĆ­a, por lo que intento llamar al servicio al cliente pero estaba cerrado porque tienen horarios restringidos de atención, ā€œhablo con el banco y no pueden hacer nada hasta que Walmart factureā€.

ā€œAl siguiente dĆ­a, en mi desesperación, fui a una de las tiendas de Walmart en mi localidad en donde hicieron algunas llamadas, pero me dijeron que tenĆ­a que resolver por telĆ©fono, llamaba y seguĆ­a cerrado el centro de atención a clientes. Intentaba por el chat y lo mismoā€, dijo en una de las publicaciones.

En sus siguientes publicación la internauta menciona que Walmart jamĆ”s le dio solución a su denuncia y hasta la persona que le hackeo la cuenta que se identifica como “Galvan Sheylly” fue a una de las sucursales de la marca y retiró el televisor.

“Se supone que cuando fueron por la tv a Walmart tuvieron que haber mostrado la identificación y deben de tener cĆ”maras, entonces ahĆ­ sale quien realizó el fraude, Galvan Sheylly”, dice en otro tuit.

No soy la primera a la que le pasa esto, independientemente de como consiguieron mis datos, la app de @WalmartMexico tiene muchas deficiencias en el servicio al cliente, en seguridad y protección al cliente, deben de actualizarse, poner el doble factor de autenticación y demĆ”s”, dice otra de sus publicaciones.

No es la primera denuncia de este estilo que se registra en redes sociales, ya que las denuncias de robo de identidad y de hackeo se han vuelto muy comunes en MƩxico y el mundo.

Motivo por el cual agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos a través de Medios Tecnológicos y Extorsión han detallado que esta tÔctica delictiva consiste en el envío de enlaces vía mensaje, que al ser abiertos, permiten el acceso a la información que contiene el teléfono celular.

En ese mismo orden, un reciente estudio realizado por expertos en ciberseguridad de Egress mostró a los usuarios la facilidad con la que los delincuentes efectúan el robo de identidad en LinkedIn, esto a través de correos electrónicos pirata, haciendo uso del nombre de la famosa red social.

Esto sólo refleja la opinión del consumidor y la conversación que genera en el pulso digital, por lo que Merca 2.0 solicitó la postura de la marca con el fin de contar ambas versiones de la historia; sin embargo, hasta el momento no se ha recibido. La nota se actualizarÔ en caso de obtener respuesta.

 

 

Ahora lee:

ā€œAdiós oportunidades laboralesā€; Amigos se tatĆŗan ā€˜soy Otaku’ en la frente y abren debate

Revelan cuƔles son los tatuajes prohibidos para las azafatas

ā€œMe duele verloā€; Repartidora de Fedex rueda entrega y polarizan en redes

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.