-
El chip estÔ hecho de un material flexible que se puede insertar en el cerebro a través de una pequeña incisión.
-
El primer paciente de Neuralink presentó ligeras fallas con el chip implantado en su primer paciente.
-
El chip contiene miles de electrodos que pueden registrar la actividad cerebral.
Tras recibir la aprobación de la FDA para llevar a cabo su segundo implante cerebral, Neuralink enfrenta nuevas complicaciones. La empresa de Elon Musk, reconocida por sus implantes cibernĆ©ticos que evocan escenarios de ciencia ficción sobre la conexión entre cerebro y mĆ”quina, continĆŗa sus ensayos para perfeccionar su tecnologĆa. Sin embargo, en esta ocasión, surgieron contratiempos imprevistos.
El primer implante deĀ NeuralinkĀ se realizó en abril de 2024 en un paciente con tetraplejia. El dispositivo, un pequeƱo chip implantado en el cerebro, permitió al paciente controlar una computadora con su mente. Es asĆ que, laĀ FDAĀ aprobó el segundo implante basĆ”ndose en los datos positivos del primer ensayo clĆnico.
Se esperaba que el segundo ensayo clĆnico de Neuralink fuera centrado en pacientes con paraplejia. Si los ensayos clĆnicos tenĆan Ć©xito, esta tecnologĆa podrĆa tener un impacto profundo en la vida de millones de personas con discapacidades neurológicas.
Sin embargo, la tecnologĆa de Neuralink tambiĆ©n ha generado controversia.Ā Algunos expertos han expresado su preocupación por los riesgos potenciales de los implantes cerebrales, como la posibilidad de piraterĆa informĆ”tica o efectos secundarios no deseados. Otros han cuestionado la Ć©tica de desarrollar tecnologĆa que podrĆa ampliar la brecha.
El visto bueno de laĀ FDAĀ se otorgó tras la presentación de un plan detallado por parte de Neuralink para resolver los problemas tĆ©cnicos relacionados con los cables en el primer sujeto de prueba. Este desarrollo permite a la compaƱĆa continuar con su objetivo de usar la tecnologĆa de interfaz cerebro-computadora para permitir que personas con lesiones traumĆ”ticas puedan controlar computadoras Ćŗnicamente con sus pensamientos.
Hay que tener en cuenta que el aƱo pasado, la empresa de Musk anunció su ambiciosa meta de realizar 11 cirugĆas en 2024. Sin embargo, el primer implante reveló desafĆos significativos, particularmente en lo que respecta a la integración de los hilos conectores entre el chip y el cerebro. Con las nuevas soluciones aprobadas,Ā NeuralinkĀ estĆ” mĆ”s cerca de su visión de crear una tecnologĆa que no solo mejore la calidad de vida de personas con discapacidades, sino que eventualmente pueda ser adoptada por una audiencia mĆ”s amplia.
Se cancela la colocación del segundo implante de Neuralink
El nuevo paciente tenĆa programada una cirugĆa en el Barrow Neurological Institute el pasado lunes 24 de junio para tratar una afección que afecta su calidad de vida. No obstante, Michael Lawton, representante de la institución, informó que la operación se suspendió debido a las condiciones mĆ©dicas del paciente. SegĆŗn el diario Bloomberg, el procedimiento fue interrumpido debido a una complicación mĆ©dica imprevista.
La decisión de detener la operación ha llevado a Neuralink a reconsiderar la idoneidad del segundo paciente para el procedimiento. A pesar de que el paciente padece esclerosis lateral amiotrófica, Lawton subrayó la importancia de seleccionar cuidadosamente a los participantes en estos ensayos.
“Es crucial elegir al paciente adecuado para un ensayo de esta naturaleza. Todos los involucrados, tanto clĆnicamente como quirĆŗrgicamente, desean que se realice de manera correcta,” afirmó Lawton a Bloomberg.
La situación pone de manifiesto los desafĆos que enfrenta Neuralink en su camino hacia la integración de la tecnologĆa cibernĆ©tica en el campo de la neurociencia, subrayando la necesidad de prudencia y precisión en cada paso del proceso.
A pesar de estas preocupaciones, Neuralink sigue avanzando con sus planes de desarrollar su tecnologĆa.Ā La compaƱĆa espera comenzar a ofrecer implantes comerciales a principios de la dĆ©cada de 2030.