SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

SeƱalan a CFE de “impedir” el acceso a internet en la Marcha Por la Democracia

La CFE es seƱalada de supuestamente haber limitado el acceso a internet durante la Marcha por la Democracia en MƩxico.
  • CFE es una empresa estatal que juega un papel fundamental en el sector energĆ©tico de MĆ©xico.

  • En 2023 se detectaron al menos 92.4 millones de usuarios de internet en MĆ©xico.

  • Hoy se realiza la manifestaciĆ³n en favor de la democracia convocada por una variedad de agrupaciones sociales.

El fervor democrĆ”tico ha inundado las calles de la Ciudad de MĆ©xico en la Marcha Por la Democracia que se estĆ” llevando a cabo en este 18 de febrero. Con la destacada presencia de Lorenzo CĆ³rdova, expresidente del INE, como orador principal, esta manifestaciĆ³n ciudadana busca alzar la voz en favor de elecciones libres y transparentes en el prĆ³ximo proceso electoral del 2 de junio. La convocatoria, que ha trascendido fronteras, ha reunido a una multitud en mĆ”s de 100 ciudades del paĆ­s y algunas en el extranjero, en lo que representa la tercera ediciĆ³n de la conocida ‘Marcha por Nuestra Democracia’, recordando las movilizaciones previas de noviembre de 2022 y febrero de 2023.

En el epicentro de este clamor democrĆ”tico, el ZĆ³calo de la Ciudad de MĆ©xico se convirtiĆ³ en el punto de encuentro para una diversidad de organizaciones, entre las que se cuentan la Red Ciudadana, UNE MĆ©xico y el Frente CĆ­vico Nacional, previĆ©ndose la participaciĆ³n de mĆ”s de mil entidades convocantes. La llegada masiva de manifestantes al ZĆ³calo que se detectĆ³ cerca de las 9:45 horas, marcĆ³ el inicio de una jornada de protesta y reivindicaciĆ³n.

SeƱalan a CFE de “impedir” el acceso a internet en la Marcha Por la Democracia

Entre los acontecimientos que han suscitado interĆ©s y debate, destaca la denuncia de la usuaria de nombre @darpan_bodhi, quien ha seƱalado a la ComisiĆ³n Federal de Electricidad (CFE) de obstruir el acceso a internet en la zona. La acusaciĆ³n de esta usuaria se basa en un par de fotografĆ­as que muestra supuestos inhibidores de seƱal instalados en el Palacio de Gobierno de la Ciudad de MĆ©xico, apuntando directamente a la CFE como responsable de esta medida.

Sin embargo, algunas voces han cuestionado la veracidad de esta afirmaciĆ³n, argumentando que la interrupciĆ³n del servicio de internet en eventos de gran concentraciĆ³n como las marchas es comĆŗn debido al elevado flujo de personas y no necesariamente como resultado de acciones deliberadas de bloqueo por parte de entidades gubernamentales. Este debate ha abierto un nuevo frente en la discusiĆ³n sobre la garantĆ­a de derechos civiles y el uso de herramientas de comunicaciĆ³n en el contexto de manifestaciones pĆŗblicas.

@cuartodepaz: “No hay seƱal porque son miles de personas con celular y usando al mismo tiempo redes es imposible que la red celular atienda a tantos al mismo tiempo, esto suele pasar en estados durante encuentros deportivos, conciertos y en casos como estos o tambiĆ©n por ejemplo en los desfiles como el del DĆ­a de muertos, 16 de septiembre etc”.
@CapiSuperGirl: “La seƱal de los celulares y otros no falla por supuestos aparatos que inhiben la seƱal, esto se debe a la saturaciĆ³n de la red. Algo normal en eventos masivos”.

La controversia generada por esta acusaciĆ³n refleja la sensibilidad y la importancia de garantizar el acceso a la informaciĆ³n y a las plataformas de comunicaciĆ³n en el ejercicio democrĆ”tico de la ciudadanĆ­a. En un momento crucial para la democracia del paĆ­s, la transparencia y la libertad de expresiĆ³n se erigen como pilares fundamentales que deben ser protegidos y promovidos por todas las instituciones pĆŗblicas y actores sociales.

 

 

 

 

 

 

Ahora lee:

CosmetĆ³loga pone a prueba los productos de skincare de Miniso

Nuevo supermercado coreano en CDMX desata la fiebre por los doramas

Los pantalones vĆ­rales de Waldoā€™s de $99 pesos

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.