-
Se espera que, una vez mƔs, el Banco de MƩxico incremente la tasa de interƩs.
-
Octubre fue el mes con mejor perspectiva inflacionaria, bajando 0.29 por ciento.
-
Productos de la canasta bƔsica contrastan en precios, comparados con septiembre.
Después de una racha larga de inflación, octubre registra una escalada de precios en México, posicionÔndose en 8.41 por ciento, una baja considerable si se compara con los 8.7 por ciento que se reportaron en septiembre. No obstante, aunque se muestran precios mÔs bajos en algunos productos como el gas LP, la papa, la cebolla y el aguacate, otros bÔsicos alimenticios como el jitomate, la carne o la tortilla mantienen incrementos alarmantes.
De acuerdo con el Ćndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) octubre cerró con un encarecimiento de 17.46 por ciento en la electricidad; 18.80 por ciento en el kilo de jitomate; 1.62 por ciento en la tortilla de maĆz;Ā 0.67 por ciento en la gasolina de bajo octanaje;Ā 1.53 por ciento de alza en la leche pasteurizada y fresca; 23.16 por ciento en la calabacita y 5.15 por ciento en el azĆŗcar.
El informe del Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa (INEGI) todavĆa presenta algunos claroscuros a poco de que se presente la decisión de polĆtica monetaria deĀ la junta de gobierno del Banco de MĆ©xico, en la cual se prevĆ© que, una vez mĆ”s, se incremente la tasa de interĆ©s como parte de las herramientas principales para atajar la inflación. Por ello, pese a la baja inflacionaria registrada el mes pasado, MĆ©xico ya suma 20 meses por encima del rango objetivo del organismo, que es del 3 por ciento.
Entre las bajas que se celebraron el dĆa de hoy en temas de inflación se encuentra el precio del gas domĆ©stico LP, con 7.28 por ciento; papa y tubĆ©rculos, con menos 16.05 por ciento; cebolla, con 18.39 por ciento de reducción; el aguacate, con una variación menor de 16.22 por ciento; la naranja con una baja de 17.25 por ciento; la telefonĆa móvil, con 4.27 por ciento; y el limón, el pollo, las manzanas y el plĆ”tano, con menos 11.70, 0.82, 2.40 y 2.33 por ciento, respectivamente.
ĀæSe avecinan comidas sin jitomate?
El jitomate fue uno de los productos que generó preocupación entre consumidores luego de que se diera a conocer una reducción inflacionaria en MĆ©xico, pues aunque octubre reveló cifras positivas para la economĆa nacional, este producto de la canasta bĆ”sica alcanzó costos promedio de hasta 42.72 y 33.16 pesos el kilo, segĆŗn su especie.
De acuerdo con el monitoreo de la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco), en la Ciudad de MĆ©xico y el Ć”rea metropolitana este sondeo se realizó en la semana del 1 al 7 de noviembre en algunos establecimientos de comercio nacional.
Por ejemplo, hablando del jitomate Bola o Sinalona, Soriana reportó un precio de 37.50 pesos el kilo, mientras que en Chedraui Selecto Toreo se encuentra a 35.90 pesos y en diversas sucursales de Walmart en 35.90 pesos.
En cuanto a la especie del jitomate Saladette o Huaje, Bodega AurrerĆ”, Soriana, Chedraui, Central de Abastos y Walmart reportaron precios por kilo de 25, 29.90, 32.90, 22 y 19.90 pesos, respectivamente.
Ahora lee:
Paquete inflacionario permitirĆa nuevo aumento al salario mĆnimo
MĆ©xico cierra trimestre como el paĆs con menor impacto inflacionario en energĆa
Por la inflación, cae la demanda de ropa deportiva
La inflación en Europa no se detiene y supera las mÔximas previsiones