SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

SAO Insurtech: Controlar la información para conseguir inmediatez

Para el 59.3 por ciento de los ejecutivos a nivel mundial el manejo de datos es una actividad crƭtica para el buen desempeƱo de todos los procesos que se relacionan con el crecimiento de una empresa.

La información es poder. Esta premisa quizÔs no había ganado tanta relevancia como ahora. Y es que las marcas y empresas de todas las categorías hoy son conscientes que para entender y atender las nuevas tendencias, así como para desarrollar tecnologías disruptivas, el control, la centralización y la seguridad de la información figuran como aspectos cruciales.

En buena medida, esto tiene mucho que ver con la relevancia que en todos los sectores han ganado las estrategias desarrolladas alrededor del Big Data para conseguir ventajas competitivas en el mercado.

La importancia de los datos

SAO
Daniel HernƔndez GonzƔlez, gerente regional de SAO Insurtech Solutions

Hoy en dĆ­a, el crecimiento de muchos negocios depende de la capacidad de sus proveedores para entregar soluciones a medida.

Es por eso que, para el 59.3 por ciento de los ejecutivos a nivel mundial el manejo de datos es una actividad crƭtica para el buen desempeƱo de todos los procesos que se relacionan con el crecimiento de una empresa, con lo que el 56.3 por ciento de las organizaciones aumentarƔn sus presupuestos anuales destinados a esta actividad, de acuerdo con estimaciones de Amdia.

Para industrias como la de los seguros este aspecto es vital considerando que la cantidad y calidad de la información que maneja el sector guarda muchas oportunidades de crecimiento.

Como lo menciona Daniel HernĆ”ndez GonzĆ”lez, gerente regional de SAO Insurtech Solutions, ā€œLa importancia de mantener un control de la información radica en poder tener una ventaja competitiva que a su vez se traduce en beneficios para los clientesā€ materializados en productos adecuados, continuidad en servicios la oportunidad de capitalizar nuevas tendencias.

TecnologĆ­a aplicada efectivamenteĀ 

Consolidar una efectiva estrategia de control de datos demanda el desarrollo y correcto uso de tecnologías de información, las cuales aunque cada vez son mÔs accesibles y visibles en el mercado, aún tienen muchas Ôreas de oportunidad para ser aprovechadas con eficacia.

Son pocos los proveedores de soluciones de gestión de información que han logrado generar aplicativos con el nivel de personalización y funcionamiento necesario para responder a las necesidades actuales del mercado. 

El expertise de SAO Insurtech Solutions le ha permitido convertirse en una empresa referente en este sentido. Y es que hablamos de una organización que ademÔs de tener la tecnología adecuada y equipo humano especializado en el dichos recursos de control de información, se caracteriza por un modelo de desarrollo en donde la sinergía entre sus clientes y proveedores se traduce en importante beneficios tales como:

      • Sistemas de información interfazados: Los cualesĀ  permite compartir información en tiempo real, empoderando a los aplicativos interconectados para habilitar funcionalidades de valor e inmediatez para el usuario.Ā 
      • Inteligencia de negocios: AnalĆ­ticos y mĆ©tricas expresados en mapas, grĆ”ficas y tablas de datos explotados desde diferentes fuentes, que ofrecen un panorama completoĀ  para la inmediata toma de decisiones.
      • Alto grado de personalización: Todas los productos y desarrollos de SAO son diseƱados y pensados en proveer flexibilidad y escalabilidad dado que entienden que la evolución de los modelos de negocio es algo constante a lo que los sistemas deben adaptarse fĆ”cilmente y no al revĆ©s.
      • Modelos de datos robustos: Desde el diseƱo de bases de datos relacionales basado en estrictas normas y buenas prĆ”cticas que permiten explotar información de manera eficiente, con las mĆ­nimas afectaciones al rendimiento del aplicativo y el hardware que lo ejecuta, hasta modelos sofisticados para almacenar bitĆ”coras y rastro de operaciones complejas que permiten llevar a cabo actividades de ciencia de datos.
      • Estos beneficios sólo pueden ser resultado de un trabajo conjunto acompaƱado de un gran liderazgo.

Y es que como concluye Daniel HernĆ”ndez ā€œtanto la industria de seguros como las tecnologĆ­as de información han tenido una relevancia significativa en estas Ćŗltimas dĆ©cadas, donde de la mano con todos los participantes han permitido que se inicie una nueva era, la era de las Insurtech. Es por ello que las organizaciones dedicadas a proveer de estas herramientas deberĆ”n trabajar estrechamente con las aseguradoras, intermediarios y demĆ”s entidades con el fin de mantener los mĆ”s altos estĆ”ndares de calidadā€.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.