-
Un estudio de McKinsey señala que las marcas con comunidades de clientes comprometidos tienen un 30% mĂĄs de probabilidades de retener consumidores en el largo plazo.Â
-
El cliente habitual promedio gasta un 67% mĂĄs en sus 31 a 36 meses de relaciĂłn con una marca que un nuevo cliente en su primera compra.Â
-
Solo el 36% de los consumidores dicen que sienten una conexiĂłn emocional fuerte con al menos una marca, asegurĂł Forrester.Â
En redes sociales se ha viralizado la imagen de un hombre que demostrĂł su fidelidad a Italika de una manera extrema: tatuĂĄndose el logo de la marca de motocicletas en su piel. Este gesto no pasĂł desapercibido, y el propio empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Salinas, decidiĂł reconocer su lealtad con una recompensa.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Salinas Pliego compartió la imagen del tatuaje y anunció que estå buscando al entusiasta fanåtico de Italika para regalarle una moto en agradecimiento por su compromiso con la marca.
La iniciativa no se quedĂł ahĂ, ya que incluso la cuenta oficial de Elektra MĂ©xico se sumĂł a la conversaciĂłn digital y propuso obsequiarle una bocina JBL para su nueva moto Italika. La dinĂĄmica generĂł gran interacciĂłn entre los usuarios, quienes aplaudieron la respuesta de la empresa y el impacto positivo de este tipo de estrategias digitales.
Y es que, esta publicaciĂłn generĂł mĂĄs de un millĂłn de visualizaciones.
Aunque no creo que tĂș no eres el de la foto, ayĂșdame a conseguir los datos del joven que aparece en la foto⊠yo le voy a regalar una Italika đ https://t.co/W2EdUyndmT
â Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) February 18, 2025
El caso ha reavivado el debate sobre la lealtad a las marcas y cĂłmo algunas personas llevan su aficiĂłn a niveles inesperados.
En ese sentido, ya se ha dado a conocer la historia del hombre y el por qué es tan cercano a la marca.
Se acuerdan del joven que se tatuĂł @ItalikaOficial en un brazo, ya hablĂ© con Ă©l y me contĂł su historia, me dijo que existĂa un video en donde contaba la historia del tatuaje y le pedĂ que me lo compartiera⊠DespuĂ©s de ver el video y conocer su historia, le he pedido a mĂ #CEO de⊠pic.twitter.com/hA9yNepEQU
â Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) February 19, 2025
En ese sentido, el fanatismo por las marcas es un fenĂłmeno bien documentado en la psicologĂa del consumidor. SegĂșn un estudio de la Universidad de Harvard, los consumidores desarrollan vĂnculos emocionales con las marcas que consideran parte de su identidad personal, lo que los lleva a manifestaciones extremas de lealtad, como tatuajes o actos de devociĂłn en redes sociales.
Y es que, la fidelidad de marca emerge como un elemento fundamental para establecer una conexiĂłn sĂłlida y duradera entre la marca y el consumidor. Esta fidelidad va mĂĄs allĂĄ de simplemente comprar repetidamente productos de una marca especĂfica; implica un compromiso emocional y una relaciĂłn de confianza mutua.
De acuerdo con diffusionsport, los Baby boomers siguen siendo fieles a sus marcas y hĂĄbitos de compra: solo el 37,1 % decidiĂł probar una nueva marca o retailer en los Ășltimos 6 meses.
Un caso similar a este es el de la estrategia de Bunt quien es considerado uno de los Djs mĂĄs destacados en la actualidad, y como se vio especialmente conmovido por el entusiasmo de los fanĂĄticos mexicanos, tomĂł la inesperada decisiĂłn de corresponder al cariño de su audiencia con un gesto que sorprendiĂł a todos pues se tatuĂł al famoso personaje de las farmacias, el Dr. Simi, generando una cercanĂa mĂĄs profunda con los mexicanos.
BUNT. se tatĂșo al Dr. Simi ahora que tocĂł en EDC MĂ©xico. El DJ alemĂĄn que se ha hecho la sensaciĂłn entre jĂłvenes que aman su canciĂłn, “Clouds”, aprovechĂł su visita para llevarse a este sĂmbolo de los fans en su piel. pic.twitter.com/zDnXavSaQh
â Trino Treviño (@trinodj) February 27, 2024