Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Alejandro Gonzalez Saul

Segmentación de clientes como herramienta de crecimiento

La segmentación de clientes es una herramienta orientada al crecimiento y más efectiva cuando las marcas personalizan los mensajes.

“If you’re not thinking in segments, you’re not thinking” – Theodore Levitt

Es imposible pensar en una estrategia de marketing que vaya dirigida con el mismo mensaje a toda la red de clientes.

Esto lo tienen claro, desde hace mucho tiempo, los estrategas de comunicación, lealtad y mercadotecnia, entre otros. Lo que aún varía mucho es la forma en cómo se elaboran las segmentaciones, que es en donde radica fuertemente el éxito o no de las estrategias de comunicación y lealtad que se quieren desarrollar.

La segmentación de clientes es una herramienta orientada al crecimiento y más efectiva cuando las marcas personalizan los mensajes a los segmentos más rentables y los atienden diferenciadamente.

Hoy en día, gracias a la digitalización y la enorme cantidad de datos que de los clientes que se recaban, se pueden hacer segmentaciones muy profundas más allá del usado y agotado esquema RFM. De hecho, la marca que no evolucione más allá de una estrategia de segmentación transaccional, se quedará rezagada con respecto a la competencia.

Hoy, existe la tecnología del CDP (Customer Data Platform) que habilita los esfuerzos de marketing hacia el conocimiento profundo de los consumidores y que puede apoyar a la estrategia de segmentación de clientes.

El CDP es la herramienta de tecnología que permite reunir todos los datos del cliente provenientes de diferentes fuentes (on y off line) en un solo lugar para crear una sola vista del consumidor en tiempo real.

Súper poderoso, ya que permite conocer a la persona de forma íntima (customer intimacy). Existen datos transaccionales, demográficos y de comportamientos. Esta información centralizada, entonces, se utiliza para campañas de marketing, ciclo de vida, servicio al cliente e iniciativas de experiencia. El CDP no es un sistema de CRM. Va mucho más allá.

El CDP suministra herramientas para definir segmentos de audiencias basados en atributos y comportamientos. Los segmentos se utilizan, entonces, para mejorar el objetivo y personalización. Los segmentos se pueden crear a través de reglas o bien utilizando machine learning (ML) e inteligencia artificial (IA).

Utilizando todo lo anterior, se logra evolucionar la segmentación tradicional a una segmentación de cliente multi variable que permita ser más asertivo en los objetivos que se buscan, ya sea de comunicación, lealtad u otros.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.