SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Se cancela la colocación del segundo implante de Neuralink

Neuralink pospone la colocación del segundo implante humano por este motivo.
  • El chip estĆ” hecho de un material flexible que se puede insertar en el cerebro a travĆ©s de una pequeƱa incisión.

  • El primer paciente de NeuralinkĀ  presentó ligeras fallas con el chip implantado en su primer paciente.

  • El chip contiene miles de electrodos que pueden registrar la actividad cerebral.

Tras recibir la aprobación de la FDA para llevar a cabo su segundo implante cerebral, Neuralink enfrenta nuevas complicaciones. La empresa de Elon Musk, reconocida por sus implantes cibernéticos que evocan escenarios de ciencia ficción sobre la conexión entre cerebro y mÔquina, continúa sus ensayos para perfeccionar su tecnología. Sin embargo, en esta ocasión, surgieron contratiempos imprevistos.

El primer implante de Neuralink se realizó en abril de 2024 en un paciente con tetraplejia. El dispositivo, un pequeño chip implantado en el cerebro, permitió al paciente controlar una computadora con su mente. Es así que, la FDA aprobó el segundo implante basÔndose en los datos positivos del primer ensayo clínico.

Se esperaba que el segundo ensayo clínico de Neuralink fuera centrado en pacientes con paraplejia. Si los ensayos clínicos tenían éxito, esta tecnología podría tener un impacto profundo en la vida de millones de personas con discapacidades neurológicas.

Sin embargo, la tecnología de Neuralink también ha generado controversia. Algunos expertos han expresado su preocupación por los riesgos potenciales de los implantes cerebrales, como la posibilidad de piratería informÔtica o efectos secundarios no deseados. Otros han cuestionado la ética de desarrollar tecnología que podría ampliar la brecha.

El visto bueno de la FDA se otorgó tras la presentación de un plan detallado por parte de Neuralink para resolver los problemas técnicos relacionados con los cables en el primer sujeto de prueba. Este desarrollo permite a la compañía continuar con su objetivo de usar la tecnología de interfaz cerebro-computadora para permitir que personas con lesiones traumÔticas puedan controlar computadoras únicamente con sus pensamientos.

Hay que tener en cuenta que el año pasado, la empresa de Musk anunció su ambiciosa meta de realizar 11 cirugías en 2024. Sin embargo, el primer implante reveló desafíos significativos, particularmente en lo que respecta a la integración de los hilos conectores entre el chip y el cerebro. Con las nuevas soluciones aprobadas, Neuralink estÔ mÔs cerca de su visión de crear una tecnología que no solo mejore la calidad de vida de personas con discapacidades, sino que eventualmente pueda ser adoptada por una audiencia mÔs amplia.

Se cancela la colocación del segundo implante de Neuralink

El nuevo paciente tenía programada una cirugía en el Barrow Neurological Institute el pasado lunes 24 de junio para tratar una afección que afecta su calidad de vida. No obstante, Michael Lawton, representante de la institución, informó que la operación se suspendió debido a las condiciones médicas del paciente. Según el diario Bloomberg, el procedimiento fue interrumpido debido a una complicación médica imprevista.

La decisión de detener la operación ha llevado a Neuralink a reconsiderar la idoneidad del segundo paciente para el procedimiento. A pesar de que el paciente padece esclerosis lateral amiotrófica, Lawton subrayó la importancia de seleccionar cuidadosamente a los participantes en estos ensayos.

“Es crucial elegir al paciente adecuado para un ensayo de esta naturaleza. Todos los involucrados, tanto clĆ­nicamente como quirĆŗrgicamente, desean que se realice de manera correcta,” afirmó Lawton a Bloomberg.

La situación pone de manifiesto los desafíos que enfrenta Neuralink en su camino hacia la integración de la tecnología cibernética en el campo de la neurociencia, subrayando la necesidad de prudencia y precisión en cada paso del proceso.

 

 

 

A pesar de estas preocupaciones, Neuralink sigue avanzando con sus planes de desarrollar su tecnología. La compañía espera comenzar a ofrecer implantes comerciales a principios de la década de 2030.

 

AHORA LEE:

Gong Cha festeja su aniversario colaborando con Snoopy

Rhode de Hailey Bieber no llegó a México, todo fue una estafa

Malas noticias, la IA de Apple no serĆ” gratis por mucho tiempo

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El canal tradicional, formado por tienditas y pequeños comercios, ha sido clave en el consumo diario de los mexicanos. Hoy, la digitalización lo obliga a renovarse, adoptando nuevas herramientas para seguir vigente en un mercado cada vez mÔs tecnológico.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.