La Secretaría de Marina (SEMAR) lanzó recientemente su convocatoria para formar parte de la Unidad de Comunicación Social, ofreciendo una serie de vacantes enfocadas en áreas estratégicas de la comunicación, el diseño y la logística. Esta iniciativa busca reclutar a personas con habilidades técnicas y creativas que deseen poner su talento al servicio de la nación, contribuyendo a la imagen y a la proyección de la Marina ante la sociedad.
Dentro de esta bolsa de trabajo, se encuentran oportunidades de empleo para perfiles diversos, que van desde técnicos en informática hasta fotógrafos y choferes, con el propósito de fortalecer las tareas de difusión de la SEMAR y optimizar los procesos de comunicación interna y externa.
¿Cuáles son las vacantes disponibles en la Marina para Comunicación Social?
La convocatoria abarca las siguientes vacantes en esta bolsa de trabajo:
- Técnico en Informática
- Técnico en Ciencias de la Comunicación
- Técnico en Comunicación Gráfica
- Fotógrafo
- Oficinista
- Chofer
¿Cómo postularse a un empleo en la Secretaría de Marina?
La SEMAR ha habilitado un canal directo de contacto para quienes deseen enviar su solicitud y participar en el proceso de reclutamiento:
Correo electrónico: [email protected]
En este correo, deberás adjuntar tu currículo y expresar tu interés por la vacante que se ajuste a tu perfil. Es fundamental que incluyas tus datos de contacto.
¿Qué requisitos pide la SEMAR para estas vacantes?
Para garantizar el correcto desempeño de quienes sean seleccionados, la Secretaría de Marina establece una serie de requerimientos que deben cumplirse:
- Nacionalidad mexicana.
- Estatura mínima: 1.55 m (mujeres) y 1.63 m (hombres).
- Edad: de 18 a 30 años para quienes cuentan con licenciatura, y hasta 35 o 40 años para quienes posean maestría o doctorado, según corresponda.
- Índice de Masa Corporal (IMC)entre 18.5 y 24.9.
- Aptitud comprobada en examen médico, clínico y perfil psicométrico.
- No haber pertenecido a otra Fuerza Armada o Institución de Procuración de Justicia, Seguridad
- Pública Federal, Estatal y/o Municipal.
- No tener antecedentes penales.
LEE TAMBIÉN. SEMAR. ¿Cuánto ganan los civiles en la Marina? Este es su sueldo
Además, es indispensable presentar documentación oficial sin alteraciones, entre los que destacan:
- – Acta de Nacimiento.
- – Curriculum Vitae.
- – CURP e INE.
- – Carta de Antecedentes no Penales.
- – Cartilla del Servicio Militar Nacional (hombres).
- – Certificados de estudios (dependiendo del nivel académico).
- – Fotografías infantiles recientes.
- – Fotografías recientes de cuerpo completo (frente y perfil).
- – Comprobante de domicilio.
- – RFC emitida por el SAT.
- – Firma Electrónica vigente (FIEL).
La SEMAR hace especial énfasis en la transparencia de sus procesos de reclutamiento. Todos los trámites son:
- Gratuitos: No tienen ningún costo o pago de cuotas.
- Presenciales y directos: Se realizan sin intermediarios ni gestores.
- Confiables: Están avalados por la institución y cuentan con procedimientos profesionales de selección.
Portuario, el nuevo medio de la SEMAR
Recientemente, la institución anunció el lanzamiento de un nuevo espacio noticioso “para informar a la ciudadanía acerca de los proyectos y acciones en favor del Sistema Portuario Nacional”.
“Marítimo y Portuario TV surge por la necesidad de informar a la sociedad y apoyar en el fomento de la cultura marítima en México; busca desarrollar de manera clara y objetiva todo lo relacional al Sistema Portuario Nacional, el cual comprende temas marítimos y portuarios afines a la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONAS) y la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM), entre otros”, informó la institución.
⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS
Bolsa de trabajo en la Sexta Región Naval
Hace unos días, la SEMAR anunció una bolsa de trabajo que ofrece vacantes y nuevas oportunidades de empleo en la Sexta Región Naval.
Algunas de las áreas en las que la SEMAR tiene vacantes incluyen:
Oficios y Técnicos
- Contraamaestres
- Albañilería
- Aluminiería
- Carpintería
- Tornería
- Electrónica
- Electromecánica
- Electricidad
- Frigorífica
- Fundición
- Máquinas
- Servicio de soldadores
- Hojalatería
- Mecánica Automotriz
- Mecánica
- Ingeniería mecánica
- Técnico diesel
- Choferes
- Fotografía
- Servicios generales de mantenimiento a instalaciones
- Servicios generales de alimentación
- Pailería
- Despensa
- Peluquería
- Trabajos submarinos
- Aeronáutica naval
- Tapicería
- Sastres
- Lavandería
- Protección portuaria
Salud y Ciencias Naturales
- Puericultura
- Meteorología
- Servicios generales de Sanidad
- Técnico laboratorista
- Cirugía
- Enfermería
- Técnico en histopatología
- Técnico en inhaloterapia
Ingenierías y Tecnología
- Técnico en informática
- Técnico en construcciones navales
- Ingeniero en topografía
- Ingeniería civil
- Ingeniería en recursos naturales
- Ingeniería química
- Biología
- Ingeniería en geología
- Oceanología
Educación y Administración
- Educación primaria
- Educación preescolar
- Lengua extranjera
- Pedagogía
- Oficinista
- Derecho
- Contaduría