SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Se renta como papá y entra al mundo de los emprendedores

Para MĂ©xico las MiPymes son clave en la economĂ­a del paĂ­s, de acuerdo con el Inegi existen 4 millones de Pymes.
  • En 4 de cada 10 hogares de MĂ©xico no habita el padre de familia, de acuerdo con informaciĂłn del Inegi.

  • 18.4 millones de papás forman parte de la PoblaciĂłn EconĂłmicamente Activa (PEA).

  • Para el 21 por ciento de las pymes las ventas en lĂ­nea son mayores que las ventas en canales fĂ­sicos, de acuerdo con informaciĂłn de Tiendanube.

Las redes sociales se han convertido en una gran herramienta para emprendedores, marcas y en general el mundo del marketing. Tal y como lo ha hecho este hombre, quien decidió promocionar sus servicios como “figura paterna”, los cuales, como era de esperarse se han vuelto virales.

A través de TikTok un cartel llamó la atención “Yo soy Rodrigo, papá de 2 y también tuyo si necesitas”. Y es que este hombre finge ser tu papá en cualquier evento, llámese graduación, para que te entregue el día de tu boda y hasta para acudir a la comida con los suegros.

Este peculiar negocio ya ha sorprendido al mundo de las redes sociales y de los emprendedores.

@reinawachakaEsto es una broma ? 🤣♬ sonido original – RamdomQueen

Sin duda uno de los motores que aceleran el crecimiento de la economĂ­a son todos aquellos emprendedores, y es que en MĂ©xico existen muchas facilidades para emprender, ya que tanto gobierno como iniciativa privada apoyan a este segmento. De hecho, se estima que el 72 por ciento de los empleos en MĂ©xico son generados por Pymes.

3 razones para emprender

  • Es posible incrementar el nivel promedio de ingresos.
  • Pequeñas y medianas empresas han aumentado ventas por ecommerce.
  • Gran posibilidad de obtener apoyos econĂłmicos, tanto privados como de gobierno.

Por otro lado, para MĂ©xico las MiPymes son clave en la economĂ­a del paĂ­s, de acuerdo con el Inegi existen 4 millones de Pymes responsables de generar 72 por ciento del empleo, asĂ­ como de aportar 52 por ciento al PIB nacional. Mientras que la tecnologĂ­a está impactando en la aceleraciĂłn de la digitalizaciĂłn de las MiPymes. ÂżQuĂ© significa esto? Que más del 28 por ciento de las empresas mexicanas aumentĂł significativamente el uso de Inteligencia Artificial para automatizar procesos, brindándoles la oportunidad de ser más competitivas. Sin duda, la digitalizaciĂłn se ha vuelto un eje fundamental para la supervivencia de las Pymes mexicanas, en especial si consideramos que 6 de cada 10 venden sus productos en lĂ­nea, de acuerdo con un estudio realizado por la AMVO (AsociaciĂłn Mexicana de Venta Online). Además, durante el 2022 el valor del comercio electrĂłnico en el paĂ­s alcanzĂł los 538 mil millones de pesos.

Cabe destacar que especĂ­ficamente en MĂ©xico las mujeres han encontrado en el emprendimiento una opciĂłn de empleo que se adecĂşa a sus necesidades, en especial si son mamás. Sin embargo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que de 5.9 millones de emprendedoras, el 83 por ciento se encuentra en la informalidad, siendo una de las razones principales la falta de financiamiento.

Ahora Lee

5 pelĂ­culas que todo emprendedor debe ver

 

 

Emprender no es fácil, se rinde y lo manifiesta en redes

 

 

Mujeres con discapacidad, nuevas modelos de Victoria’s Secret

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.