Por ello, en Save the Children desde nuestra Ć”rea de Alianzas EstratĆ©gicas conformamos un Grupo Rector con empresas interesadas en la defensa y promoción de los derechos de las niƱas y niƱos para generar prĆ”cticas alineadas al respeto de los derechos humanos, especialmente, en la prevención del trabajo infantil en la industria de la indumentaria.Ā
Hasta ahora la respuesta ha sido muy positiva y alentadora. Grandes marcas como C&A, El Puerto de Liverpool, El Palacio de Hierro, Grupo Ilusión, Calzado Berrendo, asĆ como la CĆ”mara de la Industria del Calzado del estado de Guanajuato (CICEG) y la CĆ”mara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX), han mostraron un compromiso admirable, pero sobre todo tangible.Ā
En conjunto generamos una ācaja de herramientasā compuesta por una Declaración para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil, y una GuĆa para Elaborar un Código de Conducta y Ćtica Empresarial, para promover buenas prĆ”cticas empresariales que ayuden a la erradicación del trabajo infantil en las operaciones propias y en las cadenas de suministro de las empresas.Ā
Este aƱo nuestro objetivo se ha centrado en sumar mĆ”s aliados a nuestra causa y seguir impulsando soluciones que logren que las operaciones y cadenas de valor se encuentren libres de trabajo infantil.Ā
En este sentido, el próximo 13 de junio -un dĆa despuĆ©s del DĆa Internacional en contra del Trabajo Infantil- a las 10 a.m. (hora CDMX) en conjunto con El Centro de Derechos de la NiƱez y Empresas, llevaremos a cabo el Foro āAcciones para Erradicar el Trabajo Infantil en el Sector Privadoā a travĆ©s del cual se expondrĆ”n las experiencias de organizaciones de la sociedad civil y las acciones del sector privado en la erradicación del trabajo infantil.
Contaremos con la participación de figuras clave como: Jane Hwang (Directora Ejecutiva de SAI), Chris Kaempfer (CEO del Child Rights and Business Centre), MarĆa Gloria Barreiro (Directora Ejecutiva de DYA), Omar Nacib Festefan Fuentes (Director General de Previsión Social de la STPS), Alejandra SĆ”nchez (LĆder de Sustentabilidad C&A MĆ©xico), Fernando Estrada (Director General ClĆŗster Minero de Sonora) y Armando Ortega (Director de Derechos Humanos, The Coca-Cola Company ā Americas).Ā
Te invitamos a que te registres en: https://bit.ly/3PmwcLP y reflexionemos juntas y juntos soluciones innovadoras para lograr una niñez libre de trabajo