Mantenerte informado de las noticias mÔs importantes que ocurren en la industria y en todos los sectores económicos que la conforman resulta fundamental, sobre todo cuando se trata de decisiones que impactan directamente en el bolsillo, reputación o experiencia de las marcas y sus consumidores; por ello, Merca2.0 te permite obtener la mejor información para siempre estar un paso adelante.
MĆXICO
BBVA anuncia colaboración de Featurespace. El banco BBVA anunció que ha seleccionado a Featurespace como uno de sus proveedores de plataforma antifraude de Ćŗltima generación. Las soluciones que ofrece Featurespace ayudarĆ”n a BBVA en la prevención de fraude de tarjetas, pagos y originación en todos los paĆses donde opera.Ā El objetivo es que la plataforma ARIC⢠Risk Hub, una solución brindada como Software as a Service (Software como un servicio, por sus siglas en inglĆ©s SaaS) en la nube e implementada por Featurespace, contribuya para que BBVA aumente la eficacia en la detección y prevención del fraude financiero y por ende ayude a susĀ clientes a una mejor experiencia gracias a la mejora de la eficiencia operativa y la disminución de la fricción causada por falsos positivos. Pedro Pastor, Director Global de Business Process Security & Fraud de BBVA, compartió que los clientes demandan soluciones digitales, simples y personalizadas, que les acompaƱen en su dĆa a dĆa. āLa experiencia tiene que ser tan excelente como la seguridad y para ello, es necesario contar con las mejores herramientas antifraude. Tanto para Featurespace como para BBVA, la protección del cliente es fundamentalā. BBVA cuenta con mĆ”s de 85 millones de clientes y opera en mĆ”s de 25 paĆses alrededor del mundo. Tiene una sólida posición de liderazgo en el mercado espaƱol, es la institución financiera mĆ”s grande de MĆ©xico, tiene franquicias lĆderes en AmĆ©rica del Sur y tiene un importante negocio de banca de inversión, transaccional y de mercado de capitales en Estados Unidos.Ā Por su parte, Martina King, CEO de Featurespace, resaltó la importancia deĀ trabajar con BBVA, ya que se crea una alianza alineada en torno a objetivos comunes. āLa escala de las operaciones bancarias de BBVA a nivel mundial significa que nuestra tecnologĆa protegerĆ” a muchos mĆ”s de sus clientes en geografĆas diversasā. Los datos prueban que el costo del fraude en AmĆ©rica Latina estĆ” aumentando. En 2021, el costo de cada transacción fraudulenta fue casi 4 veces el valor de la transacción, una cifra que se situó en 3.5 veces dos aƱos atrĆ”s. El mismo estudio tambiĆ©n pone de relieve cómo aumentó el fraude móvil en un 18%.Ā āHemos implantado ARIC Risk Hub en las operaciones de BBVA en Argentina, Colombia y EspaƱa y pronto se agregarĆ”n mĆ”s paĆses de AmĆ©rica Latina. Esta colaboración nos va a permitir hacer del mundo un lugar mĆ”s seguro en el que realizar transacciones financierasā, enfatizó Pedro Pastor.Ā La confianza y protección de los clientes es un pilar fundamental para las entidades financieras. Con la creciente demanda de servicios financieros digitales se ha observado un aumento en el riesgo de exposición a delitos digitales y fraude. En este contexto, es clave contar con la tecnologĆa mĆ”s adecuada y las soluciones que ofrezcan los mejores sistemas de detección y prevención de fraude.
TecMilenio y Crehana anuncian alianza. Crehana y el Centro de Competencias de Tecmilenio, unen fuerzas para potencializar el aprendizaje de la comunidad estudiantil, a travĆ©s de la tecnologĆa y contenidos innovadores como MicroDegrees en las Ć”reas con mayor demanda en el mercado laboral para preparar a la siguiente generación de estudiantes. Esta estrategia cuenta con iniciativas de Blended Learning, espacios de formación hĆbridos en Ć”reas especĆficas, conformadas por diversas rutas de aprendizaje que ayudarĆ”n a los estudiantes con la especialización y adquisición de nuevas habilidades para los trabajos del futuro. AdemĆ”s, dentro del convenio se lanzarĆ”n tres MicroDegree, programas online de 4 meses, co-certificados entre ambas instituciones y partners como Google y/o Microsoft, sobre temas especializados en alta demanda del mercado, como: Paid Media Specialist, BI Specialist y Ā Growth Product Manager; los cuales preparan a los estudiantes para crear estrategias efectivas de Paid Media que maximicen el retorno de la inversión,Ā descubrir con ayuda de herramientas, tĆ©cnicas y tecnologĆa de anĆ”lisis de datos, cómo un especialista en Business Intelligence puede ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio, yĀ liderar el crecimiento de un producto o empresa de una manera rĆ”pida y eficaz basando sus decisiones en datos, y muchas otras habilidades. Los MicroDegrees iniciarĆ”n en enero y febrero del 2023 pero desde ya tienen las inscripciones abiertas. āLas universidades e instituciones educativas jugamos un rol fundamental para que las personas desarrollen las competencias que las nuevas fuentes de empleo demandan ya que estas evolucionan al mismo tiempo que la tecnologĆa, de ahĆ la importancia de aprender y reaprender diferentes habilidades por el resto de nuestras vidas.ā Aseguró Juan Arenas, Vicerrector de educación abierta en Tecmilenio.
ESPAĆA
Daniel Espinosa diseƱa altar de muertos para el Hotel Totem. El diseƱador de joyas mexicano mĆ”s internacional, Daniel Espinosa, sigue poniendo el nombre de MĆ©xico y sus tradiciones muy en alto, en esta ocasión ha sido invitado por el exclusivo hotel Tótem de Madrid a diseƱar un altar de muertos para que espaƱoles y visitantes extranjeros puedan conocer mĆ”s sobre la cultura mexicana y el fascinante y Ćŗnico tributo que se le rinde a los seres queridos que ya no estĆ”n, por medio de los altares. Para este altar el diseƱador se ha inspirado en dos personajes icónicos de MĆ©xico, Frida Kahlo y Diego Rivera, grandes artistas reconocidos mundialmente que siguen siendo recordados por su historia de amor y el legado cultural que dejaron. Frida y Diego como se les conoce cariƱosamente fueron una pareja de pintores mexicanos que contrajeron matrimonio en 1929 y que protagonizaron una historia de amor apasionada y tormentosa que sigue siendo recordada en nuestros tiempos.Ā La obra de Frida Kahlo gira temĆ”ticamente en torno a su biografĆa y cada una de sus pinturas representa su lucha, amor, desamor y sufrimiento, ha cautivado la escena mundial, en sus inicios fue maestra de pintura en la Escuela de Artes PlĆ”sticas y miembro del Seminario de cultura Mexicana. En 1938 montó su primera exposición individual en la Julien Nevy Gallery de Nueva York. Sus trabajos fueron incluidos en la exposición āMexiqueā de 1939 que se presentó en la galerĆa Renou Et Colle, participó tambiĆ©n en la exposición Internacional de Surrealismo organizada en 1940 en La GalerĆa de Arte Moderno de la Ciudad de MĆ©xico, instituciones tan importantes como El Museo de Arte Moderno de Nueva York y El Centro Georges Pompidou alojan algunas de sus obras, actualmente Frida Kahlo es considera una de las mexicanas mĆ”s reconocidas del mundo y sus pinturas estĆ”n valuadas en millones de dólares. Por su parte Diego Rivera es reconocido como uno de los muralistas mĆ”s importantes en la historia, famoso por plasmar obras de alto contenido polĆtico y social, y que estĆ” ligadoĀ e influenciado por Madrid ya que estudió en el taller de uno de los paisajistas mĆ”s famosos de EspaƱa en aquel momento, Eduardo Chicharro. Rivera plasmó en su obra la historia de MĆ©xico pintando frescos para la SecretarĆa de Educación PĆŗblica,Ā La Escuela Nacional de Agricultura y El Palacio de Bellas Artes. Pero donde verdaderamente Diego Rivera creó una imagen visual de la identidad mexicana moderna fue en los frescos que a partir de 1929 pintó en El Palacio Nacional de MĆ©xico, es su gran obra y en ella ilustra la historia de MĆ©xico desde la Ć©poca precolombina. Rivera tambiĆ©n pintó obras para el Instituto de Arte de Detroit y un gran mural para el Rockefeller Center en Nueva York al que tituló āEl hombre en la Encrucijadaā. El altar ademĆ”s de tener todas las piezas tradicionales como calaveritas de dulce, papel picado, veladoras, etc. Exhibe un collar que perteneció a Frida Kahlo, firmado por el precursor de la platerĆa mexicana moderna, el arquitecto William Spratling y que logra con su ojo creativo y pasión por la creación un nuevo lenguaje en la joyerĆa en Taxco y convierte este metal precioso en una obra de arte que se inmortalizó al llegar a las manos de la pintora mexicana mĆ”s reconocida a nivel mundial.
Santander y Fórmula 1 anuncian a los ganadores del reto āCountdown to Zeroā. Se han dado a conocer los proyectos ganadores del reto global de emprendimiento Santander X Global Challenge | Countdown to Zero en el Gran Premio de Ciudad de MĆ©xico. Tres de las compaƱĆas que han sido galardonadas son de EspaƱa (Cedrion, H2SITE y Zeleros), dos de Reino Unido (Concrete4Change y Staxy) y una de Alemania (Ucaneo). MĆ”s de 600 emprendedores de 11 paĆses han participado en el reto, incluyendo negocios de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, EspaƱa, MĆ©xico, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay.El reto forma parte de un acuerdo de colaboración de varios aƱos entre Santander y F1Ā®, que tiene el objetivo de llegar a cero emisiones netas en 2030, y busca apoyar y reconocer nuevas empresas innovadoras que estĆ”n ayudando a mejorar la sostenibilidad de la industria de la automoción. Todos los ganadores han desarrollado una solución que ayudarĆ” a alcanzar esa ambición. Los ganadores han sido: Concrete4ChangeĀ (Reino Unido), cuyo objetivo es descarbonizar la construcción con tecnologĆa que permitirĆ” a los fabricantes de cemento hacer su transición hacia las emisiones cero netas desarrollando un material aditivo para capturar CO2. StaxyĀ (Reino Unido), que ha desarrollado una aplicación para el uso compartido de vehĆculos de bajo coste que permite a los usuarios reducir su huella de carbono al conectar a las personas que realizan viajes similares. UcaneoĀ (Alemania), que ha desarrollado la primera tecnologĆa de Captura Directa de Aire (DAC) sin cĆ©lulas para capturar CO2Ā del aire utilizando una tecnologĆa eficiente y sostenible. CedrionĀ (EspaƱa), que han creado dispositivos de refrigeración silenciosos, mĆ”s pequeƱos y mĆ”s ligeros para la electrónica de a bordo de los coches elĆ©ctricos. H2SITEĀ (EspaƱa), que produce hidrógeno renovable in situ para pequeƱas y medianas empresas. Zeleros (EspaƱa), que produce y suministra de vehĆculos hyperloop para el transporte de pasajeros y mercancĆas, viajando a ras de suelo y alta velocidad con cero emisiones directas. AdemĆ”s, hay menciones de honorĀ paraĀ BasquevoltĀ (EspaƱa), que genera baterĆas de litio de estado sólido,Ā Ā DeepDriveĀ (Alemania), que desarrolla una innovadora tecnologĆa de propulsión eficiente para vehĆculos elĆ©ctricos y paraĀ NüwielĀ (Alemania), fabricante de un remolque elĆ©ctrico con tecnologĆa de sensor de fuerza cero que permite la aceleración y el frenado elĆ©ctricos. Los seis ganadores, que asistieron a la entrega de premios en Ciudad de MĆ©xico antes del Gran Premio de Fórmula 1 de MĆ©xico, han recibido premios por un total de 120.000 euros (30.000 euros para lasĀ startupsĀ vencedoras y 90.000 euros para las mejoresĀ scaleups) para seguir desarrollando sus ideas. TambiĆ©n tendrĆ”n la oportunidad de presentar sus soluciones ante ejecutivos de la Formula 1 Ā® y trabajar con EITĀ InnoEnergy Innovation EngineĀ en el diseƱo de su plan de crecimiento.Ā AdemĆ”s, todas las empresas premiadas pasarĆ”n a formar parte de Santander X 100, una comunidad empresarial exclusiva y global para los principales proyectos de Santander X.
ESTADOS UNIDOS
Dandy desembarca en Miami. Dandy, estudio de comunicación independiente con alcance internacional, especialista en Digital, DiseƱo y Publicidad, sigue apostando a su expansión y anuncia su desembarco en Miami. A esta nueva operación, que comenzarĆ” a funcionar a partir de noviembre como headquarter regional, se suman las operaciones de MĆ©xico, Colombia, Uruguay y Argentina. Dandy llega asĆ al Ćŗltimo trimestre del aƱo con una excelente performance gracias al acompaƱamiento de grandes clientes como Unilever UK: Dove y Axe (partner Tribu), Air Canada, Wyndham LatinoamĆ©rica y USA: Esplendor, Dazzler co-branding Art Basel, Laboratorios Roemmers y Siegfried Rhein LatinoamĆ©rica, Grupo Petersen Argentina: Nuevo Banco de Santa FĆ©, Telecentro Argentina, Tienda Inglesa Uruguay, TopCret EspaƱa (partner Tribu), Yell pages LatinoamĆ©rica y Megatlon Argentina, entre otros.Ā āCon un equipo talentoso y comprometido hemos venido avanzado en estas tres dĆ©cadas que lleva Dandy desde su fundación, cada aƱo con la presencia en nuevos mercados de LatinoamĆ©rica. Y ahora felices de anunciar la apertura de operaciones en Miami, camino que iniciamos hace ya dos aƱos y hoy estamos consolidando con cliente activos tales como Henkel: Dial (partner Tribu), Carillon Miami ā Mummyās Yummys NY confĆan en nuestra filosofĆa y en el trabajo que entregamos cada dĆaā. Nuestra esencia se fundamenta en tres pilares: Digital, DiseƱo y Publicidad, siempre con un enfoque creativo, curioso y disruptivo. Hoy con mĆ”s de 45 personas trabajando podemos decir lo que Picasso dijo alguna vez, que todo lo que puede ser imaginado es real. Y en Dandy no podemos estar mĆ”s de acuerdo. Por eso apreciamos el arte y todas sus formas de expresión. Porque los resultados son Ćŗnicos cuando te inspirĆ”s en un mundo en el que no existe lo imposible. Y aquĆ estamos, cumpliendo nuestros objetivos de negocios y desembarcando en Miami, gracias a nuestros clientes y el trabajo que venimos desarrollando Sophieliciuos NY, Tennis Prime NY y Novakorp Dallas”, comenta HernĆ”n Sen, CEO & Creative Chairman de Dandy.