-
LĆder en MĆ©xico, Samsung ocupa el 31 por ciento del mercado de smartphones en 2021. Sus dispositivos Galaxy, como el S21, son populares, destacando por innovación y calidad.
-
Aunque enfrenta desafĆos, Huawei mantiene un sólido 14 por ciento del mercado. Sus series P y Mate continĆŗan siendo apreciadas por sus cĆ”maras avanzadas y diseƱo.
-
Xiaomi experimenta un rĆ”pido crecimiento, capturando el 12 por ciento del mercado en 2021. Con dispositivos asequibles y tecnologĆa de vanguardia, se ha convertido en una opción popular en MĆ©xico.
El uso de inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en el Ć”mbito empresarial, transformando la forma en que las empresas operan, toman decisiones y se relacionan con sus clientes. SegĆŗn datos recientes, el 84 por ciento de las empresas a nivel mundial ya estĆ”n implementando o planean implementar tecnologĆas basadas en IA en sus operaciones.
Una de las Ć”reas clave donde la inteligencia artificial ha dejado una huella significativa es en la toma de decisiones empresariales. Se estima que el 72 por ciento de las organizaciones utilizan algĆŗn tipo de sistema de inteligencia artificial para mejorar sus procesos de toma de decisiones. Estos sistemas pueden analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, identificando patrones y tendencias que serĆan difĆciles de detectar mediante mĆ©todos convencionales.
En el Ômbito del servicio al cliente, la IA también ha desempeñado un papel crucial. Alrededor del 75 por ciento de las empresas informan que utilizan chatbots impulsados por inteligencia artificial para interactuar con los clientes. Estos chatbots pueden proporcionar respuestas instantÔneas a consultas frecuentes, mejorar la eficiencia en la atención al cliente y liberar a los empleados para tareas mÔs complejas.
Otro aspecto destacado es el uso de la inteligencia artificial en la personalización de experiencias. Un estudio revela que el 63 por ciento de los consumidores esperan experiencias personalizadas en tiempo real cuando interactúan con una marca. Las empresas utilizan algoritmos de aprendizaje automÔtico para analizar el comportamiento del usuario y ofrecer contenido, productos o servicios adaptados a las preferencias individuales.
En el Ć”mbito de la ciberseguridad, el 68% de las organizaciones confĆan en soluciones basadas en inteligencia artificial para detectar y prevenir amenazas. Estos sistemas pueden analizar patrones de comportamiento, identificar posibles vulnerabilidades y responder a ataques de manera mĆ”s rĆ”pida y eficiente que los mĆ©todos tradicionales.
A pesar de estos avances, el dominio total de la inteligencia artificial aĆŗn se encuentra en proceso. Mientras el 81 por ciento de los lĆderes empresariales consideran que la IA es fundamental para el Ć©xito futuro de sus empresas, solo el 37 por ciento informa haber implementado estrategias efectivas hasta el momento.
AdemÔs, la inteligencia artificial ha emergido como una fuerza transformadora en el Ômbito empresarial, afectando la toma de decisiones, la interacción con los clientes, la personalización y la seguridad. A medida que mÔs empresas reconocen su potencial, se espera que el dominio de la inteligencia artificial continúe expandiéndose en diversas industrias y sectores.
Samsung desvela su visión: IA para todos en CES 2024
Samsung Electronics Co., Ltd. ha revelado hoy su visión de cómo la Inteligencia Artificial transformarÔ radicalmente la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos, haciendo que la experiencia sea mÔs intuitiva y cómoda.
Jong-Hee (JH) Han, vicepresidente, consejero delegado y director de la División Device eXperience (DX) de Samsung, destacó cómo la IA permitirĆ” una integración mĆ”s fluida de las tecnologĆas conectadas en nuestras rutinas diarias, operando discretamente en segundo plano. Samsung presentó una variedad de productos y servicios que encarnan esta visión, prometiendo mejorar nuestras experiencias cotidianas.
“Hoy, con la llegada de la Inteligencia Artificial, estamos al borde de experiencias mĆ”s inteligentes que transformarĆ”n nuestra forma de vida”, expresó Han. “Nuestro compromiso es llevar la IA y una experiencia hiperconectada a todos los usuarios, a travĆ©s de una amplia gama de dispositivos y mediante colaboraciones abiertas con nuestros socios”.
La presentación en CES destacó ejemplos concretos de cómo la IA se integrarÔ en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde electrodomésticos inteligentes que anticipan nuestras necesidades hasta sistemas de entretenimiento mÔs personalizados, Samsung busca poner la IA al servicio de la comodidad y la eficiencia.
Uno de los aspectos clave es la visión de Samsung sobre la colaboración abierta. La empresa estĆ” comprometida a trabajar con una red diversa de socios para impulsar el desarrollo de soluciones de IA mĆ”s avanzadas y centradas en el usuario. Esta estrategia busca ofrecer experiencias integradas que trasciendan los lĆmites de los dispositivos individuales, creando un ecosistema coherente y potente.
Sin embargo, Samsung vislumbra un futuro donde la Inteligencia Artificial se convierte en una fuerza motriz para mejorar nuestras vidas diarias, y su presentación en CES 2024 es un indicativo de su compromiso en liderar esta transformación hacia experiencias mÔs inteligentes e intuitivas.
Ahora lee
Facebook e Instagram limitan mƔs contenido para adolescentes
”Del éxito a la perdición! Estos son los productos que perdieron brillo