SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Se registra temblor en Loreto, Baja California y la desinformación corre en redes sociales

Se registró un movimiento telúrico en Loreto, Baja California con una magnitud de 6.3 grados Richter, de acuerdo con el Sismológico Nacional.

La mañana de este viernes se registró un movimiento telúrico en Loreto, Baja California con una magnitud de 6.3 grados Richter, de acuerdo con información difundida por el Sismológico Nacional.

El fuerte temblor que sucede cuatro meses después del terremoto que sacudió la Ciudad de Mexico en septiembre pasado, no ha tenido saldos de pérdidas humanas o de infraestructura hasta el momento; no obstante, es un acontecimiento que vuelve a ejemplificar la importancia del buen uso de las redes sociales en eventos de esta naturaleza, en donde el correcto manejo de la información es una de las principales Ôreas de oportunidad sobre las cuales trabajar.

De acuerdo con Tweetreach, la etiqueta #Loreto con la que se ha identificado dicho acontecimiento en redes sociales como Twitter ha generado hasta el momento 11 millones 891 mil 751 impresiones con un total de 7 millones 579 mil 711 cuentas alcanzadas.
Esto deja en claro que la inmediatez de las redes sociales son de sus importancia resulta de gran utilidad para establecer comunicación y difundir información de interés en medio de este tipo de desastres naturales.

Sin embargo, es cierto que no sólo retrata de dar información de manera inmediata; para que estos espacios de interacción cumplan su papel como aliados en la comunicación oportuna tienen que ser utilizados con prudencia para evitar difundir contenido que antes de informar pueda generar momentos de mayor caos.

En este evento en particular, podemos tomar como ejemplo los diferentes reportes sobre la magnitud del temblor. Cuantas oficiales de diferentes medios así como importantes mandatarios hicieron eco de citas que no concuerdan con las entregadas por el organismo oficial de medición de este tipo de eventos.

Si bien esto puede no parecer tan grave, lo cierto es que se trata de un reflejo de lo que sucede en redes sociales, situación que ene momentos de emergencia puede ser crucial para actuar como la situación lo determine.

Este tipo de confusiones que pueden entenderse como información verificada debido a la fuente de publicación, caen en uno de los tipos de fake news, tema que ahora es uno de los grandes problemas dentro del terreno digital.

En este sentido, es importante hacer mÔs consciencia sobre el correcto uso y manejo de las redes sociales. Recordemos que son espacios de gran alcance y relevancia para las audiencias, que de manera general toman como certero gran parte de aquello que se publica en las mismas, sin implementar un proceso efectivo e validación.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.