SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Scarlett Johansson, nuevamente vĂ­ctima de un “deepfake”

Luego de difundido un nuevo video, Scarlett Johansson instĂł a denunciar el mal uso de la IA para evitar perder el control de la realidad.

Scarlett Johansson deepfake

  • Scarlett Johansson fue vĂ­ctima de un deepfake donde aparece junto a otras celebridades judĂ­as, usando una camiseta con una mano levantando el dedo medio, una estrella de David y el nombre “Kanye”.
  • Fue luego de las declaraciones antisemitas de Kanye West.
  • Johansson criticĂł al gobierno de Estados Unidos por no regular la IA.

 

La actriz estadounidense Scarlett Johansson volvió a ser blanco de la inteligencia artificial (IA), esta vez a través de un video deepfake que la muestra junto a otras figuras prominentes de Hollywood, como Adam Sandler, Drake y Steven Spielberg, todos de origen judío.

En el video, las personalidades portan una camiseta con una mano mostrando el dedo medio, una estrella de David y el nombre “Kanye” en el centro.

El montaje se difundiĂł tras las Ăşltimas declaraciones antisemitas de Kanye West durante el Super Bowl 2025.

La indignaciĂłn de Johansson no se hizo esperar. En declaraciones a la revista People, la actriz criticĂł al gobierno estadounidense por su inacciĂłn frente a los peligros de la IA.

“Muchos paĂ­ses progresistas, entre los que no se incluye Estados Unidos, están respondiendo de una manera responsable para poner lĂ­mites a la IA”, dijo.

Johansson agregĂł que es “aterrador que el Gobierno de los Estados Unidos estĂ© paralizado cuando se trata de aprobar una legislaciĂłn que proteja a todos sus ciudadanos contra los peligros de la IA”.

La actriz, que ya ha sufrido la creaciĂłn de videos pornográficos falsos con su imagen, considera que la regulaciĂłn de estas herramientas es una “prioridad absoluta”.

La IA y el control de la realidad: Scarlett Johansson

Johansson instĂł en la entrevista con People a los usuarios de internet a “denunciar el mal uso de la IA, sin importar su mensaje, o corremos el riesgo de perder el control de la realidad”. 

La actriz se refiriĂł asĂ­ a la proliferaciĂłn de deepfakes y a los interrogantes sobre la veracidad de la informaciĂłn en lĂ­nea y la confianza en los contenidos multimedia que consumimos diariamente.

Para la industria del marketing y la publicidad, esto es clave porque si bien la IA es una herramienta invaluable en el trabajo diario, también implica un cambio en la forma de comunicar y verificar la autenticidad de los contenidos.

Antecedentes con ChatGPT

La actriz no solo fue víctima de deepfakes, sino que también experimentó de primera mano el uso de su voz por parte de empresas de tecnología.

En 2023, OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, le propuso usar su voz en la versión ChatGPT-4o.

Sam Altman, CEO de la compañía, argumentĂł que la voz de Johansson “iba a cerrar la brecha entre empresas tecnolĂłgicas y creadores y a confortar a los usuarios”. 

A pesar de que Johansson declinĂł la invitaciĂłn, OpenAI lanzĂł una voz similar a la suya llamada Sky, que recordaba a su personaje en la pelĂ­cula “Her”, lo que llevĂł a la actriz a tomar acciones legales.

En relación con la industria de la publicidad, la situación también plantea un debate sobre la necesidad de transparencia y responsabilidad en el uso de la IA en campañas, haciendo necesario que las empresas se aseguren de obtener los permisos y licencias necesarios, además de ser transparentes con el consumidor sobre el uso de estas herramientas.

Deepfakes  con famosos

Los deepfakes han afectado a numerosas celebridades, quienes han sido víctimas de esta tecnología utilizada para crear contenido falso y engañoso.

  • Taylor Swift: fue vĂ­ctima de varios deepfakes, incluyendo imágenes pornográficas falsas difundidas en redes sociales. Además, su imagen y voz fueron clonadas para promocionar un sorteo fraudulento de utensilios de cocina.
  • Leo Messi: Su voz fue suplantada en un anuncio que promocionaba una aplicaciĂłn llamada “Wildcat Dive”, asegurando que los usuarios podĂ­an ganar grandes cantidades de dinero diariamente.
  • Jennifer Aniston: Fue objeto de una estafa donde se anunciaba que 10,000 personas podrĂ­an obtener un MacBook Pro por solo 10 dĂłlares.
  • Lamine Yamal: El futbolista español fue vĂ­ctima de un deepfake donde se le hacĂ­a anunciar una aplicaciĂłn para “hacer ricos a todos los españoles”.
  • Tom Hanks: Tuvo que desmentir pĂşblicamente la existencia de un video falso donde promocionaba un plan dental utilizando una versiĂłn generada por IA del actor.

Ahora lee:

Para el Financial Times, industriales de MĂ©xico no temen a los aranceles de Trump

Apple elige a Alibaba (y no a DeepSeek) para la IA de sus iPhone en China

Confirmado: desde JapĂłn, Nissan y Honda reconocen que no se fusionan

 

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.