- Este 19 de julio, una interrupción tecnológica masiva de Microsoft afecta a empresas de todo el mundo, desde aerolĆneas hasta servicios financieros.
- Es un problema en los sistemas operativos Windows de Microsoft provocados por una falla de CrowdStrike. Se investigan las causas.
- La interrupción fue calificada como una de las mÔs grandes en la historia de TI.
Una de las interrupciones tecnológicas mĆ”s grandes de la historia estĆ” golpeando este viernes 19 de julio a compaƱĆas en todo el mundo, desde aerolĆneas hasta servicios financieros y medios de comunicación, causando graves inconvenientes en sus operaciones.
No es una exageración, estÔ sucediendo ahora, en las primeras horas del viernes en México.
Miles de trabajadores en ciudades como Tokio y Londres no pudieron acceder a sus PC, lo que impactó en las operaciones de compaƱĆas de los mĆ”s diversos sectores, desde finanzas, salud y transporte, hasta servicios de emergencia.
La interrupción se originó, por lo que se sabe hasta ahora, por una actualización de seguridad fallida del grupo estadounidense CrowdStrike, que generó problemas en los sistemas operativos Windows de Microsoft.
Tanto PC personales como servidores globales se vieron perjudicados.
La caĆda que iba a suceder en 2000, pero en 2024
“Creemos que es la mayor interrupción de TI de la historia”, dijo Troy Hunt, un reconocido consultor de seguridad, en sus redes sociales. “Esto es bĆ”sicamente lo que temĆamos con el aƱo 2000, excepto que esta vez realmente sucedió”.
Las empresas australianas fueron las primeras en advertir sobre los problemas, afectando operaciones de Woolworths y 7-Eleven.
El aeropuerto de SĆdney tambiĆ©n informó que una “interrupción tĆ©cnica global” habĆa impactado sus operaciones.
En Europa, aerolĆneas y aeropuertos notificaron sobre las perturbaciones en sus sistemas informĆ”ticos.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que Delta, United y American Airlines solicitaron suspender sus vuelos debido a problemas en los despegues.

QuƩ dice Microsoft
Microsoft, a travĆ©s de una publicación en la web, indicó que estaba al tanto de un “problema” que afectaba a dispositivos Windows con el agente CrowdStrike Falcon, que podĆa “quedarse atascado en un estado de reinicio”.
Esto generó problemas para algunos de sus clientes de computación en la nube.
“CrowdStrike eliminó la actualización afectada”, aƱadió Microsoft.
CrowdStrike, uno de los mayores proveedores de software de seguridad para “endpoints”, utilizados por compaƱĆas para monitorear problemas de seguridad en sus dispositivos, desde computadoras de escritorio hasta terminales de pago, tambiĆ©n habló.
George Kurtz, CEO de CrowdStrike, dijo que la compaƱĆa estaba “trabajando con los clientes afectados por un defecto encontrado en una actualización de contenido para hosts de Windows”.
Vuelos cancelados en todo el mundo
Sin embargo, la situación estĆ” lejos de resolverse. Las interrupciones en aerolĆneas y aeropuertos continĆŗan este viernes por la maƱana, dice el Financial Times.
En Europa, la aerolĆnea holandesa KLM seƱaló que los problemas habĆan “imposibilitado la gestión de vuelos” y que la mayorĆa de sus operaciones estaban suspendidas.
š¬ VĆDEO | Caos en el aeropuerto de stansted por los problemas en los sistemas informĆ”ticos de facturación https://t.co/iS3IREbfw7
AllĆ estĆ” @demiguelr pic.twitter.com/wKiu1Ru75E
ā EL PAĆS (@el_pais) July 19, 2024
Ryanair, la lĆnea aĆ©rea mĆ”s grande de Europa, recomienda a los pasajeros llegar al aeropuerto al menos tres horas antes de sus vuelos y verificar su estado.
El aeropuerto de Praga comunicó que los problemas se centraron en los sistemas de TI detrÔs del sistema global de facturación, que es esencial para las operaciones aéreas de vuelos de salida.
Aena, el principal operador aeroportuario de EspaƱa, indicó que “las operaciones se estĆ”n realizando mediante sistemas manuales”.
David Rhodes, presidente ejecutivo de Sky News, dijo en Twitter que su emisora del Reino Unido no pudo transmitir TV en vivo en la maƱana del viernes.
Ahora lee:
Santander: quƩ sabemos del ciberataque a clientes y empleados del banco
Google es multado con millones de dólares por engañar a los usuarios
Toyota reactiva sus plantas en Japón tras el ciberataque que afectó a 13 mil autos