Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Secretaría de Economía publica las reglas de uso de la marca “Hecho en México”: ¿cuáles son?

La regulación del uso de la marca Hecho en México recae en la Secretaría de Economía, que busca fortalecer la industria nacional y generar confianza en los consumidores

HECHO EN. MEXICO MARCA 2025

La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, publicó un acuerdo con las reglas de uso de las marcas “Hecho en México” y “Made in Mexico”. Este acuerdo, publicado este 17 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tiene el objetivo de regular el uso de estas marcas de certificación y facilitar su acceso a productores nacionales.

El distintivo “Hecho en México” busca impulsar la competitividad de los productos nacionales en mercados internos e internacionales. Con esta regulación, se pretende consolidar la confianza del consumidor en la calidad de los bienes producidos en el país, así como fortalecer la identidad del sector productivo mexicano.

¿Quién autoriza el uso de la marca Hecho en México?

La Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía es la encargada de recibir, analizar y resolver las solicitudes para el uso de las marcas de certificación. Esta unidad también se encargará de llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento del acuerdo.

LEE TAMBIÉN. Golfo de México. Estas son las cartas entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y Google

¿Cuáles son los requisitos para usar la marca Hecho en México?

Para obtener la autorización de uso de la marca de certificación, las personas físicas o morales interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Requisitos de forma:
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional) para personas físicas.
    • Acta constitutiva y documentos que acrediten la personalidad del representante legal en caso de personas morales.
  2. Requisitos de fondo:
    • Los productos deben ser fabricados, manufacturados o ensamblados en México.
    • Implementación de acciones en cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
    • Evidencia documental que acredite el origen nacional de los insumos.
Así luce el rediseño de la marca Hecho en México
Así luce el rediseño de la marca Hecho en México

¿Cómo se solicita el uso de la marca Hecho en México?

Las solicitudes de autorización deben presentarse ante la Secretaría de Economía mediante correo electrónico a [email protected]. La documentación debe incluir:

  • Datos de contacto del solicitante.
  • Descripción detallada del producto.
  • Registro fotográfico o muestra del producto.
  • Documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos.

¿Cuál es la vigencia de la autorización?

La autorización de uso de la marca Hecho en México tendrá una vigencia de cinco años. Para renovarla, los interesados deben presentar una solicitud con al menos seis meses de anticipación a la fecha de vencimiento.

¿Cuáles son las obligaciones de los usuarios de la marca Hecho en México?

Las personas autorizadas para usar la marca deben:

  • Respetar el diseño y especificaciones del Manual de Identidad Gráfica.
  • Enviar evidencia fotográfica del uso de la marca cada año.
  • Notificar a la Secretaría de Economía sobre cualquier cambio en su información fiscal o de contacto.
  • Participar en actividades de promoción de la marca organizadas por la Secretaría de Economía.

¿Qué sucede si una empresa incumple con las reglas de uso de la marca?

En caso de que se detecte un uso indebido de la marca, la Secretaría de Economía podrá cancelar la autorización. Entre las causas de cancelación se incluyen:

  • Uso incorrecto de la marca, como alteraciones en el diseño.
  • Incumplimiento de los requisitos establecidos en el acuerdo.
  • Falta de renovación de la autorización en el plazo correspondiente.

¿Qué es el Consejo Honorario Promotor Hecho en México?

El acuerdo también establece la creación del Consejo Honorario Promotor Hecho en México, un órgano consultivo que estará conformado por representantes de sectores empresariales, industriales y creativos mexicanos. Este consejo tendrá la tarea de promover y fortalecer la identidad de la marca a nivel nacional e internacional.

Los integrantes de dicho consejo será presentado este martes 18 de febrero.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.