DespuĆ©s de que las movilizaciones en la Ciudad de MĆ©xico y algunos puntos del paĆs retornaran por el posible anuncio de un nuevo gasolinazo del 8 por ciento en la primera semana de febrero, el comisionado presidente de la Comisión Reguladora de EnergĆa (CRE), Guillermo GarcĆa Alcocer, aseguró que āhay condiciones para que no haya un nuevo gasolinazoā.
Durante una entrevista con Grupo Fórmula, el funcionario seƱaló que el tipo de cambio no se ha movido, todo lo contrario, āha habido una ligera disminución esta semanaā, aunado a que el precio del petróleo estĆ” experimentado una disminución.
De acuerdo con el calendario de la SecretarĆa de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico (SHCP), en la semana del 4 al 11 de febrero entrarĆan en vigor los nuevos incrementos a la gasolina, sin embargo, el titular de la dependencia, JosĆ© Antonio Meade KuribeƱa, ya analizan ādiversas alternativasā para evitar un nuevo gasolinazo.
Según Meade Kuribeña, sostuvo una reunión con ingenieros petroleros para hacer un anÔlisis sobre la no aplicación del gasolinazo programado para esta semana.
En una entrevista con El Universal, el economista en jefe de Scotiabank MĆ©xico, Mario Correa, āsi las autoridades perciben que los precios del petróleo han bajado y que el tipo de cambio puede regresar a niveles mĆ”s bajos, la presión sobre las finanzas pĆŗblicas serĆ” menor, y no habrĆ” necesidad de movilizar los precios de las gasolinasā.
Asimismo, el titular de la unidad de polĆtica de ingresos de la SHCP, Rodrigo Barros, precisó que āestĆ”n acoplando información sobre variables que incidan en el precio domĆ©stico de las gasolinas, por lo que no habrĆ” determinación sobre la cotización del combustibleā.
Mientras tanto, la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) presentó seis nuevas denuncias penales esta semana contra gasolineras que se negaron a ser verificadas, por lo que se presume que no vendĆan litros de a litro.
#AlAire El Presidente @garcialcocer con @CiroGomezL en @Radio_Formula hablando sobre el mercado de gasolinas y diƩsel
ā CRE MĆ©xico (@CRE_Mexico) 31 de enero de 2017